🍰Tarta helada  🍰Señora Casamayor

Carlos Passenger
Carlos Passenger @CocinaImperfecta

El año pasado preparé mi primera tarta siguiendo una receta audiovisual de Eva Arguiñano.
Al ver una fotografía del resultado, la señora Casamayor me animó a repetir el proceso. Lo hice por fin ayer y conserverá su nombre en mi recetario.

🍰Tarta helada  🍰Señora Casamayor

El año pasado preparé mi primera tarta siguiendo una receta audiovisual de Eva Arguiñano.
Al ver una fotografía del resultado, la señora Casamayor me animó a repetir el proceso. Lo hice por fin ayer y conserverá su nombre en mi recetario.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 min
Varios
  1. Relleno
  2. 180 gfresas
  3. 180 gchocolate blanco para fundir
  4. 250 gqueso Mascarpone
  5. 100 mlnata para montar
  6. Base
  7. 100 ggalletas (espelta sin azúcar)
  8. 40 gmantequilla
  9. c/nMantequilla (para engrasar el molde)
  10. Decoración:
  11. Al gustoFresas
  12. Al gustoTrozos de almendra tostadas

Paso a paso

50 min
  1. 1

    Se saca la mantequilla del frigorífico. Se uiliza un pizca para engrasar el el molde (20 cm) y se recubre con papel de hornear.
    Se recomienda mejor poner en las paredes acetato.

  2. 2

    Se derrite el chocolate. A pesar de la temperatura media de mi casa, recurrí al baño maría.

  3. 3

    Se trocean las galletas y se mezclan en un robot de cocina con la mantequilla. En un recipiente se aúnan los ingredientes hasta crear una especie de arena. Se construye la base de la tarta colocándola en el molde y ejerciendo presión con ayuda de un vaso o de una espátula. Se introduce en el congelador.

  4. 4

    Se quitan los tallos de las fresas y con una batidora de mano se trituran.

  5. 5

    Se monta la nata y se va integrando con el queso crema y el puré de fresa. (La nata no estaba lo suficientemente fría...)
    La receta original de Eva Arguiñano contiene azúcar glas. El año pasado me resultó algo empalagoso, por lo que probé si el dulzor que aportaba el chocolate era suficiente. Para mi gusto lo fue.

  6. 6

    Metí la mezcla en el molde y lo guardé en el congelador.

  7. 7

    La receta de Eva Arguiñano añade almendra garrapiñada. Como no la encontré en el supermercado de referencia, opté por comprar almendra cruda en trozos y la tosté en una sartén.

  8. 8

    Esperé dos horas para decorarla. Recorte un círculo de papel de horno. Incorporé la almendra.

  9. 9

    Quité el papel del horno. Y realicé la decoración con fresones.

  10. 10

    Se guarda en el congelador un día para otro o al menos creo que decía la creadora seis horas. Se puede hacer un día y consumirla días después.

  11. 11
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carlos Passenger
Carlos Passenger @CocinaImperfecta
Me regalaron un libro en blanco tipo Moleskine de notas de cocina. Como soy desordenado, a pesar de ml índice, los textos se amontonaban y era muy difíciles localizarlos. Pero lo peor, era que muchas veces no entendía mi propia letra, especialmente las enmiendas que acompañaban a las decenas de tachaduras.Por todo lo anterior, decidí informatizar mi recetario. Buscando en la red algún tipo de plantilla, me topé con Cookpad.Veréis cosas mal emplatadas, fotos desenfocadas y resultados muy mejorables, pero espero que mis aportaciones sean útiles.Principalmente cocina española, mediterránea y sobre todo imperfecta.
Leer más

Comentarios

Recetas similares