Gachasmigas (migas murcianas)

Vilachas
Vilachas @Vilachas

Las gachasmigas o migas murcianas es un plato tradicional que se toma los días de lluvia (que no suelen ser muchos), es una comida típica de pastores, sencilla y contundente.

Gachasmigas (migas murcianas)

Las gachasmigas o migas murcianas es un plato tradicional que se toma los días de lluvia (que no suelen ser muchos), es una comida típica de pastores, sencilla y contundente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 - 8 personas
  1. 1 kgharina
  2. 500 mlagua aproximadamente
  3. 1pimiento verde
  4. 1 cabezadientes de ajo
  5. 250 gramospanceta fresca
  6. 100 gramospanceta salada
  7. 250 gramoslonganiza fresca
  8. Aceite
  9. Sal

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Primero desgranamos la cabeza de dientes de ajo y aplastamos cada uno ligeramente con el cuchillo. No hay que pelarlos, solo aplastar para que rompan un poco.
    Retiramos las semillas del pimiento y lo troceamos en pedazos de tamaño medio.

  2. 2

    Ponemos una sartén honda y grande con un fondo de aceite y freímos los dientes de ajo y el pimiento a fuego medio.

  3. 3

    Mientras se fríen, cortamos en trozos la panceta salada, la panceta fresca y la longaniza.
    Cuando los ajos estén dorados y el pimiento hecho los retiramos de la sartén y reservamos.

  4. 4

    Freímos ahora en el aceite la longaniza y los dos tipos de panceta.

  5. 5

    Mientras en un bol grande (3, 5 litros) ponemos la harina y la sal. Vamos añadiendo el agua poco a poco mientras mezclamos. Debe quedar una masa tirando a blanda y pegajosa que cuesta desprender de las manos, pero no líquida. Si nos quedamos cortos con el agua iremos añadiendo de poco en poco.

  6. 6

    Cuando estén bien frtita la carne la retiramos y la reservamos junto con el pimiento y los ajos.
    La panceta y la longaniza habrán soltado mucha grasa, con un cazo retiramos casi todo ese aceite y lo guardamos aparte.

  7. 7

    Vertemos la masa sobre la sartén y dejamos que se vaya haciendo. La masa absorberá el aceite que quede y se irá tostando. Con una espátula de madera vamos picándola constantemente deshaciendo la masa en pequeños grumos y dándole vueltas.

  8. 8

    Iremos añadiendo el aceite reservado de poco en poco, cuando veamos que la masa ha absorbido todo el que había en la sartén.
    La migas estarán hechas tras unos 30 minutos al fuego y de picado. Deben tener un aspecto ligeramente tostado pero conservando cierta humedad sino quedarán secas. Si abrimos una miga y sabe harinosa es que le falta cocción.

  9. 9

    Finalmente añadiremos a la sartén la carne junto con los ajos y el pimiento y mezclaremos todo unos cinco minutos mientras se mezclan todos los sabores.
    Retiramos del fuego y listas para servir, en Murcia es común comerlas con uvas, el salado de las migas y el dulzor de la uva está riquísimo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Vilachas
Vilachas @Vilachas
Raíces cartageneras y afincado en una aldea de Coruña. Mi madre me enseño a cocinar desde muy pequeño, y dadas mis raices del sur de España, las especias forman parte siempre de mi cocina. Suelo variar mucho las recetas tradicionales, siguiendo mi propio estilo. Se me dan bien... Las carnes, los pescados, los arroces, las pastas y los guisos. Se me da mal... Las tortillas, la repostería y las verduras.
Leer más

Comentarios

Recetas similares