Tupinambas con almejas

jorbasmar
jorbasmar @jorbasmar
Reus (Tarragona)

Comienzo por presentaros este curioso tubérculo, las tupinambas, originarias de américa del norte, también conocidas como alcachofas de Jerusalén o la planta de las tres mentiras, porque parecen jengibre, no son de Jerusalén, ni son alcachofas… su cocción es mucho más lenta que las patatas y su sabor recuerda a los corazones de alcachofa.

En esta ocasión, he querido cocinar estas tupinambas, recolectadas de mi huerto, uniéndolas a unas verduritas asadas al horno que tenía perdidas en el congelador unos corazones de alcachofas cocidos que también tenía congelados y una bolsita de almejas congeladas que compre ayer.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

30 minutos (con las tupinambas cocidas)
2 raciones
  1. 300 gtupinambas
  2. 200 gverduras asadas congeladas (pimientos, berenjena, calabacín, etc)
  3. 200 gcorazones de alcachofas cocidas
  4. 500 galmejas congeladas
  5. Perejil fresco
  6. Aceite de oliva
  7. Sal

Paso a paso

30 minutos (con las tupinambas cocidas)
  1. 1

    Aunque las tupinambas están muy ricas, son tan fáciles de cultivar que nacen como si fueran malas hierbas, lo más tedioso de ellas es pelarlas…

  2. 2

    Aunque he visto que algunos cocineros las pelan con una cuchara, raspándolas, yo prefiero pelarlas con un pela patatas, pero todo es cuestión de gustos.

  3. 3

    En esta ocasión he optado por pelar todas las que recolecte y las cocine en una vaporera eléctrica, durante hora y media, aprovechando para cocer al vapor unos huevos de codorniz que utilizare en futuras recetas, al igual que las tupinambas cocidas que me han sobrado.

  4. 4

    Realmente comenzamos ahora con la preparación de la receta.

  5. 5

    En una sartén amplia, colocamos un generoso chorro de aceite de oliva.

  6. 6

    Cuando se caliente añadimos las verduras asadas, las tupinambas troceadas y removemos para que se mezclen los sabores.

  7. 7

    Añadimos las alcachofas cocidas y removemos nuevamente.

  8. 8

    Añadimos las almejas, no es necesario descongelarlas.

  9. 9

    Damos unas vueltas más, probamos y sazonamos al gusto.

  10. 10

    Apagamos el fuego, añadimos el perejil fresco finamente picado y removemos nuevamente.

  11. 11

    Solo resta, emplatar y comer calentito.

Recetas enlazadas

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

jorbasmar
jorbasmar @jorbasmar
Reus (Tarragona)
http://jorbasmar.blogspot.com.es/
Leer más

Recetas similares