Bacalao a la Vizcaína

Lo Saludable Chef Docmarpi
Lo Saludable Chef Docmarpi @marpidoc_55
QUERÉTARO

Es una receta muy tradicional en España, Portugal y México
El bacalao a la vizcaína es otro ejemplo más de un plato sabroso y muy sencillo del País Vasco, una región al norte de España. el ingrediente principal del Bacalao a la vizcaína es el bacalao. el bacalao es uno de los pescados más consumidos en España, aunque tradicionalmente este pescado era un producto que se consumía durante la Cuaresma. Además, es un pescado que se pesca fácilmente en las costas de España, y ¡hay muchas!

Bacalao a la Vizcaína

Es una receta muy tradicional en España, Portugal y México
El bacalao a la vizcaína es otro ejemplo más de un plato sabroso y muy sencillo del País Vasco, una región al norte de España. el ingrediente principal del Bacalao a la vizcaína es el bacalao. el bacalao es uno de los pescados más consumidos en España, aunque tradicionalmente este pescado era un producto que se consumía durante la Cuaresma. Además, es un pescado que se pesca fácilmente en las costas de España, y ¡hay muchas!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
Para 6 personas
  1. 1 KgBacalao 8 personas
  2. Cantidad necesariaAlmendras fileteadas
  3. 4 DientesAjo picado
  4. 1 kBacalao gadus morhua
  5. 1 kPapas
  6. 6 UnidadesChiles güeros largos en vinagre
  7. Aceite de oliva
  8. 20 gAlcaparras
  9. Perejil picado
  10. Sal y Pimienta A gusto
  11. Jitomate bola maduro, asado, molido 1 k
  12. 1 pizcaAzúcar
  13. 50 gAceitunas verdes
  14. Azúcar
  15. 150 gCebolla blanca picada

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Preparación Bacalao a la Vizcaína: - Hervir el bacalao desalado, en agua y reservar por un lado el caldo y por el otro el bacalao cocido.

  2. 2

    Limpiar y deshacer el bacalao en lajas.

  3. 3

    Acitronar en un sartén grande, el ajo y la cebolla fileteados con aceite de oliva - Cortar las papas cocidas en rebanadas - Agregar el jitomate previamente tatemado, licuado y colado - Agregar las aceitunas y las alcaparras y dejar cocinar por espacio de 15 min.

  4. 4

    Añadir los chiles güeros, el perejil picado, el bacalao desmenuzado, las papas cocidas y las almendras fileteadas tostadas.

  5. 5

    Hervir el conjunto 20 minutos más, a fuego lento, rectificando, con más caldo de bacalao, en caso necesario retirar del fuego - Dejar reposar - Acordar, es mejor servir este plato al día siguiente, se puede comer en tortitas de pan horneado. disfrútalo en estas fiestas navideñas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Lo Saludable Chef Docmarpi
QUERÉTARO
La cocina me apasiona, ya que es el lugar perfecto para realizar y aplicar tus gustos, cualidades, imaginación, creatividad, sazón e inspiración para quienes cocinas.Tengo más de 15 años cocinando diferentes platillos nacionales e internacionales, me inclino por la comida francesa, asiática, española y por supuesto la mexicana.Práctico la repostería algo de cocteleria clásica
Leer más

Comentarios (3)

Elena
Elena @SOSelenaenlacocina
waow!!! que maravillosa receta!! Perfecta para las fiestas decembrinas!

Recetas similares