Tarta rellena de fruta y crema de queso

Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid

Llegan los cumpleaños de mis hijas y he hecho esta tarta para su celebración que, por casualidad, coincide con San Valentín, una semana llena de amor #revistacookpad

Esta tarta aunque parezca complicada, no lo es. Sólo hay que respetar 4 normas básicas:
1- Poner el recipiente donde se vaya a batir la nata para montar y la nata en la nevera 2 horas antes para que estén fríos y monte bien la nata.
2- Sacar la mantequilla media hora antes de comenzar.
3- Esperar a que el bizcocho enfríe antes de cortarlo y rellenarlo.
4- Hacerlo un día con suficiente tiempo para disfrutar de cada paso. Yo lo he disfrutado tanto montándolo todo... como de una obra de arte se tratara.

Tarta rellena de fruta y crema de queso

Llegan los cumpleaños de mis hijas y he hecho esta tarta para su celebración que, por casualidad, coincide con San Valentín, una semana llena de amor #revistacookpad

Esta tarta aunque parezca complicada, no lo es. Sólo hay que respetar 4 normas básicas:
1- Poner el recipiente donde se vaya a batir la nata para montar y la nata en la nevera 2 horas antes para que estén fríos y monte bien la nata.
2- Sacar la mantequilla media hora antes de comenzar.
3- Esperar a que el bizcocho enfríe antes de cortarlo y rellenarlo.
4- Hacerlo un día con suficiente tiempo para disfrutar de cada paso. Yo lo he disfrutado tanto montándolo todo... como de una obra de arte se tratara.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 h
10 raciones
  1. Para el bizcocho
  2. 200 gr.almendras molidas
  3. 180 gr.harina
  4. 150 gr.mantequilla
  5. 2huevos
  6. 150 gr.yogur griego
  7. Azúcar glas
  8. Levadura química
  9. 1lima
  10. Sal
  11. Para el relleno
  12. 250 gr.queso mascarpone
  13. 250 gr.nata líquida especial para montar
  14. 1lima
  15. Azúcar glas
  16. Frutas
  17. 1barqueta de fresas
  18. 1 bandejaframbuesas
  19. 1 bandejaarándanos
  20. 1 bandejagrosellas

Paso a paso

1 h
  1. 1

    Dejar la mantequilla a temperatura ambiente media hora antes de comenzar para que esté blandita a la hora de mezclar con el resto de ingredientes.

  2. 2

    Precalentar el horno a 180º. En un bol poner la mantequilla, una pizca de sal y el azúcar, batir hasta que obtener una mezcla espumosa.

  3. 3

    Incorporar el yogur griego, la mitad de la ralladura de lima y los 2 huevos.

  4. 4

    A continuación añadir la harina, las almendras molidas y media cucharadita de levadura. Mezclar muy bien.

  5. 5

    Untar con mantequilla un recipiente especial horno, verter la mezcla dentro y meterlo en el horno precalentado durante 40 minutos. Una vez pasado el tiempo comprobar la cocción con ayuda de algo punzante como un palillo, el palo de una brocheta o un cuchillo. Si no sale seco, volver a meter al horno 5 minutos más y así hasta que salga seco.

  6. 6

    Mientras se hace el bizcocho en el horno, preparar el relleno. Lavar las frutas. Montar la nata con los 50 gr. de azúcar. Tanto la nata como el recipiente donde se van a montar tienen que estar muy fríos. Lo ideal es que se hubieran puesto en la nevera 2 horas antes.

  7. 7

    A continuación, en un bol grande mezclar con ayuda de una espátula todos los ingredientes del relleno, el queso, la nata montada y el zumo de media lima. Reservar en la nevera hasta el momento de rellenar el bizcocho.

  8. 8

    Cuando esté cocido el bizcocho, sacar del horno y dejar enfriar antes de cortarlo.

  9. 9

    Una vez que el bizcocho haya enfriado, dividirlo en tres partes longitudinalmente. Rellenar primero la capa de abajo con la crema de queso y frutas. En la segunda capa no introducir frutas, dejarla sólo con la crema de queso para que no pese mucho y termine por derrumbarse.

  10. 10

    Terminar montando la parte de arriba con la crema de queso y las frutas. Decorar los bordes con las frutas sobrantes.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Amparo&Ari
Amparo&Ari @AmpAri
Madrid
Me encanta cocinar nuevas recetas y compartirlas en la mesa. Mi hija Ariadna me echa una mano, se encarga de las fotos y de la degustación. Juntas hacemos muy buen equipo.
Leer más

Recetas similares