Hojaldritos salados

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

Me encanta estar rodeada de mi océano Atlántico y, no es que me guste sólo navegar o bucear en él, sino que simplemente con verlo respirar, ya llena de calma. Además todo lo que esconde bajo su superficie asombra a cada nudo recorrido.
Esta mañana, tras una noche de constante lluvia, decidimos soltar amarras. Nada más salir por la bocana del puerto y ya con las gafas de sol puestas, una manada de delfines nos acompañó mientras hacíamos una cómoda travesía a barlovento hacia el norte.
Tras las dudas sobre si regresar mientras el tiempo lo permitiera, ya que las nubes de tormenta nos acechaban en todo el horizonte, una sorpresa emergió de las profundidades, a penas unos metros de nosotros, avistamos un magnífico tiburón peregrino. (Aunque no ha sido la primera vez, en realidad raro es el verano, en que no se acerca uno a las costas gallegas).

(Sumamos esta receta a la temática: El aperitivo que nunca falta).

#Aperitivoquenopuedefaltar

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

35 minutos
8 Hojaldritos
  1. 1 LáminaHojaldre
  2. 6Aceitunas negras sin hueso (cortadas transversalmente)
  3. 3Tomates cherry (cortados transversalmente)
  4. 1/6Cebolla (en pluma fina)
  5. Aceite de oliva virgen extra
  6. Sal de vino

Paso a paso

35 minutos
  1. 1

    Precalentamos el horno a 220ºC y mientras cortamos las aceitunas, la cebolla y los tomates.

  2. 2

    Estiramos ligeramente la lámina de hojaldre y la cortamos transversalmente en 8 tiras. Las pincelamos con aceite y espolvoreamos la sal. Repartimos los ingredientes y horneamos a media alturas unos 15-18 minutos.

  3. 3

    A disfrutar!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Recetas similares