Sopipita de patas de pollo para tu mascota

Domi F. Voiyer Jorsette
Domi F. Voiyer Jorsette @domibuqui

Receta ideal para cuidar el sistema urinario y fortalecer las articulaciones de los animales carnívoros y omnívoros, debido a que tiene menor cantidad de proteínas y una enorme concentración de colágeno.

En casa tenemos hurones de mascota, a quienes amamos como hijos. Los hurones son carnívoros estrictos y hay muy pocas marcas de alimento seco de calidad suficiente (libre de granos, sal, fructosa, vegetales entre otros y de alto porcentaje proteico) para su adecuada nutrición.

Para mí todo comenzó con mis Floki y Freyja que rescaté con 4 años de una vida de dolor, ambos llegaron enfermos y tuve que ponerme creativa a medida que el cáncer iba consumiéndoles vitalidad. La alimentación con sopitas caseras prolongó la vida de mis bibis y mejoró mucho su calidad de vida, es por esto que lo recomiendo para cualquier mascota carnívora u omnívora y así continuo la alimentación natural con mis huri-hijos actuales, Sasha y Spyro, de manera complementaria a su alimento seco.
A mis bibis les fascina el sabor y la textura suave de la sopipita que los mantiene saludables y fuertes, gracias a su aporte proteico con un 70% de colágeno que, además de ser un alimento de calidad, es bastante económico.

⚠️ IMPORTANTE: Si tu mascota tiene problemas renales seguir el paso 5.

Sopipita de patas de pollo para tu mascota

Receta ideal para cuidar el sistema urinario y fortalecer las articulaciones de los animales carnívoros y omnívoros, debido a que tiene menor cantidad de proteínas y una enorme concentración de colágeno.

En casa tenemos hurones de mascota, a quienes amamos como hijos. Los hurones son carnívoros estrictos y hay muy pocas marcas de alimento seco de calidad suficiente (libre de granos, sal, fructosa, vegetales entre otros y de alto porcentaje proteico) para su adecuada nutrición.

Para mí todo comenzó con mis Floki y Freyja que rescaté con 4 años de una vida de dolor, ambos llegaron enfermos y tuve que ponerme creativa a medida que el cáncer iba consumiéndoles vitalidad. La alimentación con sopitas caseras prolongó la vida de mis bibis y mejoró mucho su calidad de vida, es por esto que lo recomiendo para cualquier mascota carnívora u omnívora y así continuo la alimentación natural con mis huri-hijos actuales, Sasha y Spyro, de manera complementaria a su alimento seco.
A mis bibis les fascina el sabor y la textura suave de la sopipita que los mantiene saludables y fuertes, gracias a su aporte proteico con un 70% de colágeno que, además de ser un alimento de calidad, es bastante económico.

⚠️ IMPORTANTE: Si tu mascota tiene problemas renales seguir el paso 5.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
  1. 1 kilopatas de pollo
  2. 3 litrosagua

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Quitar la piel amarilla de las patas de pollo y enjuagarlas con agua fría.

  2. 2

    Colocar las patas de pollo en una olla a presión y cubrirlas con agua hirviendo.

  3. 3

    Cocinar en olla de presión durante 1 hora y esperar a que baje un poco la temperatura.

  4. 4

    Mientras están todavía calientes, quitar el hueso del empeine de cada pata a fin de cuidar la licuadora, ya que al ser este hueso de mayor tamaño si no quedara lo suficientemente blando con la cocción, podría dañar la máquina.

    A mí me gusta usar pinzas y sacar también los cayos que traen algunas patas.

  5. 5

    ⚠️ Para mascotas con problemas renales se deben quitar todos los huesitos de las patas antes de licuar y de este modo asegurar que no ingrese un exceso de calcio su organismo.

  6. 6

    Licuar las patas junto a su caldo caliente. Es importante la temperatura, porque a que la mezcla se gelatiniza al enfriarse por toda la cantidad de colágeno que tiene.

    TIP: al colocar un pocillo de salsa boca abajo en la tapa de la licuadora en vez de su tapa original y apretando rápidamente y repetidamente el botón de licuar hasta que todo gire bien antes de iniciar el licuado, evita que se rebalse el jarro debido a la temperatura.

  7. 7

    Pasar la mezcla por un colador fino.

    📢 NOTA: No desechar los huesitos (partidos o enteros) que queden, ya que debido a su tamaño y consistencia blanda tras la intensa cocción, son un delicioso y nutritivo snack de gelatina para un perro o gato.

  8. 8

    Colocar la mezcla en cubeteras para hielo

  9. 9

    Congelar la mezcla porcionada para su conserva, lista para descongelar la cantidad justa cada día evitando así la descomposición del alimento.

  10. 10

    Sírvase tibia la sopipita a la mascota regalona o bien, fría en forma de gelatina.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Domi F. Voiyer Jorsette

Comentarios

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Exelente!!! A no gastar más en premios caros para nuestras mascotas!! Lindos tus hurones!!

Recetas similares