Galletas danesas de mantequilla

Ptega
Ptega @ptega
Santander

Vamos con una receta muy fácil, con poquitos ingredientes y que me recuerda a esas galletas que me compraban de pequeña que venían una lata azul (que luego se usaba para guardar hilos, botones,...).

Galletas danesas de mantequilla

Vamos con una receta muy fácil, con poquitos ingredientes y que me recuerda a esas galletas que me compraban de pequeña que venían una lata azul (que luego se usaba para guardar hilos, botones,...).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

35 minutos.
20 unidades
  1. 250 gharina de trigo
  2. 100 gazúcar + la cantidad necesaria para espolvorear
  3. 100 gmantequilla
  4. 1huevo
  5. 1 cucharaditalevadura química

Paso a paso

35 minutos.
  1. 1

    Empezamos agrupando todos los ingredientes. Ponemos a precalentar el horno con calor arriba y abajo a 175 grados y forramos una bandeja apta para horno con papel sulfurizado.

  2. 2

    Ponemos en un bol el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente (no derretida) y mezclamos bien con unas varillas eléctricas hasta que esté todo bien integrado. Agregamos el huevo semibatido y mezclamos.

  3. 3

    Incorporamos la harina y la levadura tamizadas y mezclamos bien con ayuda de una espátula hasta que todo esté bien integrado y nos quede una masa que no se pegue a las manos.

  4. 4

    Vamos cogiendo porciones de la masa, del tamaño de una nuez y hacemos una bolita que vamos a rebozar en azúcar y las colocamos en la bandeja que habíamos forrado. Aplanamos las bolitas con ayuda de un tenedor.

  5. 5

    Llevamos al horno y dejamos que cojan color entre 20-25 minutos. Cuando estén doradas las sacamos del horno y dejamos templar en la bandeja 5 minutos (se me olvidó la foto).

  6. 6

    Una vez que las galletas han templado, las pasamos a una rejilla para que terminen de enfriar. Ya tenemos nuestras galletas, las podemos guardar durante 5 días en una caja de lata. Espero que os gusten!!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Ptega
Ptega @ptega
Santander
He de confesar, que nunca me había gustado la cocina, es más de chiquitilla solía huir de ella y casi lloraba cuando los Reyes me traían una cocinita. Es más hasta que me casé sólo entraba en la cocina por necesidad, por pura subsistencia, había que comer y de platos precocinados y carnes o pescados a la plancha no pasaba.Tras casarme, empecé a curiosear por Internet y a intentar elaborar las recetas que encontraba, a veces con más acierto y otras con menos y en ese tiempo descubrí que la cocina me relaja, que me gusta probar cosas nuevas, aunque a veces con las prisas acabamos con el sota, caballo y rey.Ahora os cuento un poquito de mi, soy, como dice una amiga, una viejoven. Me gusta pasar el tiempo con la gente que quiero, ansío cada año que llegue el 15 de mayo para volver al pueblo de mi infancia y reencontrarme con esos amigos que no necesitas ver a menudo para saber que han sido, son y serán las personas que con un gesto borran todas las tristezas.
Leer más

Recetas similares