Buttercream de merengue suizo

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

Amé esta crema❤️, hace mucho quería probarla es del canal de YouTube de Quiero Cupcakes ! Es muy deliciosa y la verdad que para trabajarla con manga es la mejor que probé hasta ahora. Les comparto el paso paso y les cuento mi experiencia con ella, probé hacer varias cosas hasta el pasto que es algo medio difícil de lograr y sale precioso.

Buttercream de merengue suizo

Amé esta crema❤️, hace mucho quería probarla es del canal de YouTube de Quiero Cupcakes ! Es muy deliciosa y la verdad que para trabajarla con manga es la mejor que probé hasta ahora. Les comparto el paso paso y les cuento mi experiencia con ella, probé hacer varias cosas hasta el pasto que es algo medio difícil de lograr y sale precioso.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 600 gramosmanteca sin sal conaprole usé
  2. 400 gramosAzúcar común
  3. 200 gramosclara de huevo a temperatura ambiente
  4. 2 cucharaditasVainilla

Paso a paso

  1. 1

    Para obtener el mismo resultado deben respetar todos los pasos! Primero y muy importante es que las claras estén a temperatura ambiente, verificar que el bowl y las varillas de la batidora estén perfectamente limpias y secas. Tengan cuidado cuando separen las claras de las yemas que no vaya a tener ni un hilito de yema porque no saldrá bien.

  2. 2

    Lo primero que debemos hacer es poner las claras con el azúcar a baño maría, que el agua nunca toque el fondo del bowl, mezclar todo el tiempo con una espátula o batidor manual. Cuando toquemos el fondo del bowl y no se sientan los granos de azúcar estará listo.

  3. 3

    Retiramos del baño maría y con cuidado pasamos esa mezcla por un colador. Batimos 5 minutos a potencia baja todo el tiempo con el accesorio que viene para eso que es tipo globo.

  4. 4

    Luego de eso paramos y pasamos una espátula bien en el fondo para asegurarnos que todo quede bien batido. Seguimos batiendo por 5 minutos más pero ahora a velocidad alta al máximo. Pasados los 5 minutos paramos nuevamente y volvemos a raspar los bordes y el fondo. En mi caso le faltaba un poquito lo batí 4 minutos más al máximo (puede variar según la fuerza de su batidora, si es común les llevará unos minutos más pero también se logra)

  5. 5

    Cuando vean que se forma el llamado pico de loro y el merengue está casi frío y súper firme en ese momento cambiamos a la pala para incorporar la manteca es mejor hacerlo con eso para no darle tanto aire a la crema. Cortamos la manteca que debe estar a temperatura ambiente en trocitos y ponemos de a poquito mientras batimos a velocidad baja.

  6. 6

    Verán que a los pocos minutos se comienza a ver rara la mezcla y como cortada, no se asusten es normal! A los 2 minutos de batir a potencia baja. Parar raspar los bordes y fondo y luego si vamos a batir a toda velocidad por 2 o 3 minutos. Verán como cambia la textura. Luego agregamos la vainilla si es incolora mejor, batimos al máximo hasta integrarlo bien

  7. 7

    Y listo estará deliciosa y con una consistencia increíble si siguen los pasos correctos. Esta crema no debe llevarse a heladera ni es bueno dejarla reposar muchas horas. Lo ideal es enseguida utilizarla para poder cubrir la torta.

  8. 8

    Si necesitan colorear recuerden usar siempre colores en gel o pasta nunca líquidos. Yo probé hacer pasto que es algo que me resulta difícil de lograr, recuerdo que probé hace un tiempo y ni con Chantilly pude lograr formar bien el pasto

  9. 9

    Para colorear de gris solo fui agregando de a poco color negro y mezclando a mano hasta lograr el tono deseado. Esa torta que muestro la subiré pronto en cuanto pueda escribir bien la receta

  10. 10

    Espero les haya servido todo lo que compartí, y espero ver su foto cuando la hagan 🙏

  11. 11

    Aclaro algo importante: si llegan a usar manteca fría y el merengue no se llego a enfriar bien porque no lo batieron todos los minutos que eran necesarios enseguida de poner la manteca se les cortara por el cambio brusco de temperatura. Para eso puede haber una solución que es esperar un poco mixear bien y ver si mejora la consistencia. Si ven que no hay manera de salvarla se debe desechar y volver a empezar

  12. 12

    Con esa cantidad de ingredientes se obtiene 1 kilo 200 gramos de crema, es muchísima. Por ejemplo para cubre una torta alta(15 cm) y de 22 de diámetro sobra mucha crema.
    A mí me sobraron 400 gramos con esa torta pero como se puede freezar y luego de descongelar queda igual no me hice problema. Para descongelar hay que sacarla la noche anterior y dejarla en la heladera. Luego 2 horas antes de usarla se saca y se deja a temperatura ambiente y luego se mezcla a mano y quedará lista para usar

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (4)

Marce
Marce @cook_110747814
Espero me salga bien,es la primera vez que la haré 😊

Recetas similares