🎂Tarta de nata 🍦 y crema de limón 🍋

Carlos Passenger
Carlos Passenger @CocinaImperfecta

Tarta para el cumpleaños de un amigo.
De base intenté hacer una masa sablé en lugar de la típica de galletas machacadas . Para el relleno y la cubierta adapté la receta publicada en "Cocina a buenas horas"

🎂Tarta de nata 🍦 y crema de limón 🍋

Tarta para el cumpleaños de un amigo.
De base intenté hacer una masa sablé en lugar de la típica de galletas machacadas . Para el relleno y la cubierta adapté la receta publicada en "Cocina a buenas horas"

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Base de Masa Sablé
  2. 110 gramosharina
  3. 100 gramosazúcar glasé
  4. 80 gramosmantequilla
  5. 2yemas
  6. Ralladura de un limón
  7. Relleno
  8. 400 mlnata 35%
  9. 400 gleche condensada
  10. 80 mlzumo de limón
  11. 6 láminasque gelatina
  12. Cubierta
  13. 80 mlzumo de limón
  14. 1huevo L
  15. 1yema
  16. 1 láminagelatina
  17. Piel de un limón
  18. 70 gramosazúcar
  19. 30 gramosmantequilla
  20. Decoración
  21. 1limón (109 gramos)
  22. 109 gramosazúcar
  23. 109 gramosagua

Paso a paso

  1. 1

    Para la base sacamos la mantequilla para que quede a punto de pomada

  2. 2

    Se mezcla con azúcar

  3. 3

    Se ralla un limón

  4. 4

    Se mezcla con una yema de huevo, una pizca de sal y harina. Se guarda en la nevera con papel filme 30 minutos. Yo lo congelé después

  5. 5

    Se saca del refrigerador. Se estira para llegar a un diámetro de 24 cm.

  6. 6

    Se coloca en un molde de 24 cm. Se pincha con un tenedor y se cubre con legumbre para dar peso.

  7. 7

    Se mete en el horno a 180ºc, calor arriba y abajo durante 10 minutos. Se reserva.

  8. 8

    Para el relleno se hidrata 6 hojas de gelatina.

  9. 9

    Se monta la nata y se reserva.

  10. 10

    Se exprimen los limones y se cuela el zumo.

  11. 11

    Se calienta 30 segundos el zumo en el microonadas y se introduce la gelatina hidratada hasta que se disuelva.

  12. 12

    Se mezcla el zumo con la leche condensada se reserva.

  13. 13

    Sin dejar de batir se va añadiendo poco a poco la mezcla de leche condensada, zumo y gelatina a la nata.

  14. 14

    Se rellena la tarta y se refigera. Pasó 12 horas en nevera.

  15. 15

    Para la cubierta se monda un limón que se reserva y se exprime junto con otro hasta conseguir otros 80 ml de zumo.

  16. 16

    Se hidrata una hoja de gelatina.

  17. 17

    Se bate el huevo y la yema y se agrega el azúcar.

  18. 18

    Se lleva al fuego junto con el zumo y la piel de limón cuando tras unos minutos se apaga el fuego y se cuela la mezcla.

  19. 19

    Cuando áun está caliente se añade primero la gelatina hasta que se disuelve y después la mantequilla sin parar de batir.

  20. 20

    Se introduce en el molde sobre el relleno ya gelificado.

  21. 21

    Se pesa el limón y se echa ese peso de azúcar, en el mismo peso de agua. Se disuelve en calor.

  22. 22

    Cuando el jarabe se ha enfriado, se introduce en un cazo con los limones partidos.

  23. 23

    Se lleva a ebullición. Se enfría. Se vuelve a llevar a ebullición y se vuelve a dejar enfriar.

  24. 24

    Se guardan en un bote.

  25. 25

    Tras pasar la noche se decora la tarta.

  26. 26

    Foto de corte

  27. 27

    Otra tarta con nata

  28. 28

    Otra tarta con masa quebrada, crema y fruta

  29. 29
Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Carlos Passenger
Carlos Passenger @CocinaImperfecta
Me regalaron un libro en blanco tipo Moleskine de notas de cocina. Como soy desordenado, a pesar de ml índice, los textos se amontonaban y era muy difíciles localizarlos. Pero lo peor, era que muchas veces no entendía mi propia letra, especialmente las enmiendas que acompañaban a las decenas de tachaduras.Por todo lo anterior, decidí informatizar mi recetario. Buscando en la red algún tipo de plantilla, me topé con Cookpad.Veréis cosas mal emplatadas, fotos desenfocadas y resultados muy mejorables, pero espero que mis aportaciones sean útiles.Principalmente cocina española, mediterránea y sobre todo imperfecta.
Leer más

Comentarios

Recetas similares