🍰 Torta Chajá 🍑 Mega torta de durazno, crema, dulce de leche y merenguitos

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Esta es una tortaza de aquellas, súper rellena, con crema, duraznos, merengue y dulce de leche. Y así de fácil se hace, no requiere más que un buen bizcochuelo y luego armar las capas.
Y al final de la receta te dejo un secretito para que la disfrutes aún más 😉

#delantaldorado23

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

2 horas
10 personas
  1. Bizcochuelo
  2. 3Claras
  3. 180 gAzúcar
  4. 3Yemas
  5. 75 mlAceite neutro (Natura)
  6. 225 mlLeche
  7. 1/2 cditaEsencia de vainilla
  8. 340 gHarina leudante
  9. Almíbar
  10. 50 gAzúcar
  11. 50 mlAgua
  12. 1 cdaTía María/Cogñac/Ron
  13. Relleno
  14. 300 gDulce de leche repostero
  15. 100 gMerengues
  16. 300 mlCrema de leche
  17. 3 cdasAzúcar
  18. 1/2 cditaEsencia de vainilla
  19. 4 gGelatina sin sabor
  20. 20 mlAgua a temperatura ambiente
  21. 485 gDuraznos en almíbar escurridos (1 lata)
  22. Cubierta
  23. 1 mitadDuraznos en almíbar (reservado del relleno)
  24. 150 mlCrema de leche
  25. 1,5 cdasAzúcar
  26. 1/4 cditaEsencia de vainilla
  27. 100 gMerengues

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Para esta torta me gusta más que prevalezca el espesor del relleno sobre el del bizcochuelo, entonces hago un bizcochuelo de altura media que luego corto en tres capas y me da la proporción que me agrada.
    Yo les dejo mi receta de bizcochuelo pero pueden hacer la que más les guste.

  2. 2

    Para el relleno necesitamos que los duraznos estén bien escurridos así que vamos a comenzar colocándolos en un colador para que eliminen todo el almíbar.

  3. 3

    Seguimos por el bizcochuelo: Primero separamos las claras de las yemas. Limpiamos el bowl y el globo de la batidora con un paño con alcohol y batimos a punto nieve las claras. Añadimos de a poco y en forma de lluvia el azúcar. A continuación y siempre batiendo añadimos de a una las yemas, dejando que se integre bien la primera antes de agregar la siguiente.

  4. 4
  5. 5

    En forma de hilo sumamos el aceite, bajamos la velocidad de la batidora y agregamos la leche junto con la esencia de vainilla.
    Sacamos el bowl de la batidora y tamizamos la harina en tres veces, integrando con movimientos envolventes con una espátula cada vez. Verificar que no se hayan formado grumos, debe quedar un pasta lisa y fluída.

  6. 6
  7. 7

    Enmantecamos un molde de 20 cm, y forramos la base con papel manteca. Como mi molde es desmontable y la mezcla es muy fluida forré base y parte de las paredes. luego enmantecamos y enharinamos la base (las paredes sólo enmantecadas si lo quieren bien recto). Volcamos la mezcla y llevamos a horno bajo-moderado (170°C) precalentado, por 60- 70 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga limpio.

  8. 8

    Para que salga recto, sin copete, yo envuelvo el molde con un trapo de algodón previamente sumergido en agua fría y escurrido, rodeando el molde siempre que este sea de metal. De esta manera el calor se dispersa más parejo y la cocción es uniforme. Puede que tarde un poquito más pero te asegura que salga derecho.

  9. 9

    Desmoldamos y dejamos enfriar.
    Una vez frío cortamos en tres capas iguales. El molde utilizado lo forramos en la base con un papel manteca limpio y los bordes con acetato. Reservamos.

  10. 10

    En una ollita mezclamos el agua y el azúcar y llevamos a hervor para realizar el almíbar. Retiramos del fuego y añadimos el licor de nuestra preferencia (o ninguno si van a consumir chicos).
    Es importante no hervir de más porque luego cuando se enfríe será difícil de esparcir sobre el bizcochuelo.
    Dejamos enfriar mientras hacemos el relleno.

  11. 11

    Para darle más consistencia al relleno yo utilizo un poco de gelatina sin sabor. Para ello colocamos el agua a temperatura ambiente en un cuenco y añadimos en forma de lluvia la gelatina. Dejamos reposar mientras preparamos el relleno.

  12. 12

    Los duraznos escurridos los vamos a secar con paños absorbentes de cocina. Seleccionamos una mitad bonitas para la decoración y el resto lo cortamos en cubitos de 1x1. Reservamos.

  13. 13

    Esta receta lleva crema batida tanto en el relleno como en la cobertura, así que para simplificar los pasos yo sumo las cantidades (300 ml para relleno y 150 ml para cobertura) y monto la totalidad de la crema. Para ello colocamos en el bowl de la batidora la crema (450 ml) con el azúcar (4, 5 cdas) y la esencia de vainilla (3/4 cdita). Una vez que ha llegado a punto chantilly separamos 1/3 de la misma y reservamos en la heladera hasta el momento de cubrir el postre.

  14. 14

    A la crema restante que es para el relleno le añadimos los duraznos cortados e integramos con movimientos envolventes.
    Para este punto la gelatina sin sabor ya se habrá hidratado correctamente así que la llevamos 15 segundos al microondas para que se funda, y le agregamos una cucharada de la crema del relleno para que se equiparen las temperaturas.
    Lo sumamos a la preparación y mezclamos con movimientos envolventes.

  15. 15
  16. 16
  17. 17

    Calentamos ligeramente en el microondas el dulce de leche para que sea más fácil de esparcir.

  18. 18

    En el molde colocamos la base del bizcochuelo. Rociamos con el almíbar, con ayuda de un pincel de silicona. Esparcimos la mitad del dulce de leche, distribuimos la mitad de los mereguitos rotos y arriba la mitad del relleno de crema y durazno. Cubrimos con otra capa de bizcochuelo y repetimos la operación. Tapamos con la última capa de bizcochuelo rociada con almíbar.

  19. 19
  20. 20
  21. 21

    Ejercemos presión ligeramente en la superficie, tapamos y llevamos a la heladera por al menos 3 horas.

  22. 22

    Una vez fría desmoldamos, retiramos el acetato y cubrimos con la crema reservada.

  23. 23

    Colocamos merengues rotos alrededor y terminamos de decorar con los duraznos.

  24. 24

    Servir bien fría!! Riquísima!!

  25. 25

    Tips:
    - A mí me gusta armarla y decorarla el mismo día que se va a consumir para no darle tiempo a los merenguitos a que se disuelvan.
    - Para cortar las rodajas de durazno para la decoración coloco una servilleta en la palma de la mano, apoyo el durazno y voy rebanando finamente. De esa manera no se resbala para todos lados como sucede cuando se corta en un plato.

  26. 26

    Súper tip‼️
    - Esta torta se puede freezar cortándola en porciones con un film separador de por medio. Y cuando querés darte un gusto sacás de a una porción, unos minutos fuera del frío y tenés una fabulosa torta helada para estos días calurosos!! Ñammmm!!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Escrita por

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares

More Recommended Recipes