Pignolata

Anahí Valerious Oppezzo
Anahí Valerious Oppezzo @anytavalerious
Argentina 🇦🇷

La pignolata es un postre típico siciliano que se consume en época de Carnaval, Pascuas y en Navidad. Se lo llama también struffoli, cicerchiata, chichiriquiata...tenga el nombre que tenga, su sabor es único y adictivo.
Debo reconocer que lo conocí de grande por la familia de mí pareja, y desde allí, lo replico todas las Pascuas, y siguiendo su tradición reparto entre mis amistades una porción

Pignolata

La pignolata es un postre típico siciliano que se consume en época de Carnaval, Pascuas y en Navidad. Se lo llama también struffoli, cicerchiata, chichiriquiata...tenga el nombre que tenga, su sabor es único y adictivo.
Debo reconocer que lo conocí de grande por la familia de mí pareja, y desde allí, lo replico todas las Pascuas, y siguiendo su tradición reparto entre mis amistades una porción

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora y media
4 raciones
  1. 2 tazasharina común (no queremos que leude)
  2. 2 cucharadasaceite
  3. 2 cucharadasleche (en lo posible entera)
  4. 1 cucharadasanís
  5. 2huevos
  6. Opcional: ralladura de limón o naranja
  7. Para el baño
  8. 4 cucharadasmiel pura
  9. 2 cucharadasazúcar blanca
  10. Topping
  11. Chocolate derretido
  12. Nuez picada
  13. Granas
  14. Coco rallado
  15. Mini huevos de Pascua

Paso a paso

1 hora y media
  1. 1

    Vamos a preparar sobre la mesada/mesa bien limpia y seca un aro con la harina, le colocaremos el aceite, los huevos, la leche y el anís, en mi caso uso licor de anís.

  2. 2

    Con un tenedor vamos a incorporar todos los ingredientes hasta que podamos amasar con la mano.

  3. 3

    Deben quedar todos los ingredientes bien unidos, y la masa no se nos debe pegar ni en las manos ni en la mesa de trabajo.
    Si esto pasará, deberemos ir agregando harina, de lo contrario si quedase muy seca le debemos agregar leche.
    * Si bien usamos medidas, hay factores como la humedad ambiente o el tamaño de los huevos que pueden hacer una masa más seca o más húmeda.

  4. 4

    Una vez la masa haya reposado por unos 30 min o hasta cuándo al claverle el dedo esta no vuelva, vamos a separar en bollitos y haremos tiras, como si fuéramos a hacer ñoquis. Luego cortamos en pedacitos de no más de 1 cm, hacemos rodar sobre la palma de la mano para suavizar los bordes

  5. 5

    Vamos a calentar aceite nuevo, y cuando esté a punto tiraremos las bolitas dentro, estemos bien atentos, porque su cocción es muy rápida. Cuando estén doradas las sacaremos y recervaremos

  6. 6

    Una vez tengamos todas las bolitas fritas, en un recipiente cómodo y amplio, vamos a colocar la miel y el azúcar y lo llevaremos al fuego, hasta que rompa el hervor.

  7. 7

    Ya con la miel caliente le echaremos las bolitas dentro del recipiente, aún sobre la hornalla encendida, y revolveremos para que todas las bolitas sean alcanzadas por el almíbar

  8. 8

    Luego emplataremos como más nos guste, en pirámide, en forma de rosca, etc. Y decoraremos con nuestro topping preferido.

  9. 9

    Listo! Solo queda dejarlo enfriar y disfrutar con amigos y familia.
    Si te gusto por favor hacemelo saber.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Anahí Valerious Oppezzo
Anahí Valerious Oppezzo @anytavalerious
Argentina 🇦🇷
La cocina es uno de los pasatiempos que más placer me da, aunque por la rutina no siempre lo puedo explotar como me gustaría.Eso de cumplir horarios nos hace cocinar con menos elaboración, pero cuando hay tiempo no me importa estar horas planeando y ejecutando.Estudiante de ps
Leer más

Comentarios

GRACIELA CUARZO🇦🇷
GRACIELA CUARZO🇦🇷 @Gracie_09_Cuarzo
Hola Any, que ricoooo😋😋, me gusta mucho tu receta por ser de rápida elaboración y se ve bien sabrosa ..receta guardada! ....pronto te enviaré mi foto 📸,

Recetas similares