Paso a paso
- 1
En primer lugar y cosa muy importante es limpiar bien las orejas a no ser que las compremos ya cocidas, en este caso las he comprado sin cocer y les hago un par de cortes en la parte del agujero de oído para limpiarlas muy a conciencia bajo el grifo con agua fría, después les quito los pelos que puedan tener, con acercarlas un poco al fuego ya tendréis bastante para quemarlos.
- 2
Ahora que ya tenemos las orejas limpias las cortamos por la mitad para que sea más fácil la cocción, las introducimos en una olla alta y les agregamos una cebolla cortada en trozos, un tomate cortado por la mitad, un par de ajos machacados, las hojas de laurel, un poco de aceite de oliva y un puñado de sal, agregamos agua hasta cubrirlo bastante y lo llevamos a ebullición.
- 3
Tendremos las orejas a fuego medio durante una hora larga, para que se ablanden bien, también iremos quitando la espuma que se vaya formando para que no cojan mal sabor del caldo, pero si tenemos una olla exprés el tiempo de cocción mengua hasta los 20 minutos.
- 4
Mientras las estamos cociendo, en una cazuela pondremos 2 cebollas picadas gordas porque después lo trituraremos todo, también el resto de tomates rallados, los ajos pelados, las guindillas sin las simientes (pepitas), los champiñones a trozos, un buen chorro de aceite de oliva, este ha de ser muy, muy generoso, una pizca de sal, y el medio vaso de vino blanco con todo ello haremos una buena salsa a fuego medio.
- 5
Una vez terminada la salsa agregaremos un pellizco de pimienta un poco y el pimentón, pero este de la manera siguiente, para que no se queme, pondremos un poco de vino blanco en un vasito, le agregamos el pimentón, lo mezclamos bien haciendo una pequeña salsa, lo pondremos un poco en una sartén pequeña y lo calentamos un minuto a fuego bajo para que no se queme y lo podremos agregar a la salsa, para darle un hervor rápido y ya la podremos pasar por la batidora de brazo, con un poco de agua para
- 6
Cuando las orejas estén cocidas, las sacamos de la olla y las escurrimos bien, separamos la carne de la membrana de color blanco con la ayuda de un cuchillo (es muy fácil, no cuesta nada y es rápido), y nos deshacemos de ella, cuando tengamos la carne separada, cortamos las orejas en trozos pequeños como si fuera para una tapa, nos hemos de quedar solo con la carne, repito, nos deshacemos de la membrana del pabellón de la oreja.
- 7
Agregamos los trozos de carne a la salsa que tenemos ya preparada y a fuego medio dejamos las orejas durante 15 minutos dándoles algunas vueltas de vez en cuando para que vayan soltando su sabor y gelatina, ya las podremos comer acompañadas de un pan de hogaza.
Recetas similares
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Oreja con salsa de tomate
Con esta receta te quedará la oreja de rechupete; las cantidades son para 6 comensales y están medidas teniendo en cuenta que será para el aperitivo. vcandil -
-
-
-
-
Oreja en salsa con rebozuelos y fesols de Santa Pau
El rebozuelo amarillo, angula de monte o camagroc, es una seta súper versátil, se puede comer fresca, secarla y después hidratarla para consumirla o una vez seca pasarla por un molinillo y utilizarla en polvo. Con el pollo al ajillo, en tortilla o en cualquier guiso es exquisita. Manel -
Oreja de cerdo en salsa (Nota 8)
" SI NO LO INTENTAS, NUNCA LO CONSIGUES "Hoy preparamos una oreja de cerdo de manera tradicional que nos quedó muy rica, pero que pensamos que se puede mejorar, por lo que en otra ocasión lo intentaremos hacer mejor.Esta receta proviene del recetario familiar Conri -
Oreja y morro en salsa con chorizo
Receta adaptada haciendo una salsa similar a las carcamusas toledanasJavi Esteban
-
Orejas y manos de cerdo en salsa
Un plato económico con mucho sabor, fácil de preparar y muy rico. Maribel.Cillerosf -
Oreja de cerdo con salsa de tomate con alcachofas
#libro3 #yococinoencasa#equipobomba #escueladecocina "cocinar con jorgette" -
Oreja en adobo frita
Hoy les traigo un aperitivo que les vi hacer a los Hermanos Torres, unos excelentes cocineros españoles: Oreja en adobo frita. Exquisita. Mira en vídeo cómo la hago: https://youtu.be/m9hbbwE81PI CocinarParaCuatro -
-
-
Oreja a la plancha con ajo crujiente y un toque picante 🌶
Y aquí un tapeo muy de madrid y que me encanta 🤩 aunque lo como ocasionalmente y así lo disfruto el doble 😍😍😍Feliz día 😘😘 Cocina con Barbara -
Salsa picante
Mi marido es un amante del picante y esta salsa le encanto!!Es muy fácil de hacer, y a demás esta muy pero que muy buena. Entre Fogones -Sonny- -
-
Oreja a la plancha
Lo confieso me gusta ir a tapear con los amigos y tomarnos unas cañas, y una de mis favoritas es la oreja a la plancha, y es que como se dice en mi pueblo del cerdo se aprovecha todo y esto es un buen ejemplo.Podéis comprar la oreja y cocerla vosotros, pero yo os recomiendo que la compréis ya cocida, os evitaréis el engorro de hacerlo y además de esta forma la tendréis siempre en su punto. DirectoALaMesa
Más recetas recomendadas
Comentarios