Calamares rellenos con guarnición de risotto de arroz negro

Fannyato
Fannyato @cook_fannyato
Pamplona

Calamares rellenos con guarnición de risotto de arroz negro

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h 30 mnt aprox
2 o 3 raciones
  1. ----para los calamares:
  2. 4calamares medianos
  3. 1cebolla
  4. 1puerro
  5. 1 dienteajo
  6. 1zanahoria
  7. 1pimiento verde
  8. 2huevos
  9. 1 hojalaurel
  10. 2 cucharaditaspan rallado
  11. 1pelín de pimentón
  12. 4palillos
  13. 150 grgambitas
  14. -----para la salsa:
  15. 2tomates
  16. 1/2cebolla
  17. 1puerro
  18. 1/2pimiento verde
  19. 1 vasitocaldo de pescado
  20. ----para el risotto de arroz negro:
  21. 200 grarroz
  22. 1 sobretinta de calamar
  23. 1cayena
  24. 1 pastillaAvecrem
  25. 1/2cebolla
  26. 1/2pimiento verde
  27. 1 dienteajo
  28. 1 cucharaditamantequilla
  29. 1/2 vasitoleche
  30. queso parmesano rallado
  31. ----para el alioli:
  32. 1huevo
  33. 200 ml o másaceite o de girasol
  34. 2 dientes pequeñosajo
  35. -----Y claramente para todo :
  36. sal
  37. aceite de oliva

Paso a paso

1h 30 mnt aprox
  1. 1

    Empezamos limpiando los calamares muy bien, quitándole la piel y las tripas, y separamos el cuerpo de las patitas. El cuerpo lo reservamos para más adelante

  2. 2

    Ponemos los 2 huevos a hervir, 15 minutos, recordar con un poquito de sal, que así cuesta menos pelarlos.

  3. 3

    Vamos cortando muy pequeñitas las verduras, cebolla, puerro, pimiento verde, ajo, zanahoria... Y las patitas y las gambitas la cortamos también. ( Si son congeladas os recomiendo que primero las dejéis descongelar, ya que si no hacéis la gamba empezará a echar mucha agua y tardaréis mucho más. Añadimos todo esto a la sartén con un poquito de aceite de oliva y una hoja de laurel. Cuando la verduritas se vaya pochando, echarle una pizquita de pimentón, sal y pimienta variada recién molida.

  4. 4

    Ahora a esa mezcla le añadiremos pan rallado poco a poco iremos moviendo y se irá convirtiendo en una masa fina. Reservamos y dejamos enfriar a temperatura ambiente.

  5. 5

    Ahora es el momento de ir preparando la salsa de nuestros calamares es muy sencilla, cortamos las verduritas añadimos a la sartén con un poco de aceite de oliva, dejamos pochar ahora le echaremos el vasito de caldo de pescado (os recomiendo que le quitéis la piel a los tomates)

  6. 6

    Batimos la salsa y ya la tenemos !!! 🤗🤗

  7. 7

    Ahora vamos a hacer el alioli ! Cogemos un vaso alto de la batidora (mejor de plástico duro, con el cristal es más fácil que se corte) añadimos el huevo, la sal, y los dos dientes de ajo metemos la batidora y antes de empezar a batir preparamos el aceite de girasol, y mientras vamos batiendo vamos echando aceite súper despacito y batiendo rápidamente moviendo la batidora para arriba y para bajo he puesto 200 ml de aceite pero en realidad siempre sobra un pelín de aceite

  8. 8

    Ir batiendo y a no ser que esté súper líquido (que estará cortado) seguir batiendo que en muy poco tiempo cogerá su forma. Lo pasamos a un bol, lo tapamos con film transparente y a la nevera!

  9. 9

    Os acordáis de los cuerpos de los calamares que reservamos? Y el relleno que teníamos enfriando, pues bien, ese relleno lo meteremos en una manga pastelera, si no tenéis no pasa nada, cualquier bolsita, de congelado o de las transparentes... Le cortamos la esquinita y ya tenemos nuestra manga pastelera.

  10. 10

    Añadimos el relleno en la bolsa (aún no cortéis la esquinita).

  11. 11

    Cogemos los calamares y los 4 palillos de madera (ahora si le hacemos los agujerito a la bolsa).

  12. 12

    Vamos rellenando los calamares y cada vez que rellenemos uno, vamos cerrándolo con los palillos de madera. Volvemos a reservar.

  13. 13

    Ahora vamos con el risotto, seguramente te haya sobrado relleno (no pasa nada! Aquí lo aprovechamos todo).

  14. 14

    Cortamos las verduritas, las dejamos pochar y ahora añadimos la sobra del relleno de los calamares, añadimos agua o caldo de pescado, como nos guste más, cuando hierva añadimos el arroz, yo suelo añadirle un poco de vino tinto.

  15. 15

    Mientras que esperamos que el arroz se vaya haciendo, cogemos otra sartén y echamos un poquito de aceite de oliva y añadimos los calamares (fuego lento) tapamos y vamos dándole vueltas con mucho cuidado.

  16. 16

    Cuando el arroz esté casi, pero quede un pelín de agua le añadimos la tinta de calamar, una cucharadita de mantequilla y el medio vasito de leche movemos, y añadimos el queso parmesano movemos para que agreguen todos los ingredientes entre sí.

  17. 17

    Y yaa !! Ya lo tenemos todo ! Ahora emplatamos y a comerr !!!🍻🍽

  18. 18

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Fannyato
Fannyato @cook_fannyato
Pamplona
Cocinera profesional 👩‍🍳, de Cádiz a Navarra 🔼🔽Instagram ➡️ Entre_fogones31 😊
Leer más

Comentarios

Recetas similares