Bizcocho de plátano y conguitos de chocolate negro

Espiaenlacocina
Espiaenlacocina @espiaenlacocina
Madrid

Esta receta se me ocurrió un día en el que estuve a puntito de tirar un par de plátanos que estaban muy maduros. Me daban pena así que decidí convertirlos en un delicioso bizcocho. Le añadí también unos conguitos que me quedaban en la despensa y el resultado fue muy bueno. Un bizcocho jugoso, suave y la siempre perfecta combinación del sabor del plátano y el chocolate, o ¿no?

Bizcocho de plátano y conguitos de chocolate negro

Esta receta se me ocurrió un día en el que estuve a puntito de tirar un par de plátanos que estaban muy maduros. Me daban pena así que decidí convertirlos en un delicioso bizcocho. Le añadí también unos conguitos que me quedaban en la despensa y el resultado fue muy bueno. Un bizcocho jugoso, suave y la siempre perfecta combinación del sabor del plátano y el chocolate, o ¿no?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Ingredientes para un molde redondo de 20 cms de diámetro:
  2. 200 grsharina de trigo
  3. 2plátanos maduros
  4. 180 grsazúcar blanco
  5. 175 grsaceite de girasol
  6. 4huevos M
  7. 100 mlleche
  8. 1/2 sobrelevadura química en polvo
  9. 1 cucharadasirope de arce
  10. 1 pizcasal
  11. 1 puñadoconguitos de chocolate negro

Paso a paso

  1. 1

    Lo mejor es tener congelados con antelación los conguitos para que al estar dentro de la masa durante el horneado no se derritan totalmente. Así que ya sabéis, la noche anterior los dejáis en el congelador. Los plátanos los pelamos y la carne la machacamos en un bol con el tenedor hasta formar un puré y reservamos. Una vez tengamos el resto de los ingredientes listos y a temperatura ambiente precalentamos el horno a 175º C. ¡Comenzamos!

  2. 2

    En un bol batimos el azúcar y los huevos. No incorporaremos el siguiente huevo hasta que el anterior no esté integrado en la mezcla. Después, agregamos el aceite y el sirope de arce y continuamos batiendo. Echamos el puré de plátano y mezclamos. Ahora añadimos la harina y la levadura previamente tamizadas y la sal en dos tandas y alternando también la leche. Cuando tengamos una mezcla homogénea será el momento de incorporar los conguitos y mezclarlos con una espátula.

  3. 3

    Vertemos la masa en un molde previamente engrasado y enharinado y horneamos unos 50 minutos aproximadamente. (Yo usé un molde desmontable al que puse un trozo de papel vegetal en el fondo).

  4. 4

    Sabremos si el bizcocho está cocido si al pinchar con un palillo éste sale limpio. Cuando esté listo lo sacamos del horno y lo dejamos reposar dentro del molde, unos 15 minutos, después desmoldamos, lo damos la vuelva y dejamos enfriar por completo sobre una rejilla. Os aseguro que está espectacular para desayunar, merendar… ¡para comértelo en cualquier momento!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Espiaenlacocina
Espiaenlacocina @espiaenlacocina
Madrid
Me llamo Cristina y me apasiona cocinar. Publico todas mis recetas en mi web:www.espiaenlacocina.com¡Sígueme!Tb puedes encontrarme en Pinterest, Facebook e Instagram
Leer más

Comentarios

Recetas similares