🍠 Dulce de batata casero 🍠 con chocolate 🍫

Ya hice dulce de membrillo casero y ahora es el turno del dulce de batata!!!
Busqué todas las recetas posibles antes de poner manos a la olla y al igual que me paso con el de membrillo, encontré muchísimas variantes:
Hay quienes lo hacen con gelatina sin sabor; a su vez quienes utilizan agar agar sostienen "que ni se te ocurra reemplazar por gelatina sin sabor!!!" todavía no sé porqué, habrá que probar ambas versiones; por otro lado de las que llevan agar agar no todas utilizan la misma cantidad de gelificante por kilo de batata, así que aquí tocaba guiarse con la información del sobrecito; también encontré unas con cantidades desorbitantes de azúcar.... finalmente, tengo los ingredientes, el procedimiento, pero no las cantidades... Así que una vez más, tomando los lineamientos que más logicos me parecieron decidí hacerlo a mi manera. Y por supuesto al final unos cuantos tips de dudas que me fueron surgiendo en el proceso y quizás puedan ser de ayuda para alguien más.
Paso a paso
- 1
En una olla colocamos las batatas y llenamos con agua hasta que las cubra. Cocinamos hasta que al clavar un cuchillo no ofrezcan resistencia.
- 2
Retiramos del agua, dejamos que baje un poco la temperatura para poder manipularlas y les retiramos la piel, ya sea con las manos o con ayuda de una cuchara. Pisamos hasta obtener un puré homogéneo y lo pesamos. Reservamos.
- 3
Para preparar el almíbar vamos a colocar en una ollita azúcar, utilizaremos la mitad del peso del puré de batata, en mi caso como el puré fueron 600 g utilicé 300 g de azúcar. El agua para estas cantidades es 150 ml En caso de cambiar el peso del puré de batatas se deben ajustar todos los ingredientes proporcionalmente.
- 4
Colocamos el agua y el azúcar en una ollita y llevamos a ebullición. Una vez alcanzado el punto bolita blando (118°C) apagamos. El punto se puede comprobar con termómetro o colocando una gota de almíbar en un cuenco con agua a temperatura ambiente, cuando se pueda formar una bolita maleable es el punto correcto.
Añadimos el puré de batata recién hecho y mezclamos bien. Como el puré ya bajo un poco su temperatura se obtendrá una mezcla espesa. - 5
- 6
Para que la textura sea la adecuada vamos a mixear (en la misma olla para no seguir disminuyendo la temperatura) con cuidado de no salpicar. Reservamos.
- 7
Para quienes nunca han utilizado agar agar, este gelificante necesita disolverse primero en frío y luego activarse mediante una cocción por unos minutos. Entonces colocamos en otra ollita el agua de disolución a temperatura ambiente y el agar. Una vez lograda la disolución llevamos a fuego bajo mezclando constantemente, y cuando rompa hervor contamos 5 minutos.
- 8
5 g de Agar Agar equivalen a media cucharada medidora (1/2 tbsp 7,5ml) como muestra en la foto.
- 9
Volcamos sobre la preparación de la batata e integramos. Llevamos a fuego bien bajo revolviendo constantemente por 5 minutos más.
Añadimos la esencia de vainilla e integramos.
Seaparamos 1/3 de preparación y en caliente añadimos el chocolate de taza picado. Mezclamos hasta obtener una preparación homogénea. - 10
- 11
Actualización: reemplacé el chocolate picado por 10 gr de cacao amargo, integrándolo a 1/3 de la preparación. El sabor es más delicado y permite que resalte más la batata, sin dejar de aportar ese sabor chocolatoso tan rico 😋.
- 12
Forramos con papel film el molde elegido, yo utilicé un tupper de 15cmx9cm aproximadamente.
Vamos intercalando con una cuchara porciones de ambas preparaciones. Emparejamos la superficie con espátula de silicona. Llevamos a la heladera por al menos 6 horas, que es a partir de cuando el agar toma mejor su consistencia. - 13
- 14
Desmoldamos y ya podemos disfrutar de este delicioso dulce casero!!!!
Cómo es la textura? Firme para cortar en tajadas pero a la vez cremoso, untuoso. No hay punto de comparación con el comercial, el sabor de la batata se destaca tanto como el chocolate y la textura es única. - 15
Tips:
- Elegir batatas naturalmente dulces y no tan fibrosas, el mejor momento es en otoño que es la temporada de este tubérculo. Cuánto más anaranjada sea su pulpa más dulce será.
- La cantidad de azúcar que utilicé fue calculada en base a la cantidad que utilizo normalmente en la elaboración de cualquier mermelada (50% del peso de la batata en este caso), resultó en un dulzor agradable y no invasivo. - 16
.- Para el cálculo del agar hubo varios factores determinantes:
Primero, tomé en cuenta la consistencia que adquiere la mezcla puré - almíbar en frío, para ello separé una cucharada de esta y enfríe rápidamente. - 17
Segundo, leyendo las instrucciones al dorso del sobrecito de agar, indica que por cada 1 litro de agua se necesitan 10 g del gelificante. La cantidad de líquido propiamente dicho en esta preparación es de 250 ml, el resto de volumen de la mezcla corresponde al volumen de la batata y el azúcar, que a su vez están aportando algo de consistencia.
- 18
Entonces si bien el volumen final de toda la mezcla alcanzaba casi 1l hay que considerar el factor que evaluamos en una primera instancia: la consistencia en frío de la mezcla inicial, por lo tanto la cantidad de agar puede reducirse a 5g, optimizando así su uso.
Además, una cantidad en exceso del mismo puede generar un gel demasiado consistente y quebradizo, alterando la textura final. - 19
.- Siempre se deben ajustar proporcionalmente las cantidades de los ingredientes en base al peso del puré de batata.
- 20
.- Elegí la variedad dulce de batata con chocolate utilizando chocolate para taza por la intensidad de su sabor pero perfectamente se puede reemplazar por 10 gr de cacao amargo bien disueltas en 1/3 de preparación.
Otras variedades que se pueden realizar es el dulce de batata clásico, sin agregados, o bien escurrir y secar muy bien cerezas al marraschino, cortar al medio y distribuir en la mezcla una vez colocada en el molde. - 21
.- No hacer en cantidad porque su tiempo de conservación (en heladera) dicen que es corto.
- 22
.- Para una correcta gelificación respetar tiempo de cocción del agar tanto en la disolución como en la mezcla y sobre todo respetar el tiempo de enfriado!
- 23
.- Es más caro que el comercial? No. Si las batatas se aprovechan en la época adecuada (otoño) nunca suele ser cara, y está en su mejor momento. Por otro lado hay quienes dicen que el agar es caro pero en este caso se utiliza sólo medio sobre lo que equivale casi a 14 g de gelatina sin sabor, si comparamos los precios así veremos que no hay tanta diferencia.
En fin, creo que vale la pena la inversión, no es mucha y te da la oportunidad de hacer (y degustar) un dulce casero único. - 24
.- Si alguien tiene más información que quiera aportar me encantaría que me deje sus comentarios
Reacciones
Escrita por
Recetas similares
-
Ayote en dulce
Receta de ayote en dulce con canela. Se trata de una hortaliza de la familia de la calabaza, por lo que en su versión dulce tiene muchas posibilidades.La rapadura de dulce ,también se le llama panela ,es elaborado del jugo de caña . carolsantelli -
Pan de queso o torta de queso
Es una de las torta que más nos gusta como familia y me encantaría compartirla con ustedes Maryan Arevalo -
Tostadas con jalea, huevo y quesos gratinados
Anoche me acosté con mucha hambre, pero no quería levantarme y a mi paladar se le antojo algo dulce y salado a la vez que tuviera pan. Así que amanecí con esta idea en mi mente.#CocinaRápidayFácil Litza Lizardo -
Espaguettis con albóndigas de Quinoa
En mi búsqueda de recetas nutritivas para mis hij@s encontré esta de espaguetis con quinoa, por supuesto adaptada a los ingredientes que a mi familia le gustan y siempre con el toque de mi sazón. Esta receta es muy abundante y creo que sustento por varias a horas a mis chic@s! evyrod -
Sopa de lasaña
Amo la lasaña, pero sin un horno llegar a hacerla es de lo más complicado. Mientras miraba por tik tok encontré esta receta y es perfecta para resolver el problema. Emily -
Pasta canelones rellenos se pollo con queso en salsa bolognesa
Las pastas son deliciosas en todas sus presentaciones me encantan y a mi familia tambiénMarilyn sauceda
-
Hamburguesas 🍔 con Papas Romanas
Esta hamburguesa es especial para mi ya que contiene todos los ingredientes que más me gustan y lo más especial es por que le encanta a mi esposa . Esyi Dejando huella -
Pancakes de dieta!
Estar a dieta es un cambio en hábitos alimenticios y no morir de hambre! Así que es sorprendente la cantidad de recetas deliciosas que pueden hacerse y que son muy nutritivas! evyrod -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Pan de chocolate
Para mi es difícil encontrar cacao en polvo que no cueste un ojo de la cara así que probé esta receta reemplazandole con chocolates diluidos en leche tibia. Emily -
Bouquet de Cupcakes de San Valentín
Este hermoso bouquet de cupcakes decorados los ha pedido un cliente para su pareja! Con un delicioso sabor de pan de vainilla y decorados con un suave frosting de mantequilla y detalles en glasé real. Este tipo de arreglos es primer año que los ofrezco y al parecer están gustando, espero que al acercarse la fecha de San Valentín hayan muchos mas pedidos... evyrod -
Tacos fritos de pollo
Es una receta fácil de preparar con pocos ingredientes, las cantidades dependerá de las personas que participarán en la comida. Espero te guste alerend -
Espaguetis blancos con Camarones
Si eres amante de las pastas, esta receta te va a gustar mucho. Ambas preparaciones también las puede probar por separado, si no te gustan los camarones o no comes mariscos, en su lugar le puedes agregar bacon y queda igual de rico.Los camarones son sencillos de preparar y los puedes utilizar en otras recetas que desees.La idea es que te diviertas y que disfrutes cocinando. Espero les guste! alerend -
Sopa de frijoles Hondureña
Esta sopa es tradicional de la cocina hondureña, se hace todas las semanas, propio de la dieta.donybush
-
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Filete de pescado con coco
El filete de pescado no es como mi favorito, pero siempre voy viendo diversas maneras de cocinarlo para hacer más entretenido las comidas, así que esta vez lo preparé con leche de coco, espero les guste!! alerend -
Tacos de carne molida con queso
Esta es una receta que vi en otro lugar pero decidí agregarle mi toque. Con salsa, chismol y guacamole. Los ingredientes son en cantidades que desee, yo tenía que hacer bastante. Emily -
Roles de Canela esponjositos!
Nada más delicioso que un rol de estos con cafecito ya sea de desayuno o luego del almuerzo! Lo mejor de estos roles es que se pueden refrigerar (si es que no te los has comido todos....que lo dudo porque son mega-sabrosos) y luego con unos segundos al microondas estarán nuevamente suavecitos listos para disfrutar! evyrod -
Pan de Banano 🍌
Quise hacer este pan de banano con la receta de mi tía Mimi como cariñosamente le decimos. Realmente es muy fácil de hacer en casa, es la segunda vez que lo preparo y quiero compartir con ustedes la receta. alerend -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Bollitos fritos
Esta receta la aprendí de mi mamá y mi mamá aprendió de su madre, y así por muchos años se ha pasado la receta Jaquelin -
Sopa de Frijoles con Costilla de Cerdo Honduras
SOPA DE FRIJOLES CON COSTILLA DE CERDO(Estilo Catracho/ Honduras) https://youtu.be/d1ofw8jJXaE Cocina Catracha -
Garbanzo con Espinacas, Salsa de Tomate y Pollo
Desde niña mi madre nos enseñó en casa a comer y disfrutar las legumbres. Ahora trato de comer saludable y en casa retomando lo aprendido con mi madre. Rosario Rovelo -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Lengua de vaca
Esta receta es una tradición de mi mamá por más de mucho tiempo se hace en casa y cada vez que la probamos nos retrocede a nuestra infancia.... chef_Wany_varela -
Sushi una delicia 🍣 lo acompañas con la ensalada de surimi
Cocino todo lo que me gusta un día dije porque no, y lo logre cada vez salen mejor!! Litza Lizardo -
Guiso suculento de lentejas
Este preparado de verduras y lentejas es un hit con mis hijas...si hacer que un niño coma verduras es un desafío pues con esta receta no habrá que preocuparse ya que mi hija de 2 años repite hasta 3 veces el plato... bueno y yo lo acompañe con pan blanco porque me encanta con ese caldito delicioso que se hace agua la boca!! evyrod -
Baleadas a mi manera
Las baleadas son tradicionales en Honduras, la original es tortilla de harina con frijoles fritos, mantequilla y queso, pero en la actualidad hay mucha variedad.Yo las preparo de esta forma tratando de agregarles algo de verdura para que mi hijo pueda aprender a comerlas, las agrego finamente picadas de forma que no las note fácilmente y lo hago por que las baleadas es su comida favorita, entonces pienso es una forma fácil para hacerlo comer verdura. Espero les sirva.Ana Molina
Más recetas recomendadas
Comentarios (18)
La única sugerencia:
que indiquen por favor cuanto es en cucharaditas 5g de agar agar. Por lo demás la receta está muy bien detallada.