Guiso de lentejas y garbanzos (leer descripción 👇)

La Tia Lola
La Tia Lola @lola71

El guiso de lentejas es uno de los favoritos para pasar el frío.
En esta opción, le sumé garbanzos.

Yo soy medio bestia cuando cocino. Literalmente lo hago para un ejército, casi 😂. La cuestión aquí es que, con todos estos ingredientes que irás viendo, yo hago 2 tremendas cacerolas grandes.

Siempre está la opción de reducir cantidades y ser más normales 😂

Si sos animalito como yo, tenés la opción de freezar porciones.

#guiso #guisodelentejas #guisodegarbanzos #lentejas #garbanzps #frío #arvejas #bondiola #guiisado #guisopapabatata #arroz

Guiso de lentejas y garbanzos (leer descripción 👇)

El guiso de lentejas es uno de los favoritos para pasar el frío.
En esta opción, le sumé garbanzos.

Yo soy medio bestia cuando cocino. Literalmente lo hago para un ejército, casi 😂. La cuestión aquí es que, con todos estos ingredientes que irás viendo, yo hago 2 tremendas cacerolas grandes.

Siempre está la opción de reducir cantidades y ser más normales 😂

Si sos animalito como yo, tenés la opción de freezar porciones.

#guiso #guisodelentejas #guisodegarbanzos #lentejas #garbanzps #frío #arvejas #bondiola #guiisado #guisopapabatata #arroz

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
12 raciones
  1. 500 grlentejones
  2. 200 grgarbanzos
  3. 200 grarroz oro
  4. 500 gr.Bondiola de cerdo (o cualquier corte de carne que te guste)
  5. 500 grCebolla
  6. 400 grMorrón rojo
  7. 500 grPapas
  8. 500 grBatatas
  9. 300 grZanahoria
  10. 300 grArvejas congeladas
  11. 1 litroTomate puré 🍅 (2 cajita)
  12. 1 litroTomate salsa 🍅
  13. 2 cubitoscaldo de verduras
  14. 1 pizcaAzúcar
  15. Sal y condimentos a gusto
  16. 1 chorritoAceite oliva

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Hidratar en agua por 12 hs las lentejas y los garbanzos.

  2. 2

    Cocinar los garbanzos por 60 minutos aprox. (se sumergen en el agua ya hirviendo, se deja volver a ebullición y luego se baja el fuego para que queden tiernos y no suelten la piel, a los 5 min retirar la espuma y seguir la cocción) a la media hora "asustarlos" vertiendo un vaso de agua fresca y que dejar que vuelva a ebullición (esto los ayuda a tiernizarse) Escurrir y reservar.

  3. 3

    Hervir las arvejas por 6 min. (Al final agregar una pizca de sal para que no se endurezcan). Escurrir y reservar.

  4. 4

    Lavar, pelar y cortar en cubos las papas, batatas y las zanahorias en rodajas. Reservar.
    Cortar la cebolla (yo uso morada, me gusta más) y el morrón y reservar.

  5. 5

    Cortar la bondiola y, en un chorrito de aceite de oliva, sellarla. Retirarla y reservar.
    En ese fondo de cocción sofreír la cebolla y el morrón.

  6. 6

    Una vez sofrito la cebolla y el morrón, sumar la carne que sellaste antes y cocinar un poquito a fuego suave para que se impregnen los sabores.

  7. 7

    Disolver en 2 tazas de agua caliente los cubos de caldo y agregarselo. Sumar unas hojitas de laurel.
    Cocinar a fuegol suave

  8. 8

    Sumar las papas, batatas y zanahorias.
    Luego el tomate (puré y salsa) y agregar un poco de azúcar para quitar la acidez del tomate.

    Pasados 5 minutos desde que volvio a romper el hervor, agregar las lentejas hidratadas (incorporar más agua caliente si es necesario)

    **Condimentar a gusto en este punto.

  9. 9

    Luego de 15 minutos más, agregar el arroz.

  10. 10

    Ya al final, y pasados 15 minutos de cocción después de haber sumado el arroz (ir siempre verificando la cocción), sumar las arvejas y los garbanzos cocinados previamente.

  11. 11

    Rectificar condimentos.

    Y voilà!

  12. 12

    Pos créditos:
    Ya les conté que son 2 cacerolas no? 👇 🤣

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
La Tia Lola
La Tia Lola @lola71
Hace unos años sentía que no me gustaba la cocina y siempre ponía una excusa para no cocinar. Con el paso del tiempo me di cuenta que aprendiendo, por ensayo y error, le había empezado a tomar cariño. Y noté que cuanto más amor le ponía, mejor me salían las preparaciones.Hoy sigo aprendiendo y sorprendiéndome cada vez de lo que puedo hacer.Pero el logro más importante fue éste: YO HABÍA VENCIDO MI PREJUICIO Y ME HABÍA AMIGADO CON LA COCINA.Y por esa reconciliación es que hoy les enseño a mis hijas y comparto aquí con ustedes.Gracias por entrar en este perfil.Espero que mis pequeños aportes les sean útiles a alguien de ustedes.Tia Lola.
Leer más

Comentarios (2)

Carolina Villamayor
Carolina Villamayor @cook_112530784
Hice toda esa cantidad y cuando íbamos a la mitad nos dimos cuenta con mi novio que era muchísimo, como para un comedor comunitario jajajaja. Pero riquísimo, de sabor😁 exquisito

Recetas similares