💥 Ñoquis de remolacha, papa y queso 💥

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

Este 29 era el turno de las remolachas. No sólo me encanta su sabor, sino que el color que aportan es espectacular. No quise arriesgarme a utilizar sólo remolacha ya que es un tubérculo que, sin importar el método de cocción empleado, absobe un alto porcentaje de agua; incluso más que la papa. De haber usado solamente remolacha todavía estaría agregando harina!
Por eso preferí hacer estos deliciosos ñoquis combinando papa con remolacha y por supuesto no puede faltar el queso rallado en la masa! No tanto por el aporte de sabor, sino porque los hace suaves, tiernos, con la textura ideal, y siempre quedan más livianos 😉.

#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024
#globalcookpadgames2024
#proteínas
#queso
#ñoquis
#29díadeñoquis
#mirecetario

💥 Ñoquis de remolacha, papa y queso 💥

Este 29 era el turno de las remolachas. No sólo me encanta su sabor, sino que el color que aportan es espectacular. No quise arriesgarme a utilizar sólo remolacha ya que es un tubérculo que, sin importar el método de cocción empleado, absobe un alto porcentaje de agua; incluso más que la papa. De haber usado solamente remolacha todavía estaría agregando harina!
Por eso preferí hacer estos deliciosos ñoquis combinando papa con remolacha y por supuesto no puede faltar el queso rallado en la masa! No tanto por el aporte de sabor, sino porque los hace suaves, tiernos, con la textura ideal, y siempre quedan más livianos 😉.

#LosJuegosGlobalesdeCookpad2024
#globalcookpadgames2024
#proteínas
#queso
#ñoquis
#29díadeñoquis
#mirecetario

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora 30 minutos
5-6 porciones
  1. 800 gPapas
  2. 300 gRemolacha
  3. 100 gQueso rallado duro o semiduro
  4. 1Huevo
  5. Sal y pimienta a gusto
  6. 50 gMaizena
  7. 300 g- 320 g Harina 0000 + extra para la mesada

Paso a paso

1 hora 30 minutos
  1. 1

    Para hacer estos ñoquis vamos a elegir papas medianas de tamaño similar. También necesitaremos remolachas, en lo posible pequeñas, también de tamaño similar entre sí. Lavamos las papas para eliminar bien la tierra, cortamos los extremos de las remolachas y las lavamos también. Enteras y con cáscara, las colocamos en una olla con abundante agua, sin sal.
    Cocinamos hasta que al clavar un cuchillo en el centro no presente resistencia.

  2. 2

    La papa se cocinará más rápido que la remolacha. Las retiramos con espumadera a un colador y dejamos que pase el calor intenso. Las remolachas las seguimos cocinando hasta que estén tiernas.

    Pelamos las papas y las colocamos en un bowl. Hacemos un puré con ayuda de un pisapapas. Con 800 g de papas obtuve 650 g de puré.

  3. 3
  4. 4

    Una vez estén listas y ya un poco tibias las remolachas las pelamos también. Las colocamos en el vaso del mixer sin ningún líquido y mixeamos hasta obtener un puré homogéneo. De los 300g obtuve 200 g de puré. Lo añadimos al puré de papas y mezclamos hasta integrar. Dejamos enfriar por completo.

  5. 5
  6. 6

    Al recipiente con el puré ya frío sumamos, el huevo, sal y pimienta. Luego sumamos también la maizena y el queso rallado, este puede ser queso de rallar (sardo, pategrás), o sino un queso semiduro (fontina, holanda o tipo tybo - queso de máquina).

  7. 7

    Integramos bien y añadimos la harina. Comenzamos con 300g de harina y vamos incorporando a medida que es necesario, sin sobrepasar los 320g. Es una masa pegajosa que cuanto más se manipula más se enoja. Así que una vez formado el bollo ya no lo tocaremos más, que a pesar de estar tierno podamos formar los choricitos
    Poner a hervir una olla con abundante agua con sal.
    Espolvoreamos un poco de harina en la mesada y dividimos el bollo en porciones, y formamos tiras de 1, 5cm - 2 cm de diámetro.

  8. 8
  9. 9

    Con ayuda de un cornet cortamos piezas de casi 2 cm de largo. Espolvoreamos un poco de harina sobre ellos para no tener que colocarle a cada rato al utensilio que da forma a los ñoquis. Los vamos formando y colocando en una fuente espolvoreada con un poco de harina, bien separados.

  10. 10

    Una vez que el agua sale a hervir colocamos los ñoquis en la olla. La ebullición se detiene por unos segundos, mezclamos delicadamente para que no se peguen y tapamos hasta que rompa hervor nuevamente (controlando que no rebalse). Una vez salgan a la superficie estarán listos, lo cual puede llevar unos 5 minutos desde que rompe hervor la segunda vez. Retirar con una espumadera hacia una fuente con salsa, manteca o aceite; o servir directamente en los platos.

  11. 11

    Increíbles!! Ese colooooorrrrr !!! 😍😍😍
    Acmpañamos con una salsa cuatro quesos tremenda 💥

  12. 12

    Tip:
    -La cantidad de harina que absorbe la mezcla depende de muchos factores, entre ellos la humedad ambiente, la papa utilizada, el tamaño y características de la remolacha, y hasta de la harina misma. Entonces, aún respetando las cantidades de la receta, prefiero hacer una prueba una vez formada la masa: tomo una porción, formo el ñoqui y lo cocino en un jarrito con agua y un poco de sal. De esa manera no hay riesgo de que luego se desarmen, o que tenga poca sal la masa.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios

Recetas similares