Brochetas de pollo

Engrid Guga
Engrid Guga @engridguga

Los datos históricos nos remonta a la época del Homo Erectus ya que la brasa y el fuego siguen siendo técnicas gastrómicas que usamos en la actualidad, junto a la costumbre del uso de la carne pinchada en un palo; las diferencias culturales definen a las formas de degustar las brochetas, siendo las más representativas los kebabs árabes, con Turquía e Irán siendo las mayores interesadas en prepararlo de esta forma, los souvlakis griegos, las espetadas portuguesas, los yakitori japonés, los anticuchos peruanos o los churrascos brasileños.

El toque diferencial le tenemos en el aderezo pero la base es siempre la misma,carne, pescado o marisco alternada con verdura o fruta. En cuanto a las especias usadas, la cultura culinaria de todo el mapamundi nos ayuda a identificarlas;las más reconocidas son el uso de comino, cúrcuma, cilantro, curry, garam masala,sumac, zaatar,ras el hanout, pimienta, pimentón, azafrán, ajo, cebolla, perejil o uso de aderezo de limón y hierbas aromáticas.

En Oriente Medio los kebabs son de ternera, pollo o cordero, están aderezados con sumac o ras el hanout pero en las zonas del Cáucaso, incluída Rusia, son los khorovats, cebapi o shashliks, estas últimas marinadas con vino, vinagre, agua, pimienta, orégano y hierbabuena. En los balcanes y los cárpatos son los kebab. En Grecia son los gyro y los souvlakis,marinados con zumo de limón y hierbas aromáticas. En Chipre son los souvlaki y la sheftalia. En Rumanía son los frigarui y en Bosnia son los raznjici.

Brochetas de pollo

Los datos históricos nos remonta a la época del Homo Erectus ya que la brasa y el fuego siguen siendo técnicas gastrómicas que usamos en la actualidad, junto a la costumbre del uso de la carne pinchada en un palo; las diferencias culturales definen a las formas de degustar las brochetas, siendo las más representativas los kebabs árabes, con Turquía e Irán siendo las mayores interesadas en prepararlo de esta forma, los souvlakis griegos, las espetadas portuguesas, los yakitori japonés, los anticuchos peruanos o los churrascos brasileños.

El toque diferencial le tenemos en el aderezo pero la base es siempre la misma,carne, pescado o marisco alternada con verdura o fruta. En cuanto a las especias usadas, la cultura culinaria de todo el mapamundi nos ayuda a identificarlas;las más reconocidas son el uso de comino, cúrcuma, cilantro, curry, garam masala,sumac, zaatar,ras el hanout, pimienta, pimentón, azafrán, ajo, cebolla, perejil o uso de aderezo de limón y hierbas aromáticas.

En Oriente Medio los kebabs son de ternera, pollo o cordero, están aderezados con sumac o ras el hanout pero en las zonas del Cáucaso, incluída Rusia, son los khorovats, cebapi o shashliks, estas últimas marinadas con vino, vinagre, agua, pimienta, orégano y hierbabuena. En los balcanes y los cárpatos son los kebab. En Grecia son los gyro y los souvlakis,marinados con zumo de limón y hierbas aromáticas. En Chipre son los souvlaki y la sheftalia. En Rumanía son los frigarui y en Bosnia son los raznjici.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 200 gpollo
  2. 160 gqueso
  3. 6lonchas bacon ahumado
  4. 1/2pimiento rojo y 1/2 pimiento verde
  5. 2tomates
  6. 1chorrito AOVE
  7. 1pizca sal y pimienta
  8. 1manojo de perejil picado
  9. 1limón

Paso a paso

  1. 1

    Reunimos los ingredientes, machacamos los dientes de ajo y lo ponemos en un bol junto con el perejil picado, exprimimos el limón, sazonamos el pollo al gusto, lo cortamos en dados, lo sellamos con AOVE y lo reservamos.

  2. 2

    Cortamos el queso en cuadritos medianos, cortamos en lonchas el bacon ahumado, cortamos el tomate al gusto y lo reservamos, cortamos los pimientos, los despepitamos y los cocemos 10' con agua, AOVE y sal, cuando estén los reservamos.

  3. 3

    Comenzamos a montar los pinchos siguiendo este orden; pollo, queso, bacon, queso, pimiento, pollo, queso y tomate, lo repetimos 1 vez más, mezclamos el ajo machacado y el aderezo de perejil, AOVE, jugo de limón y agua, lo batimos con un tenedor, pintamos cada pincho con el aderezo anterior, lo pasamos a una fuente de horno, lo horneamos 20', decoramos al gusto y servimos. Que aproveche.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Engrid Guga
Engrid Guga @engridguga

Comentarios

Recetas similares