🎗️🎖️Supremas Cordon Bleu especiales 🎗️ con salsa crema de mostaza 🎖️🎗️ #pechugadepollo

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

En el siglo XVI, durante el reinado de Enrique III nace el término “Le Cordon Bleu” (la cinta azul) para distinguir a los caballeros de la Orden del Espíritu Santo, en honor a su lealtad al rey.
Con el tiempo, este término se asoció con la excelencia y la distinción culinaria, en referencia a aquellos chefs que impresionaban a los monarcas por su alto nivel. Aquellos que eran nombrados con tan alta distinción, ataban sus delantales con una cinta azul que rememoraba a la distinción de “Le Cordon Bleu”.
Allí nace esta receta que ha perdurado a lo largo de los siglos, con algunas modificaciones, traspasando fronteras.

Esta versión que hoy comparto con ustedes, tiene en su interior lomito, queso y morrón asado. Acompañado por una salsa crema de mostaza que realza sus sabores, y un puré de papas tradicional.

#Delantalglobal2024
#Recetasconpechugadepollo

🎗️🎖️Supremas Cordon Bleu especiales 🎗️ con salsa crema de mostaza 🎖️🎗️ #pechugadepollo

En el siglo XVI, durante el reinado de Enrique III nace el término “Le Cordon Bleu” (la cinta azul) para distinguir a los caballeros de la Orden del Espíritu Santo, en honor a su lealtad al rey.
Con el tiempo, este término se asoció con la excelencia y la distinción culinaria, en referencia a aquellos chefs que impresionaban a los monarcas por su alto nivel. Aquellos que eran nombrados con tan alta distinción, ataban sus delantales con una cinta azul que rememoraba a la distinción de “Le Cordon Bleu”.
Allí nace esta receta que ha perdurado a lo largo de los siglos, con algunas modificaciones, traspasando fronteras.

Esta versión que hoy comparto con ustedes, tiene en su interior lomito, queso y morrón asado. Acompañado por una salsa crema de mostaza que realza sus sabores, y un puré de papas tradicional.

#Delantalglobal2024
#Recetasconpechugadepollo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora + reposo
3 porciones
  1. Cordon Bleu
  2. 5Pechugas de pollo grandes
  3. Sal y mix de pimientas a gusto
  4. 20 fetasLomito (o 10 de Jamón)
  5. 15 fetasQueso de máquina
  6. Morrón asado a gusto
  7. Cantidad necesariaHarina 000
  8. 1Huevo batido
  9. Cantidad necesariaPan rallado
  10. Salsa de crema de mostaza
  11. 50 mlCrema de leche
  12. 50 gQueso blanco
  13. 20 gMostaza
  14. Pimienta molida a gusto

Paso a paso

1 hora + reposo
  1. 1

    Seleccionamos 5 pexhugas de pollo que sean similares en tamaño. Abrimos al medio por uno de los bordes largos sin llegar a separar las dos mitades. Colocamos sobre papel film y cubrimos con el mismo. Con ayuda de una palote de cocina o martillo para milanesas vamos dando golpes suaves desde el centro hacia los bordes, cuidando que se aplane pero no se rompa.

  2. 2
  3. 3

    Salpimentamos ligeramente y colocamos cuatro feltas de lomito, arriba tres de queso sin llegar a los bordes en uno de los extremos laterales ponemos el morrón asado escurrido y cortado en tiras. Por ese extremo comenzamos a enrollar con cuidado pero comprimiendo. Envolvemos en el film y ajustamos los extremos retorciéndolos como un caramelo. Repetimos para las demás pechugas y colocamos en un recipiente hermético. Llevamos a la heladera de un día para el otro.

  4. 4
  5. 5

    Transcurrido el tiempo de reposo y antes de empanar el pollo para freirlo vamos a hacer la salsa: en una ollita colocamos la crema, el queso blanco y la mostaza. Condimentamos con pimienta a gusto. No hace falta agregar sal. Llevamos a fuego medio mezclando hasta que rompa hervor, dejamos reducir por apenas un minuto sin dejar de mezclar y retiramos del fuego. Reservamos al momento de servir.

  6. 6

    Seguimos con el pollo: retiramos cada presa del film y pasamos primero por harina cubriendo toda la superficie, luego por huevo batido salpimentado y por último rebozamos en pan rallado. Siempre manipular cuidando que no se desarme y sellar bien los extremos.

  7. 7
  8. 8

    Calentamos abundante aceite y freímos dorando de ambos lados. La fritura debe ser lenta ya que el calor debe llegar al centro de la presa para una cocción correcta. Si vemos que se está dorando demasiado rapido bajamos un poco la llama.
    Para saber que en el centro está cocido, retiramos del aceite una presa y tomamos la temperatura en el centro, ésta debe ser mayor a 75°C. Sin termómetro podemos estimar que bastará con cocinarlo por 25 minutos en abundante aceite, sin quemarlo.

  9. 9

    Retiramos y escurrimos en papel absorbente.

  10. 10

    Servir calientes con la salsa de mostaza y el puré o la guarnición elegida.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares