Paso a paso
- 1
Poner en un recipiente la harina y hacer un hueco en el centro.
- 2
Colocar el aceite y la sal.
- 3
Volcar el agua hirviendo.
- 4
Mezclar rápidamente y volcar sobre la mesa.
- 5
Amasar hasta lograr un bollo blando y liso.
- 6
Mezclar la paleta el queso y el perejil.
- 7
Condimentar con sal, pimienta y nuez moscada.
- 8
Tomar una porción de masa y darle forma de rectángulo sobre la media, enharinar y estirarla bien finita.
- 9
Distribuir el relleno sobre la masa en montoncitos espaciados.
- 10
Tapar el relleno con otra capa de masa finita.
- 11
Con un pocillo de café presionar sobre cada montoncito de relleno.
- 12
Ponerlos por tandas en abundante agua hirviendo con sal.
- 13
Cuando floten, retirar y colocar en fuentes.
- 14
Servirlos con la salsa que prefiera.
- 15
Otra forma es ponerlos en una asadera con una base de salsa e ir intercalando salsa y sorrentinos.
- 16
Cubrir con salsa blanca y cocinar en el horno 20'.
Recetas similares
-
-
Sorrentinos caseros
Estos sorrentinos los hice para el día del padre, tercer domingo de junio en Argentina, a mi viejito le encantan los sorrentinos. Son muy fáciles de preparar y se pueden rellenar a gusto de la familia, para mí los de ricota queso y jamón los mejores, pero los de verduras quedan súper buenos también.Los sorrentinos son pasta rellena como los ravioles, pero más grandes, con forma redonda y con bastante más relleno, se calculan entre 5 a 6 por persona, con salsa a gusto. Grazia Mangi -
-
Sorrentinos de carne
Los sorrentinos son típicas pastas rellenas argentinas. Tienen forma redonda y los más populares son los rellenos de jamón cocido y queso o ricota. Son deliciosos como los ravioles pero con forma redonda, Grazia presenta los sorrentinos rellenos de carne con una salsa de crema de leche y ciboulette. ClaudiaMoreno -
Sorrentinos de acelga
Me gusta deleitar a mi familia con ricos platos de pasta! Y qué mejor para agasajar a mi madre con unos ricos sorrentinos de acelga.A parte de la preparación de los sorrentinos, dejo también el estofado.Carli
-
Sorrentinos sin gluten
mi nieta es alérgica a la harina de trigo y a la leche vacuna, por eso hoy se me ocurrió preparar estos sorrentinos adaptando la receta original. quedaron riquísimos. margui -
Sorrentinos de Jamón y Queso
La creación de los sorrentinos le fue oficialmente reconocida al Argentino "Chiche" Véspoli, dueño de la trattoria, tanto por el municipio de Sorrento como por el Club de Leones de dicha ciudad italiana. Martin Cotella -
Sorrentinos de jamón cocido y mozzarella al pomodoro
Domingo de pastas rellenas caseras, hoy unos deliciosos sorrentinos que compré en una fábrica de pastas frescas en Málaga y con la salsa súper sencilla de mi mamá. A pesar de la distancia sigo con las costumbres Argentina 🤩 La cocina de Silvia -
-
Sorrentinos rellenos de mozzarella y ricota
Espere dos o tres minutos para servir para que la mozzarella se endurezca y al servirlos no se le abran. mis-recetas -
Sorrentinos de pollo y de espinaca
Con esta receta me salieron 32 sorrentinos, 16 de cada uno , y me quedo como para 8 mas de cada relleno...Matias Palacios
-
Sorrentinos de calabaza con crema de almendras
Es una excelente receta para aquellos que amamos las pastas en todas sus formas y también para la gente que se anime a nuevos sabores o que nunca los hay probado. Se los recomiendo! Alejandro Tasca -
Sorrentinos de calabaza con crema de queso y salvia
Existen varias versiones sobre el origen de esta pasta, la primera afirma que los sorrentinos nacieron en Sorrento (Italia) en 1958 en un restaurante llamado Buon Mangiare, donde un cocinero elaboró la pasta rellena de jamón cocido, mozzarella y provolone, sin embargo, los sorrentinos no existen en Italia con ese nombre, otras teorías indican que se crearon en la ciudad de Mar del Plata por un inmigrante italiano originario de Sorrento o el hijo de éste, Cayetano Persico, mientras que otras fuentes afirman que se originaron en Buenos Aires, en un local llamado Sorrento o Sorrentino, como fuere su descubrimiento debo decir que están deliciosos.Hoy utilizamos para ésta receta un queso que no es frecuente que encontremos en comercios, si en establecimientos especializados.El Shropshire es un queso de leche de vaca fabricado en el Reino Unido.Fue elaborado por primera vez en los años 1970 en la láctea Castle Stuart en Inverness (Escocia) por Andy Williamson, un fabricante de quesos experto en la preparación de Stilton en Nottinghamshire.El queso fue conocido inicialmente como Inverness-shire Blue o Blue Stuart, pero finalmente fue comercializado como Shropshire Blue.Es un queso azul hecho de leche de vaca pasteurizada, suave, con un sabor fuerte y un aroma ligeramente acre, también ligeramente agrio y de sabor más fuerte y normalmente más cremoso que el Stilton. josevillalta -
Pasta casera SIN HUEVO *Sorrentino*
Si queréis más cantidad es tan simple como duplicar los ingredientes Aino -
Sorrentinos de jamón y queso rápidos, fáciles y sin harinas
#EssenTamaraAlgo tan simple como ensamblar unas fetas de jamón y un trozo de queso para que obtengamos esta delicia, ideales para una frío 😋 Sara Calvo -
Sorrentinos de yema y eneldo
Una receta elaborada pero con un resultado excelente. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Sorrentinos Rellenos de Corazones de Alcachofas con Jamón en Salsa Verde
El otro día nos llamaron la atención este nuevo formato que ha sacado Pastas Gallo, que hay que decir que ha mejorado mucho la calidad de sus pastas en estos últimos años. Se puede maridar con una cerveza Ambar. David Márquez -
-
Sorrentinos negros de salmón y queso brie con salsa de langostinos
Sorrentinos con tinta de calamar rellenos con salmón en salsa de langostinos, para quedar como una reina. SaboresdeCampo -
Gnocchi de patata caseros alla sorrentina
Hasta el año 2006, Plutón era considerado el noveno planeta del Sistema Solar, pero hoy en día, es el primero de una nueva categoría de objetos llamados: planetas enanos (debido a su pequeño tamaño y su órbita).Plutón fue descubierto en 1930 por el astrónomo Clyde Tombaugh, que buscaba el "Planeta X" que perturba la órbita de Urano (además de Neptuno). Este descubrimiento fue noticia en todo el mundo y, su nombre fue propuesto por una inglesa de 11 años, llamada Venetia Burney. Plutón, el nombre romano para el dios del inframundo, parecía apropiado para un planeta tan lejano y oscuro; además de que sus dos primeras letras también son las iniciales de Percival Lowell (fundador del Observatorio Lowell), y su símbolo astronómico es un monograma a partir de las letras PL.En 1978, el astrónomo James Christy descubrió que Plutón tiene una luna propia, llamada Caronte (por el barquero de los muertos), siendo la más grande del Sistema, en relación con al cuerpo que orbita. En 2015, Plutón y Caronte fueron visitados por la nave espacial New Horizons, y se convirtió en el sistema planetario más lejano explorado hasta el momento.Plutón orbita alrededor del Sol una vez cada 248 años, orbitando en una zona conocida como: el Cinturón de Kuiper. La órbita de Plutón es bastante excéntrica, y altamente inclinada respecto a la eclíptica (lo que evita la colisión con Neptuno, cuando se cruzan sus órbitas).#PlutoNeverForget#AdSideraVultus Arianne -
Ñoquis a la Sorrentina
Nadie puede resistirse a este plato... ¡su simplicidad es lo que lo hace especial! Es un plato típico de la región Campania, Italia, donde se extiende esa costa tan hermosa y conocida en el mundo: Sorrento. Esta receta te hará viajar a esa costa en cada bocado.En mi blog consigues la receta y el link para el video. Anna Olio E Peperoncino Cucina -
-
Menudo casero
Receta echa a fuego lento, olla normal. Increíble receta para un día especial con toda la familia. Pequeña Nube ☁️ -
Pan murciano casero
El aroma intenso, el sabor dulzón y la corteza crujiente son sin duda los rasgos distintivos de este pan a base de trigo duro típico de la zona de Murcia.Con nuestra Harina Selecta para Pan Murciano, elaborada a partir de una exquisita selección de trigo duro, podrás saborear en casa los orígenes de la panadería artesanal de la región. Entrepiedras Harina -
-
Pizza casera estilo propio
La he echo con los ingredientes que suelo tener en la nevera y cuando ya no se que cocinar un domingo Tere Mrtez -
Nevaditos caseros
Siguiendo con los dulces navideños hoy vamos a preparar los clásicos nevaditos y el resultado será tan bueno que ya no tendréis que volver a comprarlos.Es muy sencillo ya que se mezclan todos los ingredientes y con la ayuda de un vaso o un cortapastas en un momento se hacen. DirectoALaMesa -
Pizza Casera
Yo mezclo el tomate frito con pisto casero para la base .Espero que os guste y pido disculpas porque me faltan las primeras fotos de la masa que aún no tengo costumbre y se me olvidó hacerlas ,😞 Juani Martin -
Nevaditos caseros
#recetasBBBComo nos acercamos a estas fechas navideñas voy a empezar a preparar los típicos dulces 🍬 navideños, que si me espero.. se me pega el arroz!! Jaja 😜 Yolanda Zamora Rodriguez
Más recetas recomendadas
Comentarios