Mini pizzas fit terroríficas (con base berenjena)

Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña

A ver, vayamos por partes, como diría alguno.
Es verdad, que como me dijo —entre risas— mi madre, que para nosotros, el hecho de celebrar Halloween, es para los americanos, como si bajasen por el Mississippi, de romería al Cristo de los Faroles. Pero en realidad, porque ni se imaginan que lo pueden hacer, que sino, conociéndolos, implantarían esa tradición tan cordobesa. (Sino, hay sólo que ver lo concurrido que está el Camino De Santiago, con los americanos disfrazados de peregrinos).
Ya he dicho más de una vez, que nosotros, en casa, sí nos gusta jaloguin, pero de ahí, a que los hijos de mis vecinos —que el día anterior parecían normales y hasta educados— vengan pintarrajeados, blandiendo falcatas y profiriendo inquietantes sonidos guturales, mientras son sus padres los que me exigen gominolas, hay un trecho. Y es que el mismo padre del “payaso asesino”, guardián de lo políticamente correcto, me increpó, tras un sonrisa, con un: “Mujer, no hay que darle mayor importancia”. Pues de acuerdo, pero que esos mismos custodios que velan por el pensamiento único, podrían también declarar lo que hay que celebrar cada 12 de octubre, cada 25 de julio o cada 2 de enero, porque también hay que conmemorar la Hispanidad, a nuestro Santiago Matamoros y las Capitulaciones de Granada.
En fin…. ¿Truco o trato?

#SaboreandoHalloween

Mini pizzas fit terroríficas (con base berenjena)

A ver, vayamos por partes, como diría alguno.
Es verdad, que como me dijo —entre risas— mi madre, que para nosotros, el hecho de celebrar Halloween, es para los americanos, como si bajasen por el Mississippi, de romería al Cristo de los Faroles. Pero en realidad, porque ni se imaginan que lo pueden hacer, que sino, conociéndolos, implantarían esa tradición tan cordobesa. (Sino, hay sólo que ver lo concurrido que está el Camino De Santiago, con los americanos disfrazados de peregrinos).
Ya he dicho más de una vez, que nosotros, en casa, sí nos gusta jaloguin, pero de ahí, a que los hijos de mis vecinos —que el día anterior parecían normales y hasta educados— vengan pintarrajeados, blandiendo falcatas y profiriendo inquietantes sonidos guturales, mientras son sus padres los que me exigen gominolas, hay un trecho. Y es que el mismo padre del “payaso asesino”, guardián de lo políticamente correcto, me increpó, tras un sonrisa, con un: “Mujer, no hay que darle mayor importancia”. Pues de acuerdo, pero que esos mismos custodios que velan por el pensamiento único, podrían también declarar lo que hay que celebrar cada 12 de octubre, cada 25 de julio o cada 2 de enero, porque también hay que conmemorar la Hispanidad, a nuestro Santiago Matamoros y las Capitulaciones de Granada.
En fin…. ¿Truco o trato?

#SaboreandoHalloween

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
Entrante
  1. 3-5Berenjenas medianas (en rodajas)
  2. 20-25Champiñones pequeños (partidos por la mitad)
  3. 1Lata Tomate Passata especial Pizza
  4. Queso emmental (rallado)
  5. Sal
  6. Pimienta negra

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Precalentamos el horno a 200ºC, con calor arriba y abajo, mientras preparamos las verduras.
    Para los champiñones: los partimos por la mitad, y con ayuda de una pajita, le hacemos las “oquedades de los ojos”, y con un cuchillo “la nariz” y raspamos el tallo del champiñón para hacerle las marcas (como se ve en el vídeo).

  2. 2

    Las berenjenas, las cortamos en rodajas de medio dedo de grosor aproximadamente. Y las repartimos por la bandeja de horno. Salpimentamos ligeramente y ponemos una cucharada de tomate passata encima.
    Añadimos un poco de queso en cada una, y coronamos con los champiñones.
    Horneamos 25 minutos a media altura.

  3. 3

    A disfrutar! 💀👻🎃👻💀

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Arianne
Arianne @Arianne
Esquinita verde de la Península Ibérica, llamada A Coruña
Me encanta recorrer el mundo en cada bocado.Apasionada del mar, de los viajes, de la astronomía y de los libros. Poco golosa pero exigente con la calidad de los productos. ¿El final perfecto de cualquier instante gastronómico? La buena compañía... tanto a la hora de prepararlo en la cocina, como al sentarse en la mesa. Porque disfruto cocinando con y para los míos; me encanta ese desafío de conectar con mis comensales, de compartir y de no sólo hacer disfrutar a las papilas gustativas. De crear, en definitiva, un momento, un recuerdo y un vínculo con los que quiero.
Leer más

Comentarios (7)

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
@Arianne ¡ameeeee! 😀 ¡Y esas videos! 😍👏🏼 👏🏼 👏🏼 👏🏼 👏🏼 👏🏼

Recetas similares