Mermelada de aceite de oliva

jose manuel ortega
jose manuel ortega @jmortega

Llevaba tiempo queriendo hacer esta receta, pero todo lo que había visto hasta el momento no me convencía. Se le suele añadir harinas o almidones (maicena, maíz, tapioca...) para conseguir la textura. Pero lo cierto es que modifica el sabor y a veces no liga bien o se corta o no se obtiene la textura deseada de una mermelada. En este caso para mi gusto he podido conseguir un resultado óptimo de una mermelada de aceite de oliva que la veo ideal para acompañar postres o simplemente para una tostada. La receta es muy fácil y aquí os la dejo. Se puede hacer apto para diabéticos, si sustituimos el azúcar normal por xylitol ya que las proporciones son TPT (aunque yo no lo he probado aún). También esta receta incorpora el azúcar isomalt (apto para diabéticos). Es un sustituto del azúcar que no es cariogénico (no provoca caries), tiene menos calorías, es más resistente a la humedad y al calor (aguanta grandes temperaturas 160º que es importante a la hora de caramelizar).

Mermelada de aceite de oliva

Llevaba tiempo queriendo hacer esta receta, pero todo lo que había visto hasta el momento no me convencía. Se le suele añadir harinas o almidones (maicena, maíz, tapioca...) para conseguir la textura. Pero lo cierto es que modifica el sabor y a veces no liga bien o se corta o no se obtiene la textura deseada de una mermelada. En este caso para mi gusto he podido conseguir un resultado óptimo de una mermelada de aceite de oliva que la veo ideal para acompañar postres o simplemente para una tostada. La receta es muy fácil y aquí os la dejo. Se puede hacer apto para diabéticos, si sustituimos el azúcar normal por xylitol ya que las proporciones son TPT (aunque yo no lo he probado aún). También esta receta incorpora el azúcar isomalt (apto para diabéticos). Es un sustituto del azúcar que no es cariogénico (no provoca caries), tiene menos calorías, es más resistente a la humedad y al calor (aguanta grandes temperaturas 160º que es importante a la hora de caramelizar).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

20 minutos. Reposo 4 horas.
10 raciones
  1. 140 grAceite de Oliva Virgen Extra "Verde Temprano"
  2. 80 mlagua
  3. 50 grAzúcar
  4. 65 grAzúcar Isomalt
  5. 2 udhojas de gelatina

Paso a paso

20 minutos. Reposo 4 horas.
  1. 1

    Ponemos en un cazo a calentar el agua con el azúcar y el isomalt a calentar hasta que se disuelva todo y obtengamos un almíbar translúcido. Mientras tanto también ponemos las hojas de gelatina en agua fría para hidratar.

  2. 2

    Una vez este el almíbar lo mezclamos en un recipiente con el aceite. Escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos. Cogemos una batidora y emulsionamos todo bien. Lo guadarmos en un recipiente y lo metemos en el frigorífico al menos 4 horas.

  3. 3

    Pasado este tiempo lo pasamos a un cuenco y emulsionamos con lunas varillas hasta obtener la textura de mermelada. Lo pasamos a un tarro y "LISTO" A disfrutar...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
jose manuel ortega

Comentarios (2)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Muy original! Gracias por compartir tu receta. Tendré que probar a hacerla! @jmortega

Recetas similares