Pan de pita

Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)

☺️🤯
La masa del pan de pita es muy fácil de hacer y muy rápida, en 2, 5 horas está lista.
Es una masa de poca hidratación, por lo que es muy fácil de amasar y manipular, se puede amasar a mano fácilmente!
Y hay 1000 opciones de relleno!
Para esta receta he cocinado los panes en el horno, han quedado súper bien! Crujiente por fuera y la molla de dentro muy tierna.
La próxima vez probaré con una sartén!

Pan de pita

☺️🤯
La masa del pan de pita es muy fácil de hacer y muy rápida, en 2, 5 horas está lista.
Es una masa de poca hidratación, por lo que es muy fácil de amasar y manipular, se puede amasar a mano fácilmente!
Y hay 1000 opciones de relleno!
Para esta receta he cocinado los panes en el horno, han quedado súper bien! Crujiente por fuera y la molla de dentro muy tierna.
La próxima vez probaré con una sartén!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2'5 horas
6 panes de pita
  1. 300 grharina común
  2. 165 gragua tibia
  3. 15 grlevadura fresca
  4. 1 cditasal
  5. 1 cdaAOVE

Paso a paso

2'5 horas
  1. 1

    En el vaso de la amasadora colocamos el agua tibia y la levadura, disolvemos la levadura y añadimos la harina y sal. Amasamos un par de minutos hasta que esté todo integrado, si hace falta salimos un pelín de agua, lo justo para integrar todo y que no quede harina seca.

  2. 2

    Añadimos el aceite y amasamos 5 minutos más. Dejamos reposar en el bol, tapado con un trapo, 1'5 horas, o hasta que doble su tamaño.

  3. 3

    Pasado el tiempo de reposo, desgasificamos la masa apretando con el puño y la pasamos a la encimera, dividimos la masa en 6 porciones iguales y formamos bolitas

  4. 4

    Dejamos reposar las bolitas tapadas con trapo durante 15 minutos

  5. 5

    Con un rodillo, estiramos cada bolita, aplanando y dando forma redonda, no hace falta dejar muy fina la masa. Tapamos con el trapo y dejamos reposar 30 minutos.

  6. 6

    Pasada la 1/2 hora precalentamos el horno a 250° y dejamos la bandeja dentro con un papel vegetal, para que cuando pongamos la masa ya esté bien caliente.

  7. 7

    Con el horno caliente, colocamos las masas encima del papel vegetal y cocemos 5 minutos. Se hincharán un montón, señal de que todo va bien!

  8. 8

    Dejamos enfriar un poco, y ya podemos cortar la parte superior para rellenarlo como más nos guste, listo!!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Marta Fernández
Marta Fernández @xurrucadas
Terrassa (Barcelona)
Siempre me ha gustado cocinar pero desde hace un tiempo me he dado cuenta de que debería haber estudiado cocina y haberme dedicado a ello, es mi vocación frustrada. Todo el mundo te dice que siempre se está a tiempo pero no es tan fácil dejarlo todo y empezar una nueva vida así que seguiré haciendo mis pinitos caseros compartiendo por aquí mis recetas.Me encanta aprender y probar cosas nuevas.Bucearía en chocolate! 😅😂A gosaaaaaar!!!
Leer más

Comentarios

Recetas similares