Paso a paso
- 1
Primero limpiamos la jibia de vísceras y piel, las vaciamos y las ponemos bajo el chorro de agua fría. Una vez bien limpias cortamos la jibia en dos filetes. Con la ayuda de un cuchillo, marcamos por la parte exterior haciendo unos pequeños cortes, primero paralelos en un sentido y luego en el otro.Para las chirlas: Ponemos las chirlas en un cuenco grande con agua, sal y un poquito de vinagre para que vayan soltando toda la arena, durante 15-20 minutos
- 2
En una sartén con un chorro de aceite, a fuego muy vivo, cuando el aceite eche humo, cocinamos de 1 en 1 la jibia por ambos lados y salpimentamos. Mientras picamos el ajo y las hojas de perejil muy fino y exprimimos el zumo de medio limón. Una vez acabamos de dorar las jibias en la misma sartén bajamos el fuego y agregamos el ajo.
- 3
Cuando el ajo esté ya dorado sacamos la sartén del fuego y añadimos el zumo de limón y el perejil picado. Finalmente, servimos la jibia aliñada con el refrito de ajo con limón y perejil.
- 4
Para terminar las chirlas necesitamos unos minutos, cortamos los ajos en láminas y los ponemos a dorar junto con un chorrito de aceite de oliva en una sartén.
- 5
Cuando estén doraditos los ajos, añadimos las chirlas y un vaso de vino blanco y tapamos para que se vayan haciendo las chirlas y vayan abriéndose, moviendo de vez en cuando.Cuando las chirlas estén prácticamente todas abiertas, añadimos perejil picado por encima y servimos, desechando las que no se hayan abierto.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Chongos zamoranos caseros
Los chongos zamoranos es un postre mexicano de leche cuajada. Tiene su origen en los conventos de la época virreinal en Zamora de Hidalgo, Michoacán. Es un postre muy dulce y fácil de preparar. Chelita -
-
-
Jibia en salsa
Esta receta está riquísima y es fácil de hacer. Es una receta muy común en la gastronomía Almeriense, y puedes encontrarla como tapa en distintos bares de la provincia.Yo he puesto como guarnición junto a la jibia unas patatas a lo pobre. Puedes encontrar la receta de •patatas a lo pobre• publicada en mi perfil.📝 Cris -
-
Jibia en salsa de Almería
En todos los eventos familiares, la abuela Paca tiene que hacer su jibia en salsa, sus comensales se lo exigen! Está deliciosa... Abuela Paca -
Jibia en salsa de ñoras y cava
Un plato exquisito que deleita el paladar, acompañado de una salsa elegante y con mucha personalidad. #vendimia2020 Sandra_M -
-
-
-
Chirlas con ajito y guindilla
Bueno y facilísimo primer plato para una comida de sábado en casa! lusalcidos -
-
-
Alubias con Chirlas
Siempre asociamos las alubias, o por lo menos yo, con la tipica fabada, morcilla, chorizo, tocino etc... Pero yo hoy me he atrevido con el pescado en un guiso que no sea un arroz , una fideua o un simple pescado y he intentado a mi manera recrear las almejas con fabes pero reduciendolas a eso, a alubias y almejas. El resultado excelente.olivewood
-
Chirlas al ajillo
Una tapita de chirlas, típica del mediterráneo.Empiezas a comer y no te das ni cuenta que te has comido la fuente entera, que no te pase como a mí 😊. De Mi Cocina, A La Tuya -
-
-
Chirlas con Patatas al Ajillo
La Chirla es un molusco bivalvo de agua salada, tiene un tamaño menor que la almeja y vive en los sedimentos arenosos del litoral a una profundidad escasa que oscila entre pocos centímetros y los 20 metros, se alimenta de plancton que obtiene del agua mediante filtración, su hábitat se extiende desde el Mediterráneo a la costa atlántica de Europa, incluyendo el Mar del Norte y las costas de Portugal, Marruecos y España siendo muy abundante en el mar Adriático, tiene una longitud de alrededor de 25 mm y presenta unas líneas concéntricas características en sus valvas. josevillalta -
Judiones con chirlas
Tenía un bote en la despensa y pienso, lo suyo con compendio como no tengo pues voy a probar con estas chirlas Pacomer -
-
-
Jibia a la plancha
Un plato súper fácil y súper rico #abecedario Mis Recetillas (Fernando Estudillo) -
Mi arroz con chirlas
Delicioso arroz meloso con chirlas, el cual hacía mi madre y es bien típico en mi tierra. ¡Sabores exquisitos! luiselpirata -
-
Jibia estofada
Esta es una de las recetas que recuerdo de siempre en casa y es que mi madre la borda. A pesar usar los ingredientes mínimos queda súper jugosa y con un sabor espectacular. Rebe -
-
Alubias blancas con chirlas
En esca ocasión cocinó mi mujer y el plato resultó tan delicioso, que bien merece ser compartido para que pueda ser disfrutado por más gente. Jesús Ruiz -
Chirlas en salsa con cebolla confitada
Una manera clásica de casa, pero he añadido un vino blanco de Rueda y cebolla confitada, su dulzor con los demás ingredientes le da un sabor especial y buenísimo. penchi briones garcia
Más recetas recomendadas
Comentarios