Tarta de yogur griego de stracciatella y galletas Oreo (Sin Horno)

lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=NRTS2e2i_Ng
Tarta de yogur griego de stracciatella y galletas Oreo (Sin Horno), si ya solo con el nombre nos parece deliciosa, la verdad es que esta ¡¡massss que deliciosa!! Si queremos sorprender en cualquier ocasión con esta tarta no lo dudéis porque el éxito está asegurado.

Tarta de yogur griego de stracciatella y galletas Oreo (Sin Horno)

Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=NRTS2e2i_Ng
Tarta de yogur griego de stracciatella y galletas Oreo (Sin Horno), si ya solo con el nombre nos parece deliciosa, la verdad es que esta ¡¡massss que deliciosa!! Si queremos sorprender en cualquier ocasión con esta tarta no lo dudéis porque el éxito está asegurado.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. --------- Ingredientes base y relleno:
  2. 200 gGalletas Oreo (Para la base de la tarta)
  3. 70 gMantequilla sin sal (Para la base de la tarta)
  4. 500 gYogur griego de stracciatella
  5. 500 mlNata para montar o crema de leche para batir
  6. 100 gAzúcar
  7. 9 HojasGelatina o 14 g de gelatina en polvo o grenetina
  8. 1 cucharaditaExtracto o esencia de vainilla
  9. 6Galletas Oreo
  10. 50 gChocolate
  11. --------- Ingredientes cobertura y otros:
  12. 200 gChocolate postres
  13. 150 mlNata para montar o crema de leche para batir
  14. 30 gMantequilla sin sal
  15. Al gustoRizos o escamas de chocolate
  16. Molde desmontable de 22 cm de diámetro y 7 cm altura
  17. 1 HojaPapel de hornear
  18. 1 TiraAcetato (Puede ser una hoja de papel de hornear también)

Paso a paso

  1. 1

    Preparación de la base de galletas:. Picamos hasta reducir a polvo las galletas con el relleno incluido, fundimos la mantequilla y la agregamos a la galleta molida, mezclamos muy bien y vertemos en el fondo del molde al cual ya le habremos puesto un trozo de papel encerado o de hornear en el fondo del molde y en las paredes, presionamos bien la galleta para que se quede una base compacta y lisa, reservamos en la nevera.

  2. 2

    Preparamos el relleno:. Picamos a cuchillo las galletas y rallamos el chocolate en forma de virutas, reservamos en la nevera. Ponemos en abundante agua fría la gelatina para que se hidrate durante unos 5 minutos. De la nata que tendremos bien fría reservamos 5 cucharadas para disolver la gelatina, el resto de nata la batimos con varillas eléctricas con la vainilla en gel o extracto de vainilla hasta que este semimontada.

  3. 3

    La reservamos en la nevera. Disolvemos la gelatina hidratada y bien escurrida en las 5 cucharadas de nata que tenemos reservada durante unos segundos en el microondas, ponemos el yogur en un bol amplio y le añadimos unas cucharadas de yogur a la gelatina disuelta, mezclamos muy bien y vertemos esta mezcla de gelatina al resto del yogur removemos hasta integrar, a esta mezcla le añadimos la nata semimontada.

  4. 4

    Las virutas de chocolate y también las galletas troceadas removemos con mucho cuidado hasta que se integre todo bien, vertemos la mezcla en el molde alisando bien la superficie, cubrimos con papel film y dejamos en la nevera de 4 a 6 horas.

  5. 5

    Preparamos la ganache: Troceamos menudo el chocolate, calentemos la nata hasta que comience a hervir, la vertemos sobre el chocolate troceado y dejamos reposar un minuto, después le añadimos la mantequilla y removemos hasta integrar esperamos unos minutos hasta que este menos caliente.

  6. 6

    Vertemos la ganache sobre la tarta ya cuajada y sobre la ganache repartimos los rizos de chocolate que tendremos preparados de antelación (solo con la ayuda de un pelador de patatas lo haremos fácilmente) dejamos reposar la tarta en la nevera al menos 30 minutos más.

  7. 7

    Desmoldamos la tarta le retiramos el papel del lateral y el papel de la base la colocamos en la bandeja de servir y podemos decorar con unas grosellas para que este aún más irresistible. ¡¡Probadla os va a encantar!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
lolidominguezjimenez
lolidominguezjimenez @lolidominguez
Paterna , Valencia, España
Desde muy pequeña me ha encantado la cocina, ya mi madre se encargo de enseñarme a cocinar, cuando se iban al campo a trabajar ya me dejaba a cargo de preparar la comida del medio día, desde entonces no he parado de cocinar y de recopilar recetas y ajustarlas a mi estilo. Ahora a mis 50 años me ha entrado el gusanillo de compartir todo lo que he aprendido a través de esta gran ventana.--------------------------------------------- Si quieres visitar mi nuevo Blog: http://lacocinadelolidominguez.es/ -----------------O mi antiguo Blog: http://lacocinadelolidominguez.blogspot.com --------------------Si quieres visitar mi Canal de You Tube:https://www.youtube.com/channel/UC5ONfXPjWgqElh0NZaRJ1tg
Leer más

Recetas similares