Coca de pagés

Paso a paso
- 1
Utilizar la mitad de la masa. Trabajarla para des gasificar. Extender con un rodillo.
- 2
Dispondremos de la berenjena cocinada al gusto, horno, sartén o microondas. La distribuiremos por encima de la masa y por encima colocar queso rallado.
- 3
Prepara la salsa de cebolla, triturar las cebollas, añadir sal y aceite. Introducir al microondas 4 minutos. Sacar y colocar el queso remover y se fundirá con el calor de la cebolla.
- 4
Esparcirla por encima del queso y la berenjena.
- 5
Colocar queso rallado por encima y un chorro de aceite de oliva.
- 6
Colocar al horno precalentado a 200°C entre 20 y 30 minutos. Cuando veamos que la masa esta dorada sacarla del horno.
- 7
Dividir en raciones y emplatar. Buen provecho amigos.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Coca de pebrera
La coca es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo, se inventó para aprovechar la masa de pan que no se había hinchado, en vez de desechar esta masa, se cocían plana. Ésta, está compuesta principalmente de pimiento rojo y ajo, y un chorro de aceite de oliva se cuece al horno.La coca es un producto artesanal típico de todas las comarcas, que en Ibiza y Formentera adopta una variedad de formas, entre ellas figuran la coca de gató, la coca de pimiento, la coca de tomate, la coca de sobrasada y la coca de acelga. josevillalta -
-
Coca de mestall
Coca típica de Tavernes de la Valldigna (Valencia), de mi pueblo 😍. Antiguamente las mujeres hacían estas cocas para comer a mediodia los Jueves que era y es el día del mercadillo. Hay muchas versiones pero esta es la original. Buen provecho! #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
-
Coca de pebres torrats
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Y7-WENSqOVA Hoy tenemos para comer -
-
Coca de recapte (Coca de recaudo)
#delantaldorado (La historia de su Nombre viene de los tiempos de los romanos) Carlos Torres -
-
Coca
#sigococinandoconloliPuedes ponerlr, almendras, nueces, pasas, piñones, o lo que quieras Espe-cial Juárez Moreno -
Coca de vidre
Conocéis este tipo de coca? Algunos de vosotros seguramente sí. Para los que no la conocéis, es una coca típica en Catalunya que se prepara con una masa de pan que se estira muy fina. Para conseguir que quede muy crujiente y brillante como si fuera de vidrio. Se espolvorea con azúcar y luego se riega con anís al salir del horno para que se caramelice y adquiera ese brillo tan característico. Se me hace la boca agua solamente con explicarlo 😂😂. En fin, os invito a probar. Veréis que fácil es de hacer y de comer 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Coca de vidre
Seguimos sumando recetones de esos que repetiré 1000 y 1 vez!Qué fácil y qué brutal!No necesita mucho rato de fermentación así que en un par de horitas están listas y son éxito asegurado, eso sí, crean adicción así que cuidadín.Es una masa muy poco hidratada, lo justo para que quede elástica y se estire bien, para que quede bien fina y así la textura final sea como "cristal"Yo no tenía suficiente aceite y he usado 25 de aceite para la masa y 25 gr de mantequilla, pero la receta habitual es con 50 gr de aceite. Brutal igual.Se puede amasar muy fácilmente a mano, necesita unos 10 minutos de amasado. Marta Fernández -
-
Coca de vidre
#Mykaramelli. Es una receta fácil y rápida, para compartir una tarde con tus familiares. Mari Pancorbo -
coca de verdures
Una coca de verdures amb la pasta ben primeta i cruixent. Apta per a paladars exquisits. Amb 1/2kg de farina a mi men surten 4 amb la pasta molt fineta. catapatata -
-
-
-
-
Coca de cerveza
Coca de cerveza, con el relleno que queráis, en esta receta: con atún y verduras :) Sora_pasión por la Cocina -
Coca de vidre
Unas cocas típicamente catalanas, se llaman así porque tienen que quedar muy crujientes y tienen que brillar con la mezcla de azúcar y anís. Una merienda deliciosa, no puedes pasar por la cocina sin romper un trocito y esconderte a comerlo...ummm... deliciosas...con éstos ingredientes salen 6 cocas bien preciosas. hirmafilter -
-
Coca de recapte
Josep Pla opina que la coca de escalibada o recapte, es originaria de la Noguera, mientras que Josep Lladonosa afirma que desde siempre se ha cocinado en las comarcas tarraconenses y leridanas.Actualmente es una torta típica de muchas comarcas y se puede encontrar en Barcelona, Valencia, Mallorca o Alicante, también en la Ribagorza, Noguera, Segrià, la Marina, el Alacantí, L'Alcoià, el Comtat y en las comarcas del Camp de Tarragona.Se hacía en el horno de la villa, la ama de casa llevaba al panadero los ingredientes y éste hacía la masa y la cocía, constituía una comida por sí misma, se come tanto fría como caliente.Lo habitual es que lleve cebolla, pimiento rojo y berenjena, no obstante también puede llevar tomates y pimiento verde, se acompaña de arengades (sardinas saladas) o anchoas y en zonas de interior, de setas. josevillalta -
-
Coca de recapte
Antes de que hagáis esta receta os comento que no es la masa típica para hacer coca, pero yo la hago por ser una masa que sirve para muchas recetas, como pizzas, bollos, empanadillas fritas y las cocas de recapte; ósea que es muy útil en la elaboración veréis como se prepara y que lleva.En la foto salen dos tipos las de recapte y las de escalivada a la izquierda son igual lo único cambiamos ingredientes. cocineroamor -
Coca de mollitas
Compartir recetas en confinamiento es lo mejor para pasar el tiempo y aprender recetitas nuevas vecinales. Gracias Cris😜 rociolitran -
-
-
-
Coca de Ibi
La receta de esta coca me la dio mi hermana, que a su vez una amiga de Ibi, fue un día a comer a su casa y se la pusieron, mi hermana la hizo, y me gusto mucho, y le pusimos este nombre. La hice el sábado para tomar con el café en el trabajo, mis compis se pusieron muy contentas. puriña -
Coca de vidre
Esta es una coca que conocemos todas, pero la publico tal y como yo la hago que es facilísima de hacer. Marisa Marcos Ortega
Más recetas recomendadas
Comentarios