Gorditas de nata pintadas con chile, quelites, huitlacoche y hojas de cempasúchil

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Esta receta era muy domical , para la salida de misa de niños , como premio, las tías las hacían en temporal de milpa o todo el año usando diversas salsas y purés de color , acompañadas de atole, champurrado y un poco de rompope. Además se aprovechaban los sobrantes y existencias. Este es otro platillo sabio y nutritivo mestizo originario de lo prehispánico.

Gorditas de nata pintadas con chile, quelites, huitlacoche y hojas de cempasúchil

Esta receta era muy domical , para la salida de misa de niños , como premio, las tías las hacían en temporal de milpa o todo el año usando diversas salsas y purés de color , acompañadas de atole, champurrado y un poco de rompope. Además se aprovechaban los sobrantes y existencias. Este es otro platillo sabio y nutritivo mestizo originario de lo prehispánico.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. Para gorditas :
  2. 1 kg masa quebrada de maíz
  3. 3 tazasnata
  4. al gustosal
  5. Para pigmentar:
  6. salsita de chile guajillo. ROJAS
  7. crema de huitlacoche o clamole aguado. GRIS A NEGRAS
  8. salsa de pétalos de cempaxúchitl  u curry. AMARILLAS
  9. Para el relleno :
  10. papa machacada con sal
  11. frijolitos refritos con chorizo
  12. picadillo
  13. queso chihuahua o Oaxaca
  14. hongos guisados
  15. hubo revuelto con salsa de jitomate
  16. ejotes con huevo
  17. puré de garbanzo
  18. Guarnición :
  19. lechuga y repollo en juliana fina
  20. rábanos picados en cuadrito, jitomate, cebolla
  21. queso fresco para desmoronar   o rallado
  22. crema de leche agria
  23. cilantro picado
  24. Para acompañar :
  25. salsa roja y verde de chiles no  tan picante
  26. guacamole sin chile

Paso a paso

  1. 1

    Para hacer las gorditas dividimos la masa en 3. A cada porción le daremos un color, iniciamos batiendo la masa con sal y las nata a que quede firme como para tortilla s, a una la pigmentamos con el chile rojo, otra con el clamole o crema de huitlacoche y la ultima con la salsa de cempaxúchitl. Tomamos una bolita de masa la amasamos y aplastamos para darle la forma, se pone en el comal para asarse por ambas caras volteando de vez en cundo hasta que infle, sacamos y ponemos en una servilleta.

  2. 2

    Si deseamos verde usamos quelites, nopales o verduras verdes cocidas y molidas. Para el rojo betabel, morado o lilas concentrado de Jamaica, azul malla con añil disuelto, naranja con achiote, etc.

  3. 3

    Ya listas las gorditas las abrimos por un extremo, las rellenamos al antojo con el guiso de preferencia, luego ponemos la guarnición y salsa. Se pueden aprovechar los guisos que nos van quedando el dichoso recalentado. Hechemos mano de lo que hay.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares