Guiso de calabaza y judías verdes

Mari Carmen
Mari Carmen @MariCarmen
Antequera ( Málaga)

Ya huele a otoño hace fresco y van pegando estos guisos tan sabrosos y calentitos, y además llenos de vitaminas, a mi me gustan mucho los guisos de cuchara como dicen en mi tierra y llegando este tiempo siempre los preparo.

Guiso de calabaza y judías verdes

Ya huele a otoño hace fresco y van pegando estos guisos tan sabrosos y calentitos, y además llenos de vitaminas, a mi me gustan mucho los guisos de cuchara como dicen en mi tierra y llegando este tiempo siempre los preparo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
4 comensales
  1. 400 gcalabaza
  2. 1/4 kgjudías verdes
  3. 2-3 dientesajo
  4. 1cebolla
  5. 2tomates
  6. caldo de verduras
  7. 1 hojalaurel
  8. sal
  9. pimienta
  10. aceite de oliva
  11. unasramitas de romero
  12. unasramitas de tomillo

Paso a paso

50 minutos
  1. 1

    Pela la cebolla y los ajos, y pícalos. Calienta un fondo de aceite en una cazuela, añádelos y sofríelos unos 8 minutos, hasta que la cebolla este transparente.

  2. 2

    Mientras tanto, lava y seca los tomates, pártelos por la mitad y rallalos.

  3. 3

    Agrégalos al sofrito, salpimientalo y prosigue la cocción unos 8 minutos. Pela la calabaza, retira las semillas, córtala en daditos y añádela a la cazuela.

  4. 4

    Cuece la calabaza vierte un poco de caldo sobre el sofrito, lo suficiente para que quede cubierto y cuece hasta que la calabaza este blandita.(si no tienes caldo de verduras emplea una pastilla de caldo de verduras, en este caso yo la he empleado).

  5. 5

    Limpia las judías, lávalas y trocéalas y las añades.

  6. 6

    Lava y seca el romero y el tomillo.

  7. 7

    Pasados los 5 minutos de cocción de la calabaza, incorpora las judías, el laurel y la mitad del romero y el tomillo, y ajusta de sal y pimienta molida.Reparte el estofado y sirve. Dale un toque especial añádele unas almendras un poco doradas, se las incorporas casi al final de la cocción para que no pierda su textura crujiente y un poco de azafrán enhebra.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Mari Carmen
Mari Carmen @MariCarmen
Antequera ( Málaga)
Me gusta la cocina casera, como habéis visto mis recetas son muy sencillas y están pensadas con ingredientes fáciles de encontrar y de esta acertada combinación surge una dieta equilibrada y natural. En cada receta encontrarás la preparación de cada uno de los platos. Pero un ingrediente que nunca debe de faltar en la cocina es el cariño con que se realizen los platos para que resulten sanos y divertidos.
Leer más

Comentarios

Recetas similares