Cocina para principiantes: Pizza express

martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina

Esta iba a ser mi receta número 600; pero me dio antojo de algo dulce y las magdalenas morenas se alzaron con el puesto. Dado que estoy participando en el concurso "Recetas de fin de mes", este fin de semana la cocina ha echado mano de lo que tengo en casa. Por ello cambié la "tarta de los sábados" (en sus variadas versiones) por una pizza express. Aunque es un clásico de domingo a la noche, hasta ahora nunca he subido la receta. Saca de apuro y resulta deliciosa. Lo único que hay que tener habitualmente en casa harina especial para pizzas y pan casero. Aunque sale una pizza de 27 o 28 cm de diámetro, nos la comemos toda entre mi marido y yo. 2 porciones.

Cocina para principiantes: Pizza express

Esta iba a ser mi receta número 600; pero me dio antojo de algo dulce y las magdalenas morenas se alzaron con el puesto. Dado que estoy participando en el concurso "Recetas de fin de mes", este fin de semana la cocina ha echado mano de lo que tengo en casa. Por ello cambié la "tarta de los sábados" (en sus variadas versiones) por una pizza express. Aunque es un clásico de domingo a la noche, hasta ahora nunca he subido la receta. Saca de apuro y resulta deliciosa. Lo único que hay que tener habitualmente en casa harina especial para pizzas y pan casero. Aunque sale una pizza de 27 o 28 cm de diámetro, nos la comemos toda entre mi marido y yo. 2 porciones.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 raciones
  1. 1 tazapremezcla para pizza
  2. 120 mlagua tibia
  3. 1 cditaazúcar
  4. 1 cditasal
  5. 1 cda. soperaaceite de oliva
  6. Para la salsa
  7. 1-2tomates maduros o 1 lata tomate perita
  8. hojasy flores de albahaca u orégano
  9. pimienta negra y sal a gusto
  10. 2 cdas.aceite de oliva
  11. queso en hebras (el que tengan)

Paso a paso

  1. 1

    Los ingredientes suelen estar en casa. Esta vez usaré tomates frescos, pero en invierno uso peritas de lata (cubeteados).

  2. 2

    Empezar por la masa, mezclando harina, sal y azúcar. Luego, al centro, el aceite y 3/4 de agua. Tomar la mezcla con cuchara (mejor, de madera).

  3. 3

    No agrego todo el agua de una porque la cantidad varía según la harina. En este caso, con 80 ml alcanzó para poder trabajar la masa con la mano.

  4. 4

    Amasarla sobre la mesada unos cuantos minutos, hasta que quede un bollo elástico pero no pegajoso. La mesada debe quedar limpia.

  5. 5

    Colocar en un lugar tibio para que leude durante 10'. Debe taparse.

  6. 6

    En esos 10', preparamos el tomate. Si es fresco, se corta en rebanadas lo más finas posible y se les retiran las semillas.

  7. 7

    Aliñar el tomate con sal, pimienta negra (o ají molido, si prefieren), aceite de oliva y las flores y/o semillas de albahanca. Tienen la ventaja de resistir el calor y conservar el sabor. Las hojas las reservamos para decorar. Si se va a hacer al horno, precalentamos el horno a 180º.

  8. 8

    Transcurridos los 10', estiramos la masa con los dedos. La cocino en sartén Essen, de modo que precaliento la sartén mientras estiro la masa.

  9. 9

    Sartén o pizzera deben untarse con un poco de aceite. Terminar de estirar la masa dentro del molde, procurando dejar un borde exterior.

  10. 10

    Distribuir el tomate rellenando los huecos de las semillas con trocitos de tomate. Tapar la sartén (o meter en el horno) y cocinar a fuego medio, unos 15'.

  11. 11

    Mezclar parte del queso con los sabores que quedaron en el plato de los tomates (algo de aceite y los condimentos). Reservar.

  12. 12

    A los 15', controlar cómo va la cocción. Si el fondo ya empieza a tostarse, añadir el queso, procurando que no se desborde. Si aún está blanco, esperar unos minutos más. Devolver al calor hasta que el queso se derrita (un par de minutos suelen ser suficientes), decorar y disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
martalhanna
martalhanna @ByMartagourmet
San Luis-Argentina
Cocino desde los 5 años y amo cocinar.Nací en Mendoza, Argentina y me fui mudando a lo largo de los años, hasta recalar en Montevideo. Después de 9 años, de nuevo en Argentina, ahora en la preciosa provincia de San Luis.Me hicieron miembro del "Club del delantal". Gran honor! Gracias a todos, puesto que esto significa que les gusta lo que cocino. Gracias.
Leer más

Comentarios

Recetas similares