Paso a paso
- 1
Se baten los huevos bien y se añade el azúcar
- 2
Seguimos batiendo y añadimos el aceite
- 3
De la taza de agua caliente separamos un poco para mezclar la levadura
- 4
Añadimos el agua y mezclamos bien después el resto del agua con la levadura y una pizca de sal
- 5
Ahora vamos añadiendo la harina y hay que poner tanta hasta que no se peguen en las manos
- 6
Amasamos bien y tapamos la masa con un paño almenos 2 horas
- 7
Dividimos en bolas más o menos iguales
- 8
Yo las hice de 270 gr más o menos y me salieron 6 grandes y una pequeña
- 9
Pasamos el rodillo por encima de la bola y dejamos la masa alargada
- 10
Rellenamos con lo que más nos guste, crema, choco o cabello.... cerramos los laterales y dejamos las puntas al aire.
- 11
Pintamos de huevo y espolvoreamos con azúcar y al horno 180 grados arriba y abajo unos 20 minutos y listo
Recetas similares
-
Farinata
La farinata es un pan plano de harina de garbanzos originario de Italia y muy popular en Francia, el norte de África y Sudamérica.Es la primera vez que la hago y me ha gustado mucho.La he acompañado con guacamole, y ha quedado un plato de categoría.#cocinainternacional#cocinaitaliana Encar -
Farinatta con olivas
Ideal para celíacos y para acompañar un hummus. Una especie de Pizza genovesa con harina de garbanzos. #lospamcorbo #singluten #vegano #vegetarianismo #garbanzos #celíacos Mari Pancorbo -
Fabada
Holaa!! Esta es mi manera de hacer la fabada asturiana, claro yo la hago a mi modo, pero basándome en la receta asturiana, con los elementos que tenemos en la isla y no tan contundente, porque hace calor!! Besos!! Conchi -
Fabada
La fabada es muy común en Asturias pero en Galicia también se suele hacer para no pasar frío Carlota Álvarez García -
-
Fainá o farinata genovesa
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=xkpdYKiNILE Hoy tenemos para comer -
Fainá o farinata genovesa
Una fina masa hecha con harina de garbanzos, como un pan plano que resulta muy fácil de preparar y que puedes combinar con riquísimos ingredientes. Es una receta tradicional de la gastronomía italiana y muy popular en Argentina y Uruguay. Sandra_M -
Fabada 🍲
La fabada es de esos platos sencillos que con un poco de mimo es todo un manjar Esther Zabala -
-
Ensaimadas
La ensaimada de Mallorca es uno de mis desayunos favoritos. No estará de más deciros, aunque muchos ya lo sabéis, que el nombre de ensaimada viene de la palabra mallorquina “saïm” que es como en las islas llaman a la manteca de cerdo. De manera que haréis bien en utilizar este ingrediente y no la mantequilla. Que la manteca sea de cerdo mallorquín ya es otra cosa. No me atrevo a decir tanto. C.H. Lanchas -
-
-
-
Filloas de leche
Postre típico gallego. Esta receta se la dedico a mi madre que fue la que me enseñó a hacerlas, cuantas tardes de invierno hemos pasado en la cocina haciendo platos enormes que después tomábamos toda la familia.Las filloas son típicas también en Carnaval, junto a las orejas de carnaval o las flores de carnaval... dulces típicos de esta época. puriña -
-
Palomitas Garrapiñadas
Ricas palomitas garrapiñadas. Vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=zoUQx4qlt5s Cocina en Familia -
Filloas (Follatos gallegos) de leche
Pues hoy mis hijos tienen ganas de cenar follatos ... Pues al lío 😉 Paula Gdiaz -
Filloas Gallegas
Las filloas son el postre por antonomasia del Carnaval en Galicia. En muchas partes de Galicia se utiliza el caldo limpio del cocido para la mezcla de harina y líquido, y se suele untar la "filloeira" (un tipo de sartén para hacerlas) con tocino fresco. La vainilla y el agua de azahar son mis aportaciones personales. El Cocinerito Leré -
-
-
-
-
Estofado
Puedes poner tacos de carne de ternera o pavo. Supongo que con cerdo, pollo, gamo, jabalí , etc, también quedará bien, pero no lo he probado nunca Ana Lytics -
Filloas dulces gallegas
La filloa es un postre típico de Galicia, león y Asturias cuyos ingredientes básicos son la harina, agua, caldo, leche, sangre y opcionalmente huevos, azúcar y miel.Los primeros indicios de la filloa datan de la época romana, que se elaboraban con agua, especias, miel, huevos y harina. La palabra tiene su origen del griego y significa “lámina”. Juan Cannas -
-
-
Fritillas manchegas
Las fritillas son unas tortas fritas típicas de la provincia de Albacete. Son ideales para merendar y acompañadas con chocolate caliente están riquísimas. NuriaG77 "Con una pizca de sal" -
Galletas florentinas
El origen de las galletas florentinas no está muy claro, a pesar de que por su nombre podríamos pensar que son italianas. Consulté en internet y encontré este post sobre las florentinas. Deducción, no es la repostería clásica de la Toscana, más bien podrían ser francesa ya que se hacen con un "roux", una técnica de cocina francesa. 🍏 La Cocinera Novata -
Rosquillas de San Froilán
Son muy típicas en León para celebrar la fiesta de nuestro patrón San Froilán el 5 de octubre. Las encuentras en todas las pastelerías en estas fechas.krisis1966
-
Más recetas
Comentarios