Pan dulce de mi abuela

claudia Ali
claudia Ali @Clau1964
Villa Ballester

Es una receta práctica para los que tenemos poco tiempo y no podemos esperar los tiempos del leudado, ya que la masa leuda una sola vez.

Pan dulce de mi abuela

Es una receta práctica para los que tenemos poco tiempo y no podemos esperar los tiempos del leudado, ya que la masa leuda una sola vez.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1 kg.harina
  2. 50 g.levadura prensada
  3. 150 g.manteca blanda
  4. 300 gazúcar
  5. 4huevos
  6. 200 ccleche tibia
  7. 80 ccagua tibia
  8. ralladura de 1 limón
  9. 2 Cdas.extracto de malta
  10. 100 g.mix de frutas secas, abrillantadas, etc
  11. azúcar impalpable para glasé (opcional)
  12. 2 Cdas.coñac o licor de café.

Paso a paso

  1. 1

    Disolver la levadura en el agua tibia.

  2. 2

    Mezclar la levadura disuelta con la manteca blanda, el azúcar, la ralladura de limón, el extracto de malta, el coñac y los huevos.

  3. 3

    Poner un kilo de harina sobre la mesa en forma de anillo.

  4. 4

    Colocar en el centro la mezcla anterior.

  5. 5

    Amasar todo con la harina, agregando la leche tibia hasta formar un bollo tierno y firme. (agregar harina de ser necesario)

  6. 6

    Trabajar la masa enérgicamente. Debe quedar tierna, lisa y elástica.

  7. 7

    Poner la masa en un bol y taparla con un paño. Guardarla en un armario, en el horno apagado o en cualquier otro lugar donde no le dé frío o corrientes de aire.

  8. 8

    Pasadas 10 horas aproximadamente, volcar la masa sobre la mesa enharinada y mezclarle el mix de frutas que eligió.

  9. 9

    Moldear la masa en forma de Pan Dulce y colocarlos en moldes de papel, hacerles un corte en forma de cruz en la parte superior.

  10. 10

    También se pueden hornear sin moldes, en ese caso se debe hacer el corte en forma de triángulo.

  11. 11

    Tapar los panes y dejarlos leudar en lugar tibio hasta que esten bien hinchados.

  12. 12

    Pintarlos con huevo batido y cocinar en horno moderado. Deben estar dorados y brillantes.

  13. 13

    Enfriar sobre rejilla.

  14. 14

    Se pueden bañar con almíbar y decorar a gusto con glasé, cerezas, nueces, chispas de chocolate, etc.

  15. 15

    Si lo prefieren se pueden reemplazar las frutas secas por chispas de chocolate o cerezas al marrasquino.

  16. 16

    El mix ideal: frutas abrillantadas picadas, pasas de uva sin semillas, nueces, almendras, avellanas, cerezas al marrasquino y algunas castañas de cajú para decorar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
claudia Ali
claudia Ali @Clau1964
Villa Ballester
Mi abuela cocinaba muy rico, si bien había trabajado fuera de casa, en la época en que le tocó cuidarme, se dedicaba enteramente a las tareas del hogar. Como buena hija de italianos, cultivaba sus hortalizas, criaba gallinas y tenía un gran parque con árboles frutales. Todo era orgánico en aquellas épocas. Recuerdo haber pasado horas, de pequeña, abriendo chauchas con arvejas. Dulce o salado todo llevaba mucho tiempo de preparación y el sabor era inigualable. Cada vez que preparó algo elaborado la recuerdo y siento que aún la tengo conmigo. Me encanta compartir esas sensaciones con mi familia.
Leer más

Comentarios (12)

Bejo Andrés Esteban
Bejo Andrés Esteban @Lanueva3
Hola buenas tardes si lo.haces sin el papel donde apoyas la masa sobre un molde de torta por ejemplo? Gracias

Recetas similares