Torta básica o ponqué

gtin
gtin @gtin
Venezuela

Esta receta es sumamente fácil de preparar y además económica, sirve para comer así como ponqué, pero también la puedes bañar con chocolate o con merengue de huevo... mi familia la disfrutó así nomas.
También puedes usarla para un cumpleaños 🎂 con mucha creatividad te quedará bien!!!

Torta básica o ponqué

Esta receta es sumamente fácil de preparar y además económica, sirve para comer así como ponqué, pero también la puedes bañar con chocolate o con merengue de huevo... mi familia la disfrutó así nomas.
También puedes usarla para un cumpleaños 🎂 con mucha creatividad te quedará bien!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

Más de 15 comensales
  1. 3 tazasde harina de trigo
  2. 2y 1/2 tazas de azúcar
  3. 6huevos
  4. 1 tazade leche líquida
  5. 4 cucharadasde margarina
  6. 1 cucharadade polvo de hornear
  7. 1 cucharaditade bicarbonato
  8. 1/2 cucharaditade sal
  9. 1 cucharaditade Vainilla
  10. Ralladura de limón

Paso a paso

  1. 1

    Separar las claras y yemas de los huevo, reservando las claras en un envase para batir al final de la preparación Y colocando las yemas en el envase donde hará la mezcla de la torta.

  2. 2

    Comenzar a mezclar las yemas de huevo con el azúcar y la margarina para cremar. Puedes hacerlo a mano con paleta de madera o con batidora manual. Sabrás que está bien cuando la mezcla se vea color crema y no se sientan tanto los granos de azúcar

  3. 3

    Si trabajaste con batidora de mano, los siguientes pasos debes continuarlos con paleta de madera y con movimientos envolventes en un mismo sentido.

  4. 4

    Agregas ahora los ingredientes secos o en polvo (harina, sal, polvo de hornear y bicarbonato) tamizándolos y alternando con la taza de leche líquida poco a poco. Por último la vainilla y la ralladura de limón

  5. 5

    Aparte con batidora manual bates las claras de huevo que reservaste al comienzo de la preparación por unos 10 minutos más o menos, hasta obtener el punto de nieve... si no tienes batidora, puedes hacerlo con un batidor metálico hasta que logres que las claras levanten.

  6. 6

    Unir ambas ambas mezclas con la paleta de madera y sin batirlo, sino con movimientos envolventes de abajo hacia arriba para conservar el aire de la mezcla.

  7. 7

    Engrasar con un poco de margarina o aceite y enharinar la bandeja para verter la mezcla de la torta y darle unos golpecitos suaves para que asiente bien. Procura dejar entre 1 ó 2 centímetros de distancia del borde de la bandeja con la mezcla para que no se desborde al crecer durante la cocción.

  8. 8

    Llevar al horno a 180• por unos 40 minutos o hasta que al meterle en el centro el palillo de madera, esté salga seco. El calor y tiempo de cocción va a depender de cada horno. Sugiero colocar en la rejilla debajo de donde pones la bandeja de la torta, un recipiente con agua para generar humedad en el horno y así quede una capa crujiente y suave la torta.

  9. 9

    Desmoldar la torta estando aún caliente ayudándote de un plato grande y luego voltearla sobre la bandeja o plato donde la dejarás hasta comer.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
gtin
gtin @gtin
Venezuela

Recetas similares