Medialunas *fácil y rápido*

Fio Mgabin 👩🏼‍🍳
Fio Mgabin 👩🏼‍🍳 @cookfio07
Montevideo - Uruguay 🇺🇾

Los cruasanes son conocido como 'cachitos' en Perú 🇵🇪, Ecuador 🇪🇨 Venezuela 🇻🇪, 'croasán' en Colombia 🇨🇴, 'Medialunas' (un tipo de facturas o bizcochos) en Paraguay 🇵🇾, Chile 🇨🇱, Argentina 🇦🇷 y Uruguay 🇺🇾, y en otros países de América Latina, como 'cangrejitos' o 'cuernitos'. #CocinaMundial2018

Medialunas *fácil y rápido*

Los cruasanes son conocido como 'cachitos' en Perú 🇵🇪, Ecuador 🇪🇨 Venezuela 🇻🇪, 'croasán' en Colombia 🇨🇴, 'Medialunas' (un tipo de facturas o bizcochos) en Paraguay 🇵🇾, Chile 🇨🇱, Argentina 🇦🇷 y Uruguay 🇺🇾, y en otros países de América Latina, como 'cangrejitos' o 'cuernitos'. #CocinaMundial2018

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
80 unidades
  1. 1 1/2 kgHarina
  2. 200 grsManteca
  3. 1 tazaAzúcar
  4. 1Huevo
  5. 25 grsLevadura Fresca
  6. 400 ccLeche Tibia
  7. 250 ccAgua Tibia
  8. 1 cucharadaSal
  9. 1 cucharadaVainilla
  10. 1 cucharadaColorante Amarillo
  11. Ralladura de limón

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Disolver la levadura fresca en el agua tibia junto con la cucharada de azúcar y una cucharada de harina, dejar en un costado (En unos minutos de reposo va a quedar así)

  2. 2

    Poner los 200grs de manteca en el micro durante 20 seg, para obtener manteca tipo pomada.

  3. 3

    Luego a la manteca ir agregando el azúcar, la cucharada de vainilla, la cucharada de sal y por último la ralladura de limón (yo le rallé lo equivalente a un gajito)

  4. 4

    Luego de haber formado la pasta anterior le agregué la cucharada de colorante amarillo, para darle ese color bien amarillo que suelen tener las medialunas.

  5. 5

    Luego mezclar en el recipiente las dos mezclas que tenemos e ir agregándole la leche tibia y luego la harina e ir uniendo de manera envolvente con una cuchara. A medida que va tomando cuerpo ya podemos usar las manos para unir.

  6. 6

    Luego se forma una masa de este estilo.

  7. 7

    Enharinar la mesada para seguir amasando y terminar de unir bien todo.

  8. 8

    Una vez obtenida una masa suavecita y bien pesada, dejar en un recipiente durante 30 minutos

  9. 9

    Cuando ya undas un dedo sobre la masa y el agujerito no se cierre es porque ya está pronta para ser estirada con un palote de madera.

  10. 10

    Yo lo que hice fue separar en dos bollos la masa y hacer un molde en papel en forma de triángulo e ir presentandolo sobre la masa estirada y contándolo con un cuchillo la forma triangular.

  11. 11

    Luego ir enrollando finito desde la base y preparar las dos orejitas que luego se van a doblar sobre la asadera.

  12. 12

    Enmantecar y enharinar la asadera e ir pintándolas con el otro huevo que había faltado usar, se pincelean dos veces antes de ir al horno (Por bollo salen alrededor de 40 Medialunas tamaño pequeñas)

  13. 13

    Prender el horno a fuego máximo y luego poner las medialunas a cocinar por 30minutos o controlando el tiempo de cocción de cada horno. Cuando ya se empiece a sentir el olorcito y vean que están quedando doraditas por arriba es que ya están prontas.

  14. 14

    Luego fuera del horno pincelear con un almíbar.

  15. 15

    TIPS 1* Una vez sacadas del horno, esperar que se enfríen y abrirlas al medio trasbersal para ponerle una feta de jamón y otra de queso y así tener medialunas rellenas.

  16. 16

    TIPS 2* Pueden ser rellenas con dulce de leche o crema pastelera, antes de ponerlas al horno y una vez fuera pintarlas con chocolate o espolvorearlas con azúcar impalpable.

  17. 17

    TIPS 3* ALMÍBAR: con 1 taza de Agua y 1 taza de Azúcar se disuelve bien en una olla y luego lo llevamos a fuego moderado, sin dejar de revolver con una cuchara de madera, durante 15 minutos.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fio Mgabin 👩🏼‍🍳
Montevideo - Uruguay 🇺🇾
Me gusta realizar recetas 📖 fáciles ✔y ricas 😊 con ingredientes sencillos🥦🥔🥕🍅🍠 que todos tenemos en la cocina 🏠⛾🔪🍽.
Leer más

Recetas similares