Pan casero

María Reyes
María Reyes @cook_12485888
Badajoz

Me encanta hacer este tipo de pan! Para mí está buenísimo, mejor que cualquiera que pueda comprar y más natural. Además lo hago con aceite de oliva de los olivos de mi familia.

Pan casero

Me encanta hacer este tipo de pan! Para mí está buenísimo, mejor que cualquiera que pueda comprar y más natural. Además lo hago con aceite de oliva de los olivos de mi familia.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 200 gramosharina de pan rústico
  2. 300 gramosharina de fuerza
  3. 300 mlagua tibia
  4. 1 cucharitarasa de sal
  5. 1 sobrelevadura en polvo de panadería
  6. 1 cucharadaaceite de oliva

Paso a paso

  1. 1

    Con una báscula de cocina pesas las distintas harinas y las unes en un bol. Yo uso la harina de Mercadona. Tienen la de pan rústico y la de fuerza. A veces juego con las cantidades dependiendo si me apetece más rústico o más blanco el pan pero lo importante es que la cantidad total de Harina sea de 500 gramos por 330 ml de agua. A mí personalmente me gusta que tenga más harina de fuerza que la rústica así que muchas veces lo hago con 100 g de rústica y 400 de fuerza.

  2. 2

    Añadimos la levadura, que también la hay en Mercadona de tipo sobre en polvo de panadería. Mezclas todo en el bol con una cuchara o espátula. Añades la sal, el aceite y por último los 330 ml de agua más bien caliente.

  3. 3

    Amasamos, y mezclamos bien. Notaremos que la masa se nos pega en las manos y es difícil de trabajar. Así que no la sacamos del bol. Trata de mezclarla con la mano todo lo que puedas. Y puedes salpicar la masa con un poco de harina para manejarla mejor.

  4. 4

    Tapas con film de plástico y dejas reposar para que suba una media hora y vuelves a amasar, ahora echa un poco de harina en la mesa de trabajo para que no se pegue y amasa bien para que coja aire. Vuelve a dejar la masa en el bol y tápalo con el plástico otra media hora.

  5. 5

    Pasado este tiempo pon el horno en 200 grados a precalentar. En una bandeja plana de horno ponemos papel de hornear. Sacamos la masa a la mesa de trabajo que habremos espolvoreado con harina. La amasamos haciendo una bola y después estiramos y le damos forma alargada tipo barra de pan con la medida de la bandeja de horno.

  6. 6

    La colocamos sobre la bandeja y le hacemos un corte superficial con un cuchillo de forma horizontal a lo largo de la barra para que luego se abra por ahí y quede con ese aspecto rústico. Antes de hacer esto fijaros que la propia masa no haya creado algún surco por la parte de abajo de la barra por qué si es así tendrá tendencia a abrirse por ahí y sería conveniente darle la vuelta antes de hornear y dejar esa grieta para arriba.

  7. 7

    Meter al horno. Yo lo pongo a 200 grados y en media hora o menos está hecho. Depende de lo tostado que os guste pero cuanto más tostado esté más duro está por dentro y menos esponjoso. Yo lo recomiendo con un colorcillo miel. Parece muy trabajoso pero de verdad que no lo es.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
María Reyes
María Reyes @cook_12485888
Badajoz

Comentarios

Recetas similares