Calamares al curry de apio y ajos morados de Las Pedroñeras

C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca

Este es un guiso de calamares con un aroma y sabor excepcionales y ciertamente exótico, que nos trae a la memoria las abarrotadas calles de muchos lugares de la India, aunque a la receta, o mejor dicho al curry le hemos dado un toque a la española, introduciendo algunas especias muy nuestras, sin dejar de usar otras traídas de Estambul y de Tetuán.
El guiso de calamares me trae el recuerdo de Portugal, donde lo hacen buenísimo (allí se le llama molho de lulas), teniendo el tomate un protagonismo especial.
A este curry nuestro le acompañamos con unas ramas de apio, lo cual potencia aún más el exotismo del guiso, sin perder de vista, para equilibrar la receta, los imprescindibles ajos morados de Las Pedroñeras, deliciosos y fotogénicos como los que más; pero ten cuidado no te metan gato por liebre, es decir ajo chino por manchego. La cabeza del ajo nuestro es blanca y los dientes en cambio son morados; en el ajo chino ocurre al revés, que es morado por fuera y blanco por dentro. La diferencia gustativa es enorme, pues el nuestro tiene más sabor y más picante, en una relación de 4 a 1, por lo que se precisa en menor cantidad en nuestros guisos.
Visto lo visto nos ponemos manos a la obra.

Calamares al curry de apio y ajos morados de Las Pedroñeras

Este es un guiso de calamares con un aroma y sabor excepcionales y ciertamente exótico, que nos trae a la memoria las abarrotadas calles de muchos lugares de la India, aunque a la receta, o mejor dicho al curry le hemos dado un toque a la española, introduciendo algunas especias muy nuestras, sin dejar de usar otras traídas de Estambul y de Tetuán.
El guiso de calamares me trae el recuerdo de Portugal, donde lo hacen buenísimo (allí se le llama molho de lulas), teniendo el tomate un protagonismo especial.
A este curry nuestro le acompañamos con unas ramas de apio, lo cual potencia aún más el exotismo del guiso, sin perder de vista, para equilibrar la receta, los imprescindibles ajos morados de Las Pedroñeras, deliciosos y fotogénicos como los que más; pero ten cuidado no te metan gato por liebre, es decir ajo chino por manchego. La cabeza del ajo nuestro es blanca y los dientes en cambio son morados; en el ajo chino ocurre al revés, que es morado por fuera y blanco por dentro. La diferencia gustativa es enorme, pues el nuestro tiene más sabor y más picante, en una relación de 4 a 1, por lo que se precisa en menor cantidad en nuestros guisos.
Visto lo visto nos ponemos manos a la obra.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 personas
  1. ---- Para el curry:
  2. 6semillas de Coriandro y otras tantas de Cilantro
  3. 1 cucharaditacominos en grano
  4. 4clavos de olor
  5. 1 cucharadaCúrcuma
  6. 6 bolitaspimienta de Jamaica
  7. 1 cucharaditapimentón ahumado de La Vera
  8. 1/2 cucharaditaJengibre en polvo
  9. ---- Para el guiso:
  10. 600 gcalamares
  11. 1cebolla
  12. 3 dientesajo
  13. 1 kgtomates
  14. 1 cucharadaazúcar
  15. Unasramitas de apio
  16. 1 dlaceite
  17. 2 cucharadasvinagre de estragón
  18. Sal
  19. ---- Para el acompañamiento
  20. 1pimiento rojo asado y cortado en cuatro tiras

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Aquí tienes los ingredientes. Faltan los calamares, ya llegarán.

  2. 2

    Elimina las ramitas verdes del apio y luego trocéalo en pequeños dados. Pela y filetea los ajos. En una cazuela con aceite de oliva virgen extra pocha el apio y los ajos durante unos minutos a fuego medio. Resérvalos.

  3. 3

    Pela y trocea la cebolla y los tomates. Sala ligeramente y pásalos a la cazuela. Mantén la cocción a fuego medio durante 5 minutos. Luego se le añade el apio y los ajos que habíamos reservado.

  4. 4

    Mientras se hace el tomate con la cebolla preparamos nuestro curry. Echamos todas las semillas y especias citadas en un mortero y majamos bien, hasta que queden en polvo. Le añadimos el vinagre y revolvemos bien. Una vez hecho esto se le añade al guiso, dando unas vueltas y dejando cocer a fuego medio-bajo otros 5 minutos.  

  5. 5

    Introducimos los calamares previamente cortados en anillas, damos unas vueltas y dejamos la cocción a fuego medio durante 15-20 minutos.

  6. 6

    Emplatamos con ayuda de un aro. Ponemos debajo los vegetales, sobre ellos los aros de calamar y alrededor, decorando y potenciando el sabor del conjunto, el pimiento asado.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca
Cocinero aficionado, con preferencia por la cocina tradicional, aunque respetando las novedades gastronómicas. Bloguero con publicaciones sobre gastronomía, literatura y rutas en el sitio: decomeryleer.blogspot.com
Leer más

Comentarios

Recetas similares