Cerdo lo mein

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

Lo mein es un plato chino basado en salteado agitado o removido, me he limitado a hacerla en cazuela, yo no tengo prisa y lógicamente no podemos voltearla ahí, en wok si sería posible.
Es un plato que se hace rápidamente pues debe ejecutarse a fuego vivo, ahí está el significado de agitar la comida, para que no se queme y no se pegue.
Normalmente contiene fideos o tallarines junto con verduras que van acompañadas de Ternera, Cerdo, Pollo o Gambas, siempre previamente maceradas, pueden cocinarse los ingredientes por separado o juntos.
Este receta viene a ser muy parecida a una de comida japonesa llamada Yakisoba y que casi todo el mundo ya conoce porque hay fabricantes que la comercializan actualmente como comida rápida.

Cerdo lo mein

Lo mein es un plato chino basado en salteado agitado o removido, me he limitado a hacerla en cazuela, yo no tengo prisa y lógicamente no podemos voltearla ahí, en wok si sería posible.
Es un plato que se hace rápidamente pues debe ejecutarse a fuego vivo, ahí está el significado de agitar la comida, para que no se queme y no se pegue.
Normalmente contiene fideos o tallarines junto con verduras que van acompañadas de Ternera, Cerdo, Pollo o Gambas, siempre previamente maceradas, pueden cocinarse los ingredientes por separado o juntos.
Este receta viene a ser muy parecida a una de comida japonesa llamada Yakisoba y que casi todo el mundo ya conoce porque hay fabricantes que la comercializan actualmente como comida rápida.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
2 raciones
  1. 1/2Solomillo de Cerdo
  2. 150 grs.Tallarines de huevo
  3. 1Puerro
  4. 1Zanahoria (grande)
  5. 1Pimiento Verde (italiano)
  6. 1 dienteAjo
  7. Jengibre
  8. Champiñones (al gusto)
  9. 1copa de Vino blanco
  10. 1 pastillacaldo de Carne
  11. Aceite de Oliva
  12. Semillas de Sésamo
  13. Sal
  14. ----------------Para el adobo de la carne:
  15. 3 cucharadas soperasSalsa de Soja
  16. 1 chorritoAceite de Sésamo (sino de oliva)
  17. Pimienta (blanca o negra o mezclada)
  18. (no conviene poner sal porque la salsa de soja ya es salada de por si)

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Lo primero que haremos será cortar la carne en filetes y luego en tiras y la pondremos a macerar con los ingredientes especificados, la dejaremos 20 minutos.

  2. 2

    Ponemos a cocer la pasta el tiempo que indique el envase, cuando comience a hervir añadimos la pastilla de caldo y una vez esté hecha reservamos parte del caldo y los tallarines los colamos y reservamos.

  3. 3

    Mientras cocía la pasta hemos cortado el puerro y la zanahoria en tiras, una vez limpias y peladas las verduras, y el pimiento lo cortamos en rodajas.

  4. 4

    Me gusta comprar raíz del jengibre porque tiene una duración larga y bien protegida y en frío se mantiene mucho tiempo y podemos ponerla en muchos platos como condimento.

  5. 5

    Cortamos un trozo y lo rallamos hasta llenar una cucharilla de postre, hacemos lo mismo con el ajo.

  6. 6

    A los champiñones les cortamos el tronco y los pelamos, no me gusta mojarlos, si queda algún resto de suciedad lo limpiamos con papel de cocina un poco húmedo.

  7. 7

    Una vez los tenemos ya listos los cortamos en láminas.

  8. 8

    Cómo lo tenemos todo a punto pues comenzamos la fiesta, ponemos en una cazuela (quien tenga wok, mejor), un poco de aceite y el ajo y el jengibre mezclado y dejamos que se hagan.

  9. 9

    Cuando comienzan a desprender olor añadimos el puerro que salamos, removemos y dejamos 1 minuto.

  10. 10

    Seguidamente añadimos la zanahoria y el pimiento dejando esa distancia de 1 minuto entre ingredientes, removiendo y rectificando de sal si es necesario.

  11. 11

    Ponemos otra cazuela al calor y con un poco de aceite salteamos los champiñones.

  12. 12

    Una vez listos los añadimos a la cazuela con las verduras, removemos.

  13. 13

    A la vez que se hacían los champiñones ponemos una sartén al fuego y salteamos la carne, que la ponemos junto con el líquido de la maceración y la doramos a fuego vivo.

  14. 14

    Una vez la tenemos la agregamos a la cazuela en que tenemos las verduras, echamos el vino y el caldo que teníamos reservado y dejamos 5 minutos para que elimine el alcohol.

  15. 15

    Añadimos la pasta, le damos un par de vueltas dejando que se impregne de los sabores y ya podemos servir, esparcimos un poco de semillas de sésamo por encima y a quién le guste mucho puede agregar un poco más de salsa de soja.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares