Croquetas de Secas amb butifarra i cansalada viada

josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España

La "Seques amb butifarra" es un plato tradicional de la cocina catalana, a base de botifarra cruda y judías blancas, que se popularizó sobre todo en las fondas de comida casera y popular del siglo XIX, el binomio butifarra y alubias se considera característico de la cocina catalana y occitana en general, para algunos, este plato representa a Cataluña y a su cultura...es uno de los platos más queridos de la cocina catalana, tiene un halo popular, izquierdoso, de grupo, de porrón alzado y de canciones un poco subidas de tono, es un plato que el imaginario popular asocia frecuentemente a las butifarradas y a los restaurantes en masías.
En éste caso es una receta de aprovechamiento, por la mañana hicimos desayuno a base de ésta típica comida catalana que consiste en una vez cocidas las alubias blancas, en saltearlas con panceta, queda un sabor de diez y posteriormente o anteriormente al gusto de cada uno saltear una botifarra cruda de carne de cerdo, se suele acompañar con alioli, en éste caso no lo hicimos y valió la pena el sobrante, a fe que las croquetas quedaron deliciosas, se me ocurrió hacerlas con lo que había quedado, fue un acierto, por la noche tenía invitados y disfrutaron de degustarlas, repetiré sin duda

Croquetas de Secas amb butifarra i cansalada viada

La "Seques amb butifarra" es un plato tradicional de la cocina catalana, a base de botifarra cruda y judías blancas, que se popularizó sobre todo en las fondas de comida casera y popular del siglo XIX, el binomio butifarra y alubias se considera característico de la cocina catalana y occitana en general, para algunos, este plato representa a Cataluña y a su cultura...es uno de los platos más queridos de la cocina catalana, tiene un halo popular, izquierdoso, de grupo, de porrón alzado y de canciones un poco subidas de tono, es un plato que el imaginario popular asocia frecuentemente a las butifarradas y a los restaurantes en masías.
En éste caso es una receta de aprovechamiento, por la mañana hicimos desayuno a base de ésta típica comida catalana que consiste en una vez cocidas las alubias blancas, en saltearlas con panceta, queda un sabor de diez y posteriormente o anteriormente al gusto de cada uno saltear una botifarra cruda de carne de cerdo, se suele acompañar con alioli, en éste caso no lo hicimos y valió la pena el sobrante, a fe que las croquetas quedaron deliciosas, se me ocurrió hacerlas con lo que había quedado, fue un acierto, por la noche tenía invitados y disfrutaron de degustarlas, repetiré sin duda

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
3 comensales
  1. Sobrante de Alubias, botifarra y panceta
  2. 3 dientesAjo
  3. 1 copaVino blanco
  4. 1 cuchsopera de Harina de trigo
  5. Leche (la que pida)
  6. Nuez Moscada
  7. Aceite de oliva
  8. Sal

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Tenemos el resto que quedó de la mañana y cortamos los ingredientes lo más pequeños posible

  2. 2

    Luego, pelamos y laminamos los dientes de ajo que ponemos a dorar a fuego bajo, no queremos que se nos quemen y amarguen

  3. 3

    Cuando comiencen a tomar color añadimos el sobrante de la mañana, rectificamos de sal y removemos el conjunto para que se mezclé todo, añadimos una copa de vino blanco y dejamos que evapore el alcohol, seran 5 minutos

  4. 4

    Pasado el tiempo, pasamos el conjunto a un vaso batidor y trituramos todo lo fino que podamos

  5. 5

    Una vez conseguido lo devolvemos a la sartén

  6. 6

    Añadimos la harina, removemos hasta que se integre, la nuez moscada y vamos agregando leche a medida que nos vaya pidiendo, mezclamos

  7. 7

    Una vez se despega de las paredes de la sartén la pasamos a un plano, la estiramos, la cubrimos con film transparente y dejamos que se enfríe en el frigorifico, mínimo una hora

  8. 8

    Pasado el tiempo, batimos un huevo en un plato y en otro ponemos pan rallado, iremos haciendo bolas y pasándolas por este orden, huevo y pan rallado

  9. 9

    Una vez las vamos haciendo las depositamos sobre papel de cocina en un plato preparadas para freír

  10. 10

    Con aceite caliente pero sin humear, las vamos echando y simplemente permitimos que se doren en vuelta y vuelta, las depositamos sobre papel de cocina para que suelten el exceso de aceite

  11. 11

    Una vez ya han soltado el aceite sobrante las pasamos a una fuente de servir y si las dejamos enfriar un poco estarán más ricas

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
josevillalta
josevillalta @JoseVillalta_520
España
Me encanta la cocina y cocinar, las recetas mejores son las más sencillas y las más tradicionales, debemos cocinar y publicar para que no se pierdan, tenemos esa obligación, posiblemente las vamos variando poco a poco pero es normal, la evolución es imparable, hace muchos años el marisco solo lo comían las clases media y baja, y en cambio los pollos los comía la clase alta, todo cambia, gracias a dios tenemos productos que desconocíamos hasta hace poco, hoy podemos consumir artículos fuera de temporada, tenemos un abanico más amplio para cocinar, quién ama la cocina debe preservar la herencia de nuestros ancestros, eso es amar la cocina
Leer más

Comentarios

Recetas similares