Crema de calabaza con crujientes

aimizcoz
aimizcoz @Urdax364
Pamplona/Madrid

Animaba Marieta a lanzarnos a las #recetasnaranjas y me encontré una calabaza que me hacía guiños. Como #YoCocinoConCookpad y no sé hacer nada sin complicarme un poco la vida, pensé en naranja y en otoño y esto fue lo que salió.

Crema de calabaza con crujientes

Animaba Marieta a lanzarnos a las #recetasnaranjas y me encontré una calabaza que me hacía guiños. Como #YoCocinoConCookpad y no sé hacer nada sin complicarme un poco la vida, pensé en naranja y en otoño y esto fue lo que salió.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 1calabaza de kilo y medio
  2. 1cebolla dulce
  3. 1/2 litrocaldo de pollo
  4. Miel (una cucharita)
  5. Virutasjamón ibérico cortado a mano
  6. 100 grParmiggiano reggiano
  7. Unashojas de albahaca
  8. aove
  9. Sal y pimienta

Paso a paso

  1. 1

    Partimos y pelamos la calabaza (después de haber almorzado bien, porque es dura...). Cuidaremos de llegar hasta la carne naranja, eliminando lo blanco que hay bajo la corteza, porque (1) es más amargo y (2) nos ralentizará el tiempo de cocción.

  2. 2

    Mientras nos peleamos con la calabaza, partimos fina la cebolla dulce y la ponemos en medio vaso de aceite de oliva (virgen extra, por favor), hasta que empiece a dorarse. Más tono naranja.

  3. 3

    Retiramos bien las pepitas de la calabaza (si las ponemos a secar al sol, ya tenemos pipas para ver el fútbol) y la partimos en trozos medianamente cúbicos

  4. 4

    Cuando la cebolla se haya puesto doradita, añadimos los trozos de calabaza y dejamos que se sofrían siete minutos, para que sepa quién manda.

  5. 5

    Le añadimos medio litro de caldo de pollo (o lo necesario para que justo cubra los ingredientes) y cuando comience a hervir, lo bajamos a fuego medio, tapamos y dejamos que se cocine. A la media, comprobamos cómo van reblandeciéndose los trozos de calabaza, incorporamos sal y pimienta al gusto y (¡¡sorpresa!!) una cucharadita de miel. ¿Por qué, si la calabaza ya es dulce? Hay, amigo, porque queremos que contraste bien con los crujientes que le vamos a añadir después.

  6. 6

    Mientras la calabaza va convenciéndose a fuego medio de que está vencida, preparamos el crujiente de jamón. No me apetecía encender el horno para tan poca cosa, así que ensayé a hacerlo en la plancha: papel de horno siliconado por debajo y por encima de unas lajas de ibérico y peso encima (yo puse una fuente de horno). Diez minutos a fuego fuerte. Puse también unas hojas de albahaca a ver cómo resultaba. Podéis ahorrároslo, no aportan nada.

  7. 7

    Una vez logrado el crujiente de jamón, en la misma plancha, ya sin papeles, rallamos el queso parmesano haciendo tantas porciones como comensales. Dejamos que se vaya deshaciendo y formando unas tortitas crujientes y cuando se puede searar fácil le damos la vuelta. Que no se os quemen por ninguno de los dos lados: se ponen de un amargo...

  8. 8

    En el mismo puchero en que se ha cocinado, pasamos con la socorrida batidora de mano la preparación hasta que quede cremosa, y emplatamos en un bol, con los crujientes y unas hojas de albahaca picada muy finamente. A mí, además, me pareció buena idea ponerle un chorrito de AOVE que tengo infusionado con albahaca. ¿Se puede ser más naranja?

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
aimizcoz
aimizcoz @Urdax364
Pamplona/Madrid
Soy un cocinillas asiduo a los fogones en perpetuo estado de aprendizaje
Leer más

Comentarios (2)

Pau Borràs
Pau Borràs @cook_6406010
Genial! Otra combinación muy buena es con un bacon de calidad bien tostadido (al gusto de cada cual) y cambiar el queos por un gruyère. Gracias por la receta!

Recetas similares