Arroz bomba caldoso de pulpitos y tiras de piquillo

Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 personas
  1. 250 grsarroz bomba. Especial para caldosos
  2. 1 kilopulpitos
  3. 1cebolla morada grande
  4. 1cebolla blanca mediana
  5. 1pimiento verde grande
  6. 1tomate grande
  7. 3 dientesajos gruesos
  8. 2 rodajaslimón amarillo
  9. 125gr, de tiras de pimientos del poquito
  10. 2 cucharadas soperasperejil fresco picado
  11. 1 cucharillatipo café/g, de pimentón dulce
  12. 1 cucharillatipo café/p, de cominos molido
  13. 1/4De una cucharilla tipo café/g, de pimienta negra molida
  14. 1/2 cucharillatipo café/p, de hebras de azafrán
  15. 1molinillo de sal con algas
  16. 1 cucharada soperasal gruesa
  17. 5 cucharadas soperasaceite de oliva virgen extra

Paso a paso

  1. 1

    En primer lugar, limpiamos los pulpitos dándole la vuelta a las capuchas y le quitemos los intestinos. enjuagamos bien las patas y todo el pulpo en general, porque el agua de la cocción la vamos a necesitar para el arroz... A continuación, ponemos una olla a presión en el fuego con tres libros de agua, le añadimos la cuchara de sal gruesa, las dos rodajas de limón, uno de los tres dientes de ajo, la cebolla blanca pequeña y llevamos a ebullición... una vez que haya hervido el agua.

  2. 2

    Añadimos los pulpitos uno a uno con un intervalo de quince segundos entre ellos para que no se nos salga el agua de la olla.. A continuación le cogemos, con un cucharón y le vamos quitando el sobrante de agua, hasta dejar el volumen de los tres litros iniciales, para cuando cerremos la olla y nos coja presión, no se nos salga el agua por la válvula.. una vez llevado a ebullición de nuevo, cerramos la olla y dejamos cocer durante veinte minutos, a partir de que empiece a girar la válvula.

  3. 3

    Pasados los veinte minutos, descompresamos la olla y la abrimos.

  4. 4

    A continuación, retiramos los pulpitos, el diente de ajo, la cebolla, las dos rodajas de limón y los dejamos enfriar en el frigorífico una vez que estén tibios. No meter en caliente porque se nos pondrían muy duros.

  5. 5

    El agua de la cocción, la mantenemos caliente en la olla con el fuego al mínimo, hasta que vayamos a rehogar el arroz, es cuando le damos potencia hasta hierba. Es muy importante que el agua esté hirviendo cuando se la añadamos al arroz.

  6. 6

    Aquí hay algunos de los ingredientes, para que veáis lo que es y la frescura de los ingredientes, esto es muy importante.

  7. 7

    Este es el tipo de arroz que he utilizado.

  8. 8

    Aquí las especias y la sal con algas.

  9. 9

    A continuación, pelamos y picamos lo más fino posible, la cebolla, los dos dientes de ajo restantes, el pimiento verde y el perejil.

  10. 10

    Ponemos una paellera en el fuego, con las cinco cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra y cuando esté caliente, añadimos la cebolla, los pimientos y los ajos.

  11. 11

    Removemos un poco y dejamos sofreír durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.. mientras tanto, lavamos bien el tomate, lo rallamos y reservamos en un plato.

  12. 12

    Pasados los cuatro minutos, le añadimos el tomate rallado, el perejil picado y reservamos un poco de perejil, para espolvorear por encima del arroz al final del todo.

  13. 13

    Removemos y dejamos sofreír el tomate durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.

  14. 14

    Pasados los cuatro minutos, vemos si está todo bien pochado y si lo esta como es en este caso.

  15. 15

    Le añadimos el azafrán en hebras, el pimentón, el cominos molido, la pimienta negra molida y le picamos sal de algas con moderación, porque el caldo de los pulpitos ya tiene sal y tenemos que buscar un equilibrio.

  16. 16

    A continuación, le añadimos don cucharones de caldo de la cocción de los pulpitos, para que no se nos quemen las especias y Removemos durante un minuto.

  17. 17

    Pasado el minuto, le añadimos el arroz.

  18. 18

    A continuación, removemos y nacaramos el arroz durante un minuto o hasta que absorba todo los jugos del sofrito.

  19. 19

    A continuación, cubrimos con el caldo de la cocción de los pulpitos, dos dedos por encima del arroz.

  20. 20

    A continuación, lo pasamos al fuego más grande que tengamos en nuestra cocina, para que cubra toda la superficie inferior de la paellera y dejamos cocinar durante cuatro minutos removiendo de vez en cuando.

  21. 21

    Pasados los cuatro minutos, bajamos el fuego al mínimo, le añadimos más caldo y dejamos que se vaya haciendo lentamente removiendo de vez en cuando.

  22. 22

    Mientras tanto, sacamos los pulpitos del frigorífico, troceamos y reservamos tres piezas para decorar al fina.

  23. 23

    Una vez que tengamos listo el arroz y solo le falte un minuto, Le añadimos el pulpo troceado y un cucharón de caldo de la cocción de los pulpitos bien caliente y que este a la temperatura del arroz.

  24. 24

    Removemos y dejamos ese minuto restante y retiramos.. es muy importante, que el caldo de la cocción de los pulpitos, lo mantengamos muy caliente desde el minuto cero hasta el final, para no cortar la cocción del arroz, de frío a caliente.

  25. 25

    Por último, colocamos los tres pulpitos por encima, ponemos las tiras de pimientos en montoncitos y espolvoreamos con perejil picado y listo.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alexis Urrutia
Alexis Urrutia @cook_2625465
Ceuta España.
la cocina como una de mis grandes aficiones. suelo hacer una cocina creativa y rescatar algunas recetas de mi familia y darles un toque un poco mas sofisticado y mas acorde con estos tiempos. no me dedico a la hostelería, ni nunca he trabajado en ese gremio, solo es una pasion ciega por la gastronomía desdé que tenía seis años, que ya hacia alguna que otra cosita Junco a mi madre.
Leer más

Comentarios

Recetas similares