
Alubias o fabes verdinas con langostinos

Alubias o fabes verdinas con langostinos
Paso a paso
- 1
Antes de cocinar las verdinas:
- 2
El día anterior las ponemos en agua templada con un puñado de sal. Las dejamos en remojo unas 10-12 horas durante la noche.
- 3
No las debemos de tener más de 12 horas, ya que pasado este tiempo la legumbre pierde cualidades.
- 4
Es importante que además de hidratar, las lavemos después para quitar posibles impurezas y que no se cuele ninguna judía estropeada que te puede fastidiar un diente, lo digo por experiencia.
- 5
Sólo nos quedará escurrir y apartar hasta el momento de preparar la cazuela.
- 6
Si tenéis la suerte de encontrarlas frescas, sólo necesitas dejarlas en reposo una hora en un poco de agua caliente.
- 7
Así ayudaremos a que se cocinen más rápidamente. Una vez pasado ese tiempo sólo tenemos que lavarlas y añadirlas a la cazuela con el resto de las verduras.
- 8
El tiempo de cocción es relativo, pues la verdad es que nunca una legumbre es igual que otra, unas veces están más tiernas. Otras son más viejas, otras tienen la piel más gruesa, otras si te pasas de tiempo se deshacen.
- 9
Con lo que deberéis ir probando al final del tiempo aproximado que os doy hasta que estén en su punto.
- 10
Preparación de la cazuela de verdinas con langostinos:
- 11
Picamos las cebollas, el pimiento rojo y los dientes de ajo en trozos pequeñitos para que se vayan deshaciendo en la cocción. Al final casi no notaremos textura de ninguno de los ingredientes pero sí su sabor.
- 12
Como a muchas personas no les gusta encontrar ajo en el plato podéis echarlo entero y retirarlo a mitad de la cocción. Machacarlo con un tritura ajos o picarlo muy finito.
- 13
Lavamos y pelamos las zanahorias, cortamos en rodajas finas, cuanto más finas más rápido van a cocer.
- 14
Aquí tenéis un pequeño truco que es trocearlas muy pequeñitas en la picadora. Así se harán antes, se notará su sabor pero casi no se verán en la salsa de las fabes.
- 15
En una cazuela grande, si es una cocotte mucho mejor, echamos un buen chorro de aove, las cebollas, el pimiento rojo, las zanahorias y los dientes de ajo.
- 16
Sofreímos todo durante 10 minutos para que se mezclen bien los sabores. Añadimos una cucharada de pimentón y las hebras de azafrán, removemos mezclando todos los sabores durante un minuto.
- 17
Introducimos las verdinas ya hidratadas y escurridas.
- 18
Sofreímos también durante 2-3 minutos removiendo con una cuchara de madera rápidamente y juntamos todo bien (3 minutos).
- 19
Cocción de las verdinas con langostinos y presentación final:
- 20
Cubrimos con el caldo de los langostinos (importante que esté frío para que comience a hervir lentamente) hasta que queden las verdinas totalmente cubiertas de líquido. Si necesitase más agua en el proceso de cocción siempre debe añadirse fría.
- 21
El agua tiene que cubrirlas y llegar un centímetro por encima de ellas. Cuando empiece a hervir bajamos el fuego para que vaya más lento y no se rompan las legumbres.
- 22
Cuando lleve 1/2 hora cociendo le añadimos sal al gusto. Recordad que al caldo no le hemos añadido nada de sal.
- 23
Quitamos la espuma que se forma en la parte superior con una espumadera. Retiramos el exceso de aceites e impurezas.
- 24
En el caso de que sean judías frescas le quedarían unos 15 minutos más aproximadamente. Si son verdinas secas tardará una hora y media más.
- 25
Rectificamos de sal. Ya en el final de la cocción (cuando queden unos 3-4 minutos de cocción) pasamos a la plancha los langostinos y los añadimos a cada plato. Repartimos equitativamente entre todos los invitados
- 26
El sabor a mar de esta alubiada se la va a dar el caldo de los langostinos y se verá reforzado con los langostinos a la plancha.
- 27
No se os ocurra añadirlos todos directamente a la cazuela pues se os pasarían y os quedarían gomosos.
- 28
Retiramos del fuego y dejamos reposar un poco antes de servir.
- 29
Echamos las verdinas en un plato hondo con las judías en el medio y los langostinos en el centro. ¡Así de fácil!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Alubias o fabes verdinas con langostinos
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=dO1VEUhCIlsPrepara este elegante y delicado plato meloso, con mucho sabor y perfecto para los meses de invierno que esta ¡Para chuparse los dedos! La verdinas es una variedad de las alubias (Phaseolus vulgaris), son muy mantecosas y tiernas, tienen un color verde y son ideales para acompañar cualquier tipo de marisco. #recetasnaranjas lolidominguezjimenez -
-
Alubias verdinas con almejas y langostinos
El pasado finde fuimos a santoña, en el mercadillo encontramos un puesto de legumbres y nos vimos en la tentación de comprar unas pocas alubias de diferentes características por probar, eso si la señora nos dijo que las verdinas eran un poco sosa que la hicieramos con caldo de mejillones o langostinos. Y lógicamente seguí su recomendación y quedaron estupenda. Ángeles Medina -
-
-
-
Alubias con langostinos exprés
Si tenemos un bote de alubias cocidas en casa, unos langostinos en el congelador y nos sobró fumet de pescado de la paella del domingo, tenemos un platazo de legumbres que quita el hipo!! CocinarParaCuatro -
Alubias con cardo y langostinos
#DelantalDorado23Etapa 18Ingrediente: cardoPara esta receta he usado la instant pot en modo cocción lenta, pero se puede hacer en olla rápida u olla normal. #RevistaCookpad Bea -
-
-
-
-
Alubias con almejas
Mira qué receta te traigo. Siempre adaptando mis recetas a mi falta de tiempo para cocinar.guiso de alubias con almejas es muy fácil de preparar, porque se han utilizado judías blancas cocidas. Solo tienes que limpiar bien las almejas y guisarlo todo con vino y pastilla o caldo de pescado. carmen navarro izquierdo -
-
-
Alubias blancas con sepia y langostinos
Siempre es buen momento para comer legumbres.Hoy ha sido pensado y hecho, por lo que he utilizado un par de botes de alubias blancas, ya cocidas y es un éxito. Jesús Reyes -
Alubias con pota y almejas
#recetasfit #delantaldoradoComo siempre , una lanza a favor del Guiso como ejemplo de alimentación sana . Un plato lleno de nutrientes , completo y sin más grasas que las aportadas por una cucharada de un buen aceite de oliva virgen extra . Con un gran valor proteico y muy bajo en grasa , este tipo de platos son ideales para nuestros menús semanales .Un plato que cumple mucho y en casa nos encanta !! Ponte el delantal que te lo cuento !!! ChikiTiki -
Alubias con almejas
Quieres un plato de cuchara contundente pero con pocos ingredientes y un sabor delicioso y además lo puedes dejar hecho la noche anterior cómo es mi caso y a la hora de la comida está incluso más rico que recién hecho y cómo las alubias son de bote cocidas pues en 25 o 30 minutos lo tenemos listo. carmen navarro izquierdo -
-
Alubias con rape, gambas y langostinos
Hace un par de días se me estropeó el frigorífico y he tenido que cocinar todo lo que tenía en el congelador. De ahí sale este plato en el que reciclé dos colas de rape, gambas y unos langostinos ya cocidos. Ha quedado buenísimo. Silvia -
Alubias con almejas
En casa nos encantan las alubias blancas y las almejas y juntas están geniales #CumpleAlexa Unavascaenlacocina -
Alubias con almejas
Un guiso de cuchara de los de toda la vida y que en invierno sienta fenomenal. toniru -
-
-
-
Alubias con almejas y gambas
En alguna ocasión he hecho Fabes con Almejas y la verdad que están deliciosas, me encantan, pero lógicamente nunca había añadido Langostinos y varié así la receta original, eso por una parte, por la otra no disponía de tiempo era un mediodía y el día anterior como es preceptivo y como no lo pensé no puse las alubias en remojo, pasé por el mercado y recordé que hay un puesto en el cuál cuecen legumbres y la verdad muy bien cocidas, muy buenas de sabor y con buena calidad !!, paré el coche en la puerta entré y compré las alubias, no me arrepiento de haber modificado la receta, deliciosas con Marisco, por favor hacedlas, os encantarán.He usado pocos ingredientes, justos los necesarios para que podamos notar el sabor de las Alubias impregnadas del caldo de los Mariscos. josevillalta
Más recetas
Comentarios