Calamares a la Andaluza (aptos para celíacos)

Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? @trasteamosenmicocina
Salt (Girona)

Aunque os parezca mentira, tampoco hace tanto que cocino. Nada salía a las derechas, hasta que salió. Esta receta es una de ellas, aunque en principio no era así (el rebozado no queria quedarse en su sitio y siempre se desprendia).
Yo soy catalana y mi pareja de fatigas es extremeño. Quería aprender recetas de su tierra y ésa, aunque no es extremeña, tenía que ser una de ellas (mi suegra la hacía un montón para cenar).
Así qué... se la dedico a mi compi, que mucho ha tenido que aguantar hasta poder "comer a las mil maravillas" (palabras textuales suyas).
La variación de harinas se debe a la necesidad de adaptarla para que un celíaco que se moría de ganas por probarlos, pudiera hacerlo. Y así los seguimos haciendo. Nos parecen menos pesados y como quedan y son riquísimos... ¡para que variar!

Calamares a la Andaluza (aptos para celíacos)

Aunque os parezca mentira, tampoco hace tanto que cocino. Nada salía a las derechas, hasta que salió. Esta receta es una de ellas, aunque en principio no era así (el rebozado no queria quedarse en su sitio y siempre se desprendia).
Yo soy catalana y mi pareja de fatigas es extremeño. Quería aprender recetas de su tierra y ésa, aunque no es extremeña, tenía que ser una de ellas (mi suegra la hacía un montón para cenar).
Así qué... se la dedico a mi compi, que mucho ha tenido que aguantar hasta poder "comer a las mil maravillas" (palabras textuales suyas).
La variación de harinas se debe a la necesidad de adaptarla para que un celíaco que se moría de ganas por probarlos, pudiera hacerlo. Y así los seguimos haciendo. Nos parecen menos pesados y como quedan y son riquísimos... ¡para que variar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 raciones
  1. 1 kgcalamares limpios y cortados en aros
  2. 125 gharina de garbanzos
  3. 125 gmaicena
  4. Aceite de oliva suave
  5. Sal
  6. Perejil
  7. Limón

Paso a paso

  1. 1

    Mezclamos los dos tipos de harina en un plato.

  2. 2

    Ponemos el perejil a la mezcla junto con un poco de sal y removemos bien.

  3. 3

    Secamos muy bien y salamos los calamares (sin pasarnos), Vamos rebozándolos en la harina y sacudimos para deshacernos del exceso. Los reservamos en un plato vacío.

  4. 4

    En una sartén ponemos aceite suficiente para que los calamares naden en él. Si no es así, se pegaran y perderán el rebozado.

  5. 5

    Cuando coja temperatura, vamos colocando los aros de calamar y dejamos que se doren.

  6. 6

    Vamos dejándolos en un plato con papel de cocina para que este absorba el exceso de aceite.

  7. 7

    Añadimos un poquito de zumo de limón y ya podemos servirlos. ¡Buen provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina?
Salt (Girona)
Embajadora de @cookpad_es.Aficionada en todo pero... ¡me encanta trastear!Y desde que la opinión de los míos no cuenta para nada en el tema cocina... yo disfruto cocinando y ellos comiendo. Son mis conejillos de indias preferidos.♐️ÚNETE a mi canal en YOUTUBE --> https://bit.ly/2G6D7H9👉CONÓCEME en mi BLOG --> https://bit.ly/2ki2Vsh✅SÍGUEME en FACEBOOK --> https://bit.ly/2lDNWJ6💢BÚSCAME en INSTAGRAM --> https://bit.ly/2lx71gbSerás bienvenid@ en cada uno de ellos.Gracias 💞💞por SEGUIRME, COMENTAR y COMPARTIR En todos mis rinconcitos seréis más que bienvenidos.Puedes compartir, si es de tu agrado y un dedito arriba, si te ha gustado, tampoco estaría mal. Dale también al corazoncito y así sabré que te ha gustado.
Leer más

Comentarios

Recetas similares