Crema de tupinambos

Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona

Si en algún mercado véis y tenéis oportunidad de comprar tupinambos os aconsejo que lo hagáis, porque si os gustan las alcachofas os va a encantar, ya que su sabor recuerda al de la alcachofa, y su textura a la patata, es un tubérculo muy interesante y además muy rico en su sabor, muy recomendado.

http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/12/crema-de-tupinambos.html

Crema de tupinambos

Si en algún mercado véis y tenéis oportunidad de comprar tupinambos os aconsejo que lo hagáis, porque si os gustan las alcachofas os va a encantar, ya que su sabor recuerda al de la alcachofa, y su textura a la patata, es un tubérculo muy interesante y además muy rico en su sabor, muy recomendado.

http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2018/12/crema-de-tupinambos.html

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 min
4 raciones
  1. 500 gramostupinambos
  2. 1/2coliflor (unos 200 gramos)
  3. 1patata (unos 100 gramos)
  4. 1cebolla mediana
  5. 2 dientesajo
  6. 2-3 hojaslaurel
  7. 1 ramatomillo
  8. Agua mineral (la necesaria)
  9. Sal
  10. Aceite de oliva virgen extra
  11. Semillas de sésamo tostado (opcional)

Paso a paso

50 min
  1. 1

    En una olla con aceite de oliva, saltear la cebolla y los dientes de ajo previamente pelados y cortados a rodajas, con un poco de sal durante unos 5 minutos a fuego suave.

  2. 2

    Mientras tanto, pelamos los tupinambos y la patata y lo cortamos todo a dados. También lavamos la coliflor y la cortamos en ramitos de flores.

  3. 3

    Cuando la cebolla y el ajo ya estén pochados, añadiremos a la olla, los tupinambos, la patata, la coliflor, las hojas de laurel y la rama de tomillo, lo rehogamos todo junto un par de minutos y añadimos agua hasta cubrir todas las verduras y un par de dedos más.

  4. 4

    Salamos a nuestro gusto, y dejamos que hierva a fuego medio durante unos 20-25 minutos, hasta que veamos las verduras tiernas.

  5. 5

    Retiramos las hojas de laurel y la rama de tomillo y trituramos todo con la batidora eléctrica hasta conseguir una crema homogénea. Si ha quedado demasiado espeso le añadiremos un poquito de agua hasta que esté a nuestro gusto, y mezclamos de nuevo todo bien.

  6. 6

    Para servir se puede acompañar, decorándolo por arriba, con picatostes de pan, unas avellanas o como en mi caso, semillas de sésamo tostado. Una crema diferente pero deliciosa!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Rosa Angel
Rosa Angel @cook_4870776
Barcelona
Mi Blog de cocina: http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/
Leer más

Comentarios

Recetas similares