Bol de Buda

Aprende a hacer un bol como este, reúne en un solo plato verduras, frutas, hortalizas, grasas saludables y proteínas.
https://www.missblasco.com/bol-de-buda/
Bol de Buda
Aprende a hacer un bol como este, reúne en un solo plato verduras, frutas, hortalizas, grasas saludables y proteínas.
https://www.missblasco.com/bol-de-buda/
Paso a paso
- 1
Cortar cada ingrediente de diferente forma.
- 2
La col la he rallado, la zanahoria en tiras, las remolacha en rodajas finas al igual que el pepino, el tomate y los rabanitos, el palmito a trozos y las aceitunas y almendras enteras.
- 3
Coloca todos los ingredientes ordenadamente en el bol, como ves en la imagen.
- 4
Prepara la vinagreta en un bol pequeño y aliña en el último momento, justo antes de servir. ¡Disfruta de los colores, sabores y texturas!.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Licor de mano de Buda
Mi querida amiga Sol también me regaló una “Mano de Buda”. Nombre bastante raro para un cítrico, pero en realidad semeja una mano cerrada con muchos dedos.La “Mano de Buda” pertenece a un grupo de cítricos ancestrales investigados por Santiago Orts. Se trata de un cítrico sagrado en oriente que simboliza la prosperidad.Se utiliza en la cocina para elaborar platos dulces y salados, así como en la coctelería. Por lo tanto, he pensado que también se podría utilizar para preparar un delicioso licor.Ahora mismo está en reposo, pero me temo que va a estar de miedo. Cuqui Bastida -
Buddha bowl
🌿 BUDDAHA BOWL🥗EL BUHHABOWL es un plato que proviene del budismo. Ya que es una religión vegetariana. ¿por qué tanta combinación de alimentos?, bueno pues esto se debe a que antiguamente los monjes dejaban los tazones fuera y la gente que pasaba hacia donaciones de comida, al final del día ellos comían todo lo que estaba en los tazones y de ahí que este plato tenga tantas verduras. ( con el tiempo se ha convertido en un plato estrella del veganismo), equilibrado y delicioso.➡️ @Eldia.eshoy -
Poke o Buddha Bowl Mediterráneo
Un Buddha Bowl algo diferente del anteriormente publicado e introduciendo nuevos ingredientes como el pepino para este #weekendreto porque desde que descubrimos esta forma de comer las frutas y verduras ya forma parte de nuestro día a día, utilizando los vegetales propios de cada estación. Un plato vegano y sin gluten. Como ingrediente principal casi siempre utilizo la quinoa que según he leído, ya no es necesario lavarla antes de cocerla porque la quinoa que se comercializa ya fue lavada para eliminar la saponina, un agente tóxico, perjudicial para el ser humano. Amparo&Ari -
Buddha Bowl
www.instagram.com/eatthegreen_comLos #BuddhaBowls van más allá de ser una simple ensalada. Son una opción genial basada en incluir #AlimentosReales de calidad, frescos, crudos y cocinados en un sólo plato. Normalmente se dicta una proporción adecuada de cada grupo de alimentos, basándonos en nuestras preferencias y requerimientos nutricionales.🥦¿Qué tienen de bueno estas preparaciones?📌 Están basadas en comida real escasamente procesada.📌 Nos hacen disfrutar del sabor y textura de cada alimento por separado.📌 Al mismo tiempo, nos permiten crear y disfrutar de infinidad de combinaciones de alimentos y sabores.📌 Nos enseñan a incluir los alimentos en proporciones adecuadas.📌 Al estar basadas en productos vegetales, nos proporcionan una gran cantidad de nutrientes esenciales y beneficiosos para la salud.📌 Al resultar atractivas a la vista, comemos con más alegría, lo que nos genera sensaciones más placenteras que favorecen una relación más sana con la comida. Josemi CilantroYHierbabuena -
Buddha bowl
En este bowl se le pueden añadir todo tipo de alimentos fresquítos que tengas por casa, en mi caso aprovecho este tipo de comidas para acabar con sobras que tengo por el frigorífico, y ahora en verano le añado frutas y hortalizas frescas que le quedan de muerte#weekendreto #healthy #verano #veggie #vegetariano #fit mariascookie -
Bol de verduras
Una tarde estaba en casa, no sabía que hacer de cenar y con lo que nos quedaba empecé a cocinar conforme cogía los alimentos y cuando me quise dar cuenta, lo había cocinado Juanmi -
Buddah bowl
El 🅑🅤🅓🅓🅐🅗 🅑🅞🅦🅛 o bol de Buda es un plato al que se le puede añadir prácticamente cualquier ingrediente. Se caracteriza por estar lleno de colorido y ser presentados de una forma atractiva.Según se dice, el origen de este plato estaría basado en el tipo de dieta de los monjes budistas, pues se alimentan de la comida que la gente de la zona les dona, de ahí que este plato se caracterice por estar compuesto por una amplia variedad de ingredientes. Sea como fuere, la verdad es que para mí es “échale lo que quieras o tengas”, por lo que es de lo más sencillo, pues es abrir el frigo, y a crear con lo que ya tengas hecho.He usado kalletes que por si no lo sabíais, es un híbrido entre el kale y las coles de Bruselas. Llevan tan solo 2 años en el mercado, y de sabor, oye… ¡ni tan mal!He aquí mi Buddah bowl, aunque las posibilidades son infinitas, y es precisamente eso, lo que me enamora de este plato. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Buddha Bowl #1
El buddha bowl es una receta sencilla que combina ingredientes cocinados (también hay verduras crudas) y aderezarlos con una salsa o aliño. Tiene grandes propiedades nutricionales y funcionales (te mantiene a tope de energía y sana) y ofrece tantas combinaciones como sencillas y ricas son sus recetas. Monika Aparicio -
Green Buddha Bowl
¿Qué os parece este súper Buddha Bowl verde lleno de nutrientes para hoy?Los #BuddhaBowls van más allá de ser una simple ensalada. Son una opción genial basada en incluir #AlimentosReales de calidad, frescos, crudos y cocinados en un sólo plato. Normalmente se dicta una proporción adecuada de cada grupo de alimentos, basándonos en nuestras preferencias y requerimientos nutricionales.#ComeVerdeYCallawww.instagram.com/EatTheGreen_com Josemi CilantroYHierbabuena -
Budín de boniato
Me sobró un montón de boniato cocido del ceviche que hicimos en el taller de ayer y el budín es una excelente receta de aprovechamiento. Ir CrM -
Poke o Buddha Bowl vegano
Un plato vegetariano y sin gluten lleno de colorido para #weekendreto compuesto de proteínas y verduras para que sea equilibrado. Detrás está la leyenda de que el origen de este plato viene de cuando los monjes budistas salían temprano con el cuenco vacío y lo iban llenando con las diferentes comidas que les iban ofreciendo los lugareños. De ahí su nombre Buddha Bowl. Amparo&Ari -
Budín tricolor
Budín tricolor, una mezcla de chocolate amargo, otra de chocolate con leche y la última de chocolate blanco, queda veteado en tres colores y esta delicioso. Queda exquisito con un baño de chocolate. Araceli -
Galletas de avena con despertar de Buda
Vamos a utilizar por un lado, el superalimento “Despertar de buda” de acai, fresa y plátano, que posee una gran cantidad de nutrientes, proteínas y minerales.Y por otro, la avena que es considerada la “reina de los cereales”, puesto que su contenido en vitaminas, hidratos de carbono y proteínas es mucho más rico que otros cereales comunes. merkabio -
Budín bicolor
Una forma de limpiar la heladera es convertir los restos en croquetas. Otra, hacer un budín. Este con calabaza y hojas de remolacha que ya tenía hervidas. Las cantidades y los elementos son sugerencias. martalhanna -
Budín semi integral de yogurt
#familia como mamá una siempre intenta dar lo mejor de sí, por eso decidí hacer este rico budín y un poco más sano que lo normal. María Eugenia -
Budín sorpresa
Siguen las tardes frías y lluviosas, ideales para tomar el té con un delicioso bizcocho, éste queda riquísimo y lo preparé con cosas que tenía en casa y quedó realmente crocante y esponjoso, y con los trocitos de chocolate como corazones de dulzura. Cuqui Bastida -
-
Budín especiado de camote
Mi plan era hacer unos chips de camote (batata, boniato) bien adobados, asados. Comencé por pelar y partir por la mitad para darle un ligero hervor antes de cortarlo y aliñarlo. Pero, me puse a limpiar y cuando recordé al bendito camote, se había cocinado demás: Sólo servía para puré. Entonces, se me ocurrió añadirle algunas cosas y resultó este budín que me ha encantado. Debo decir que me parece muy bueno para comerlo caliente, como contorno o incluso como entrada, o bien frío, como postre (lo probé con un toque de dulce de leche). martalhanna -
Budín de verano
Un postre de frutas, ciruelas rojas y melocotones, veraniego y exquisito, que se prepara en poco tiempo pero requiere ocho horas o toda una noche de refrigeración. Irresistible. Gabriela Diez -
Autumn Buddha Bowl
www.instagram.com/EatTheGreen_com💚¿Que os parecería empezar el fin de semana con un gran bowl verde? Combina tus verduras, legumbres, hortalizas, frutas... favoritas, aliñalo con especias, semillas, cítricos, AOVE, aguacate... Y crearás riquísimas y saludables combinaciones.💚Hemos tardado en prepararlo apenas 15 minutos, por qué teníamos preparados casi todos los ingredientes con anterioridad. #BatchCooking Josemi CilantroYHierbabuena -
Budín Coral
Con el pan sobrante podemos hacer fantásticas recetas. Podemos añadir frutas frescas, frutos secos, chips de chocolate .... que lo hace mucho más apetecible y lo convierte en un estupendo postre o merienda. Fogons -
Budín de remolacha
Me quedaba una remolacha y pensé en este postre rápido de elaborar y económico, pues no está cocido en el horno.Mi marido es poco amigo de este tipo de dulces pero a mi me resultan buenos y también me sirven para experimentar sabores diferentes, que para mi es uno de los mayores atractivos de la cocina.Aunque sé que a mucha gente no le agrada el sabor de la remolacha, puedo asegurar que en este budín el sabor de ésta queda muy enmascarado con el dulzor de la miel y que está muy rico , para mi gusto, claro está. pensamiento -
Budín de Chocolate
Este budín me lo pidieron para un cumpleaños, es la primera vez que la hago y me gusto como quedo, este tipo de budín lo podes usar para decorar con fondant, chocolate entre otras cosas. Valencio Molina -
Budín de pan
Hola , hice este budín de pan a mi forma y me quedo excelente !!👌🏻, por eso voy a compartir la receta ya que modifique las cantidades de las recetas convencionales , espero les guste !!😘 Veronica Zerda -
Budín dos frutas
#Recetasborrachas #1receta#1árbol #Mirecetario Quise hacer algo nuevo con la fruta que va quedando, y variar de la tarta de manzana que hago, pues otra forma y aprovechando el plátano de nuestras Islas, quedo rico rico, y con el toque de vino dulce, hummm, besitos!! Conchi Rivero Delgado -
Budín de atún
Esta receta la hice para prepara semana santa, lo que me encanta de este plato es que es un plato barato y fácil de preparar. Además es una receta perfecta para compartir en familia.#RecetasSemanaSanta Jose Domingo Montes -
Bortsch del Este
Hoy dedicaremos esta receta a la Gastronomía del Este, ( Rusia, Lituania y Ucrania ). Haremos un Bortsch caliente, una sopa de verduras, que su ingrediente principal es la Remolacha, que le da ese color rojo intenso característico. Dependiendo de la región, puede incluir diferentes verduras, setas y carnes. Yo he utilizado Ternera, pero podéis escoger cualquier tipo de carne e incluso hacerla vegetal.Este plato nos va a recomponer por dentro y por fuera, muy calentito para los días de frío, con un aporte de vitaminas y minerales que nos dará mucha energía. Al no llevar grasas ni carbohidratos, es recomendado para dietas de adelgazamiento y de control de peso. Recomiendo acompañarlo con un Arroz hervido.Todos los Ingredientes son orientativos, podéis sustituirlos por similares. Espero que os guste....¡¡Empecemos!!!https://www.facebook.com/zari2016/https://www.instagram.com/zari_canonfood/ Zaida TC @alquimiasfood -
Budín de arroz
Un postre ideal. Budín de arroz dulce, con leche, azúcar, yemas y ralladura de limón, al servir va espolvoreado de canela en polvo. maria_ -
Budín Dodo
Este budin lo hice porque no me gusta desperdiciar nada en la vida y menos en la cocina, asi nació este plato que lo comparto con ustedes realizado a base de las orillas o cortezas del pan de miga, o tambien llamado pan de molde (tipo pan lactal pero mas grande) que se usa para hacer los sandwichs. Claudia Alejandra -
Bisara (crema de habas)
Esta crema de habas típica de Marruecos se suele hacer mucho en invierno para combatir el frío. Se puede hacer con habas o guisantes secos o combinar ambos. Salima
Más recetas recomendadas
Comentarios