Corona trenzada de pan con pesto

#mundo
Una receta un tanto laboriosa, pero al mismo tiempo divertida y con un resultado impresionante!un pan tierno,ligeramente hojaldrado , crujiente por fuera y con ese aroma y sabor del pesto, hace que por si sólo, sin necesidad de acompañamiento, sea un manjar y la presentación que habla por si sola, perfecta para una comida en familia o con amigos.
Corona trenzada de pan con pesto
#mundo
Una receta un tanto laboriosa, pero al mismo tiempo divertida y con un resultado impresionante!un pan tierno,ligeramente hojaldrado , crujiente por fuera y con ese aroma y sabor del pesto, hace que por si sólo, sin necesidad de acompañamiento, sea un manjar y la presentación que habla por si sola, perfecta para una comida en familia o con amigos.
Paso a paso
- 1
Para la masa: Mezclamos las harinas,añadimos la miel, la sal (poner en el fondo, tapada por las harinas para que no entre en contacto directo con la levadura). Por otro lado, calentamos la leche a unos 37° (yo usé al final 100ml) y disolvemos la levadura fresca. Añadimos esto último a las harinas. Si es con robot, amasamos un par de minutos con el gancho. Si es a mano, mezclamos bien primero con una cuchara y luego con una mano vamos mezclando todo mientras con la otra sujetamos el recipiente.
- 2
Añadimos el huevo y seguimos amasando, sin parar el robot, si es a mano, continuamos integrando, la sacamos del cuenco y en una superficie enharinada vamos amasando, arrastrando la masa, presionando con el canto de la mano, para romper la masa y desarrollar el gluten. Ha de quedar como en la foto más o menos
- 3
Ahora vamos a ir añadiendo la mantequilla fría cortada en trozos. En amasadora, vamos echando cada trozo hasta que integre sin parar el robot hasta que quede todo incorporado y la masa quedé fina,elástica, y preciosa. A mano, pues lo mismo, pero con bastante más esfuerzo, vamos añadiendo la mantequilla pedazo a pedazo y amasamos con cada incorporación, es una masa pegajosa, a mano pueden llegar a 15-20 minutos amasando, en robot en unos 8 la tenemos lista.
- 4
Una vez está amasado, le vamos a hacer unos plegados, antes de darle forma de bola. Para ello, como en las fotos, cogemos un trozo de la masa con los dedos(Con las yemas,sin clavar las uñas), y arrastramos con cierta energía al extremo contrario,presionando hacia dentro y abajo. Repetimos la operación girando la masa 90 grados, y luego con ambas manos damos forma de bola
- 5
Para formar la bola, presionamos con las manos hacia dentro de la bola casi formada, para dar tensión. Una vez formada, la metemos en un recipiente grande(de plástico, cristal o acero inoxidable), ligeramente aceitado y lo cubrimos con film transparente. Lo dejamos en un lugar cálido hasta que doble volumen, yo lo puse cerca del radiador, a unos 21 grados, durante una hora.
- 6
Mientras fermenta la masa,vamos a hacer el pesto: En una batidora o picadora añadimos un puñadito de piñones, la albahaca fresca,un chorrito de zumo de limón, una pizca de sal, una pizca de ajo en polvo, el queso parmesano o grana padano en polvo(se me olvido ponerlo en la foto), el aceite de oliva virgen extra y una cucharada de agua. Batir todo hasta que quede una salsa, yo prefiero que no quede totalmente triturado, sino que se aprecie la albahaca y los piñones
- 7
Pasado ese tiempo, la masa habrá aumentado hasta el doble aproximadamente, la sacamos del cuenco y volvamos en una superficie ligeramente enharinada. La aplastamos con los dedos o, en como hice,directamente con un rodillo, con el que vamos a formar un rectángulo de unos 30x 40 cm(aproximado, depende de lo grueso que queréis que quede al final al enrollarlo), si veis que se retrae mucho la masa,esperad un poco para seguir estirando
- 8
Para el rectángulo, si se pega el rodillo a la masa,o ésta a la encimera, espolvoread harina, con cuidado de no echar mucha para que no se seque. Una vez que tengamos el rectángulo, extender el pesto que teníamos reservado con una cuchara(no poner en exceso, sólo una fina capa,puede que sobre un poco) dejando un extremo sin untar para que al enrollarlo quede cohesionada la masa.
- 9
Toca enrollar la masa, por el extremo más largo, con ambas manos, vamos enrollado con cuidado, al mismo tiempo se presiona hacia dentro con cada vuelta, así, hasta hacer un mega rollito
- 10
Y a por las manualidades: con un cuchillo bien afilado cortamos el mega rollito, desde el extremo, dejando éste sin cortar, haciendo dos mitades de forma longitudinal, por la parte más larga, como en la foto.
- 11
Para hacer la trenza, vamos a enrollar los dos extremos, vamos superponiendo una parte sobre la otra, de forma alterna, hasta conseguir una trenza, y una vez hecha unimos los dos extremos para formar una corona, de formar circular más o menos.
- 12
Colocamos la corona en una bandeja de horno, sobre papel vegetal, pincelamos con el huevo batido+la cucharada de leche, y dejamos fermentar nuevamente en un lugar cálido, tapado con un film transparente y un paño encima, hasta que doble el volumen.
- 13
Una vez ha aumentado de volumen, se vuelve a pincelar con el huevo batido +la leche y se introduce en horno precalentado a 180° en altura media-baja. Horneamos durante 35 minutos. Si veis que se dora mucho, tapad con papel de aluminio la corona. Una vez horneado, sacad la corona, que desprendera un olor maravilloso y dejad enfriad un poco sobre rejilla y a disfrutar!tanto templada como fría está exquisita!
- 14
Podéis usar sólo harina blanca de trigo o sustituir algo más por harina integral, con cuidado de no sustituir demasiada porque la harina blanca de trigo aporta más elasticidad y volumen a la masa. En ésta última quizá se me dotó más de lo que me hubiera gustado, os dejo una foto de la anterior que hice. El pesto sobrante lo podéis usar como un aliño de ensalada por ejemplo o en un plato de pasta.
- 15
Se puede alterar la forma,y en vez de hacer una trenza, se puede, sin hacer el corte en mitades, enrollar sobre si mismo el rollito gigante, o incluso, cortar en porciones e ir introduciendo en un molde rectangular, apretando un poco cada trozo con el anterior, para conseguir un pan de molde irregular. Otra opción, incluso más sencilla, sería hacer un rectángulo más pequeño, del largo de un molde rectangular para pan de molde o bizcocho y enrollarlo, tal cual, introducirlo en el molde.
Recetas similares
-
Panecillos "nudo" con pesto
#recetasdeverano#batallaespiaenlacocinahttps://lacocineranovata.blogspot.com/2019/08/panecillos-nudo-con-pesto.html#CocinaencasaEstos panecillos no los he he horneado con pesto fresco porque quería usar los restos de un pesto de bote. La masa la he amasado y levado en la panificadora y luego he formado unos nudos. La masa era perfecta de manejar, como plastilina, y el resultado han sido estos panecillos crujientes por fuera y tiernecitos por dentro. El pesto, aunque no fuera fresco, les ha dado un punto maravilloso. Recién horneado están que te mueres. 🍏 La Cocinera Novata -
Panecillo de queso y pesto
Un aperitivillo que va a causar sensación entre las visitas que te vengan a casa... y peleas con tu familia por comerse el último panecillo... Morales -
Barras de pan con pesto
Tenía ganas de elaborar un pan con pesto (una salsa italiana que hemos probado hace poco y que nos encanta) porque me pareció que éste quedaría con un sabor muy agradable. Y así ha sido.He hecho dos barras una trenzada y otra con cortes, sin vapor en el horno (mi marido me agradece el pan más bien blandito, por su dentadura).Ha resultado una miga muy suave y esponjosa con un suave sabor a ajo que, en rebanadas, con aceite de oliva virgen, en el desayuno, estaban riquísimas.Por fin, además, he visto unos alveolos algo más grandecitos en la miga del pan, cosa que me hacía ilusión, aunque parezca una tonteria. pensamiento -
Ensalada campera al pesto
Ahora que empieza a asomar algo de calorcito, al menos en Madrid, con un tiempo nada acorde con el mes en el que estamos, pues se puede dar comienzo a las ensaladitas, en este caso, se puede tomar templada si se prefiere. Una receta más bien típica, que la alegra con el toque del pesto, y le aporta un toque cremoso y suave. Espero que os guste! Nymeria -
Trenza de bacon al pesto
Una deliciosa trenza de bacon con un toque a pesto que te hará amarla Croqueta y Abstracta -
Hojaldre de pesto
Me dio esta receta mi amiga Mónica y en casa tuvo un éxito enorme incluso con los niños, que nunca habían tomado pesto aún. Por eso lo llamamos el hojaldre de Moni. Natalia Monserrate Castillo -
Bizcocho de pesto
Delicioso bizcocho de pesto para combinar con lo que más desees o con lo que se te venga a la mente... prueba combinaciones de sabores!! Carlos Rebollar -
Wraps de pesto
Coseché las plantas de albahaca que tenía en casa, e hice un pesto fantastico. Decidí probar a hacer burritos con ese pesto, y rellenarlos de formas distintas. En este caso, con garbanzos y tofu, pero también quedan DE MUERTE con unas veggie burgers de judía roja que subiré en otra receta, y la textura es de carne picada.Si no queréis hacerlos con garbanzos o tofu, como en este ejemplo, puede ser con verdura como champis, berenjena, o lo que sea! Safariveg -
Sándwich mixto con salsa de pesto
Vamos a darle una pequeña vuelta al típico sándwich mixto de una forma muy sencilla y que le aporta un sabor especial, simplemente agregándole un poquito de la salsa de pesto que más nos guste, en mi caso pesto de anacardos. Ya veréis qué sencillo y qué rápido es prepararlo. Ideal para una cena!! Ptega -
-
Croissant con pesto de pistachos
Ricos y fáciles croissant rellenos con pesto de pistachos, para picar son ideales. Disfruta cocinando con Fernando -
Croquetas de pesto y mozzarella
Inventando un poco.. como adoro el pesto y probé unas croquetas con pesto y pasas en un restaurante de la ciudad donde vivo, se me ocurrió hacer mi particular versión de este manjar que son las croquetas. Espero que les guste! Raquel - SalyPimientas -
Cintas al pesto
Pasta fresca con salsa de pesto, una receta estilo Chef, en la que tendrás el éxito asegurado. GXL Kiko -
Tostada de pan de centeno con tomate, queso fresco, piñones y salsa pesto
Una receta fácil de preparar en tan sólo unos minutos y elaborada con ingredientes de calidad. ¡Éxito seguro!#salsapesto #pesto #pestobio #salsas #salsasbio #albahaca #tostada #desayuno Olivera d'Atenea -
Pasta con pesto
El pesto es una de las salsas más famosas de la gastronomía italiana🇮🇹. Se dice que es una evolución del Moretum, que era una pasta usada por los antiguos romanos, en la que se mezclaban hierbas mediterráneas, ajo y queso. Con el paso del tiempo, se le añadió piñones y aceite, pasándose a conocer como hoy en día la conocemos, pesto haya genovese, pues fue en la región costera de Génova, Liguria, donde se creó. El Triángulo de las Verduras - Miriam -
Palmeritas al pesto con pimientos
Cocina rápida con estos rollitos hojaldrados de fuerte color y sabor, ideales para esas merienda-cenas en el jardín o en la terraza, con amigos, en familia… o con la simple compañía de nosotros mismos que somos los más importantes y creadores de todo lo que nos rodea. Enamorados de los #weekendreto Amparo&Ari -
Salsa al pesto
Deliciosa y sencilla salsa al pesto, para combinar con cualquier pasta. Yo normalmente la uso con espaguetis.Es mejor hacerla una hora antes de consumirla, para que espese un poco.#vegetal #mundo Joby -
Palmeritas saladas de Pesto
Un aperitivo sencillo y delicioso, si os gusta el pesto, esta receta os encantará, para picotear sin muchas complicaciones, vamos a la cocina familia.#Cotillón Gema la gaditana -
Croquetas de pesto
Son un bocado realmente delicioso como aperitivo con una copa de vino o cerveza o acompañando un plato de carne o pescado.¡Ya me contareis!Como veis no os pongo cantidades en la bechamel porque suele ser una elaboración en la que cada uno tiene su truquillo o su manera de hacerla, yo siempre uso aceitem nunca mantequilla. De cualquier forma no cocinéis demasiada, no necesitaremos una cantidad muy grande, sólo la suficiente para tener una buena masa moldeable. Concepcion Garcia Diaz -
Wrap de pesto, jamón y queso
Vamos a por el quesito verde!!! La salsa pesto es una de las salsas italianas más internacionales del panorama gastronómico. La salsa pesto se elabora con albahaca fresca, piñones, aceite de oliva, ajo y queso parmesano y tiene un sabor muy potente. Hay muchas variantes de la receta tradicional, cambiando los piñones por otros frutos secos, como almendras, anacardos, nueces,... Yo para hacer esta salsa uso los frutos secos pelados y sin tostar.Sí os animáis a preparar una salsa pesto fresca debéis saber que dura unos cuatro o cinco días en la nevera en perfecto estado. Si no le vais a dar salida en este tiempo, siempre podéis congelarla en pequeñas cantidades e ir utilizándola de poco en poco, sin necesidad de descongelar un bote entero.#Triviumdecocina Ptega -
Quesadilla de pesto y queso
Amantes del queso y del pesto, esta es la combinación perfecta. Una quesadilla de estas y una cerveza o una copa de vino y seréis felices, después son 20 minutos más en el gimnasio pero eso es después :) marina -
Lacitos de hojaldre con pesto rosso
Hace unas semanas preparamos en la ofi un pesto rosso que estaba de vicio, y con lo que nos sobró hicimos estos lacitos de hojaldre. Un entrante o aperitivo ideal, súper sencillo y rápido. Bea M -
Roti de cerdo relleno de pesto
El Sol es una estrella que domina todo a su alrededor en el Sistema Solar. Es, con mucho, el objeto más grande, con un diámetro ecuatorial 109 veces más grande que la Tierra y, contiene el 99,86% de toda la materia del Sistema.Ha sido objeto de devoción en todas las civilizaciones y, fue adoptada en la tradición cristiana como el día de culto: Domingo (Dies Dominicus —Día del Señor—, o: Sunday).El Sol muestra unas manchas que permiten rastrear su período de rotación: 25,38 días en el ecuador, y más lento cerca de los polos —no gira como una esfera rígida—. Es una enorme bola de gas, compuesta por hidrógeno (92,1%) y helio (7,8%); su masa se mantiene unida por la gravedad, que produce la inmensa presión y la temperatura de su núcleo, sosteniendo la reacción de fusión termonuclear (que convierte los átomos de hidrógeno en helio).Hoy en día, el Sol es una estrella G2 V y, contiene suficiente combustible para otros 5 o 6 mil millones de años. Pero cuando se consuma, el núcleo se contraerá y calentará y, la fusión del helio empezará; esto producirá carbono, que provocará que las capas exteriores se expandan y enfríen, y se convierta en una estrella gigante roja, con un radio 250 veces su valor —es decir, más que la actual órbita de la Tierra—. Tras esta fase, será una estrella enana blanca, con una nebulosa planetaria, y un núcleo muy caliente, que se enfriará.(Sumamos esta receta a la temática: El árbol de Navidad).#ÁrboldeCookpad#AdSideraVultus Arianne -
-
Pesto casero
En casa tengo un mini huerto, ya mis plantitas tienen las hojitas a punto así que antes de que se echen a perder me he preparado un rico pesto. Ángeles Medina -
Pastas cortas al pesto
#RápidasReceta muy sencilla y rápida y sobretodo deliciosa, para cuando no se quiere pasar mucho tiempo en la cocina.Disfrútalas! Daniela Román Ulloa -
Pesto con aguacate
Un pesto suave y cremoso. Adoro la salsa pesto así que la hago a menudo de mil maneras diferentes, con los ingredientes que tengo a mano y lo que se me va ocurriendo. Hoy la comida iba a ser cuscús con verduritas, pero tardaba tanto en pelar, trocear y saltear que, viendo la hierbabuena en la nevera, sobre la marcha decidí hacer un pesto mientras se cocía el cuscús. Ha sido todo un acierto combinar ambas cosas!! Receta rápida, rica, sana, completa y fácil!! Ana Lytics -
Milanesa de pollo al pesto en torrada
Me gusta hacer torradas de todo!!!! Y el pollo a la milanesa es un clásico, así que hoy lo voy a juntar todo!!#cocinandoencasa #recetascaseras #esparreguera #torradas #milanesa Toni Martín -
Pasta con pesto de calabaza
Seguro el pesto en Italia es muy importante a la hora de preparar algo de rápido, en ese caso haremos un pesto de calabaza meno conocido del pesto tradicional pero con un sabor maravilloso, un alternativa? Lasaña de pesto con calabaza.... chefmauriziocorti -
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)