Rabo de toro

Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Madrid, Madrid, España

Esta carne es de la más sabrosa de la res, es muy gelatinosa y bien cocinada es un placer para el paladar. Al ser de toro, es una carne natural al estar criados con pastos y piensos naturales...yo la encuentro con facilidad...tengo al lado una carnicería que tienen carne de lidia.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

180 minutos
3 raciones
  1. 1,5 kilorabo de toro (o ternera)
  2. 1cebolla
  3. 1puerro
  4. 1pimiento rojo
  5. 1tomate
  6. 1zanahoria
  7. 3 o 4 dientesajo
  8. 1 vasovino tinto de buena calidad
  9. 3 cucharadasaceite de oliva virgen extra, pastilla de caldo, laurel, sal, pimienta y harina

Paso a paso

180 minutos
  1. 1

    Salpimentar el rabo

  2. 2

    Preparar toda la verdura y enharinar la carne.

  3. 3

    Poner el aceite en la olla y sellar la carne junto a los ajos laminados y el laurel

  4. 4

    Cuando esté dorada, añadir la cebolla, el puerro, la zanahoria y el pimiento en trozos.

  5. 5

    Rehogar bien todo junto.

  6. 6

    Cuando esté bien pochado, echar el tomate troceado y seguir rehogando...cuanto más rehogado esté, mejor sale el guiso.

  7. 7

    Echar un vaso de vino tinto de buena calidad, yo puse unos restos de Cune y Viña Albali que me quedaron de Navidad.

  8. 8

    Dejar cocer unos minutos para que se evapore el alcohol.

  9. 9

    Añadir tres vasos de agua +/-, poner la pastilla de caldo y dejar cocer....probar y poner a punto de sal, teniendo en cuenta que al reducir se va concentrando.

  10. 10

    Cerrar la olla y tenerla durante hora y media a partir del giro de la válvula a fuego minímo. Pasado el tiempo, abrir, sacar con cuidado las tajadas y el laurel y pasar la salsa por la batidora...tiene que quedar espesita. Emplatar.

  11. 11

    Espero que os guste!!!!

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (26)

Escrita por

Mayte Fuentes Garcia
Mayte Fuentes Garcia @cook_2543943
Madrid, Madrid, España
Me apasiona la cocina, sobre todo conservar las recetas antiguas y especialidades de mi familia. Podéis seguirme en mi blog personal de Facebook https://m.facebook.com/Soy-guisandera-no-cocinera-270730763263100/?hc_location=ufi
Leer más

Recetas similares