Pulguitas

Las Pulguitas son unas pequeñas piezas de pan blanco, muy blandas a la vez que crujientes. Tienen el tamaño perfecto para la merienda de los más pequeños, por eso suele gustarles tanto.
Aunque nosotros solemos comerlas en casa, utilizando distintos rellenos y nos sirven igual para un picoteo que para una comida informal.
Voy a dejar la receta de hacer este pan, verás qué fácil. Espero que te animes.
Pulguitas
Las Pulguitas son unas pequeñas piezas de pan blanco, muy blandas a la vez que crujientes. Tienen el tamaño perfecto para la merienda de los más pequeños, por eso suele gustarles tanto.
Aunque nosotros solemos comerlas en casa, utilizando distintos rellenos y nos sirven igual para un picoteo que para una comida informal.
Voy a dejar la receta de hacer este pan, verás qué fácil. Espero que te animes.
Paso a paso
- 1
Introducimos todos los ingredientes en la cubeta de la panificadora, indicando el programa masas, que dura quince minutos. Si la haces a mano, formas un volcán con la harina, añades el resto de los ingredientes y amasas hasta que no se te pegue en las manos, más o menos también tardas unos quince minutos.
Cuando falten cinco minutos para terminar el programa, tocamos la masa, para ver si necesita más agua. No se tiene que pegar a los dedos y tiene que resultar una masa lisa y blanda.
Terminado el programa, dejamos reposar cinco minutos y pasamos la masa a la encimera, separando porciones de 50 gramos. - 2
Vamos cogiendo las porciones y con el rodillo las estiramos, pero sin aplastar mucho. Empezamos a enrollarlas sobre si mismas.
- 3
Una vez enrollada la pieza, la hacemos rodar sobre la encimera para que quede de forma cilíndrica. Pellizcamos de extremo a extremo, para que no se distinga la parte de pega, y de esa forma no se nos abra mientras la cocemos en el horno.
- 4
Vamos pasando las pulguitas ya formadas a la bandeja del horno, forrada con papel.
Las dejamos separadas para que cuando leven no se nos queden todas pegadas.
Las enharinamos ligeramente, con ayuda de un colador o tamizador. - 5
Con un cuchillo bien afilado, le hacemos los dos cortes característicos.
Precalentamos el horno a 250ºC.
Dejamos bien tapadas, libres de corrientes durante media hora. No tienen que doblar volumen, pero veremos que aumentan de tamaño. - 6
Pasado el tiempo de levado, las llevamos al horno, una posición más baja que la ranura del medio.
Bajamos el horno a 200ºC y horneamos durante 15 minutos.
Al sacarlas, las pasamos a una rejilla, tapamos con un paño.
Una vez frías, listas para comerlas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Pulguitas de pan con suero de queso
#delantaldorado#detemporadaeconómicaCuando hago queso guardo el suero para hacer estas elaboraciones. isa24 -
-
Pulguita de jamón con acompañamiento
Me encantan estás pulguitas de pan, con jamón, salchichón, queso etc. Muchas noches para cenar me hago alguna y completo la cena acompañando de ensalada, aguacate... etcHoy la he acompañado de una mini tortita rellena y aguacate.#bocataparatodos carme castillo -
Pulguitas integrales de espinacas
Nada mejor qué hacer tú pan con los ingredientes que tú quieras Fini Bautista Angulo -
Pulguitas de jamón, salchichón y sobrasada
Una merendita de bocatitas para peques y mayores. milandebrera -
Pulga de tortilla de bacalao
El tiempo es sin contar los 45 minutos que se tarda en hacer la tortilla.Cuando vi la tortilla recién hecha se me ocurrió que con las pulgas con sabor a pan de ajo que había comprado en el horno cerca de casa, pensé que le iba como anillo al dedo usarlas con la tortilla y no dude ni un momento.Como hacer la tortilla la encontraréis en éste enlacehttps://cookpad.wasmer.app/es/recetas/472295-tortilla-de-bacalao?ref=recipe josevillalta -
Mini hamburguesas en pulguitas de pan
Estas hamburguesas las hice para mi nieto, un día improvisado y como él único tipo de pan que tenía era de barra o las pulguitas, las quiso en pulguitas y les di la misma forma que el pan. Solo llevan sal porque no quiere que le ponga queso dentro, el queso lo quiere fuera y que sea un queso que tenga sabor. Después el le pone ketchup#asisoyyo carme castillo -
Pijotas fritas
Dependiendo de su tamaño, también se la conoce como pescadilla, pescada o merluza. Las pijotas suelen ser un pescado blanco de agua salada perteneciente a la familia de los merlúcidos y recibe este nombre cuando es de tamaño pequeño. Siendo tan pequeñitas, se alimentan solamente de crustáceos, lo que hace que su sabor sea aún mejor. Para que sea adulta debe tener más de 20 cm, y sorprendentemente llegan a vivir entre 18 y 20 años. Las habrás visto preparadas mordiéndose la cola, como reflejó la condesa Emilia Pardo Bazán en su libro “La cocina española antigua” publicado en 1913, por lo que su existencia, consumo y tradición las hacen parte del patrimonio de nuestra historia gastronómica. Se pueden cocinar de diversas formas, como la merluza, pero nada como presentarlas enharinadas y fritas. María José MR 👨👩👧 -
Puntillitas fritas
Las puntillitas o chopitos son sepias de tamaño pequeño, también conocidas como choquitos. Se hacen, sobre todo, en el Sur de España, de ahí que esta preparación se conozca como "a la andaluza", esto es enharinados y fritos en aceite bien caliente. Si no tenemos harina de semolosa de trigo especial para freír le podemos dar ese toque crujiente añadiendo un poco de harina de maíz. María José MR 👨👩👧 -
Piruletas decoradas
Hoy han venido mis sobrinas a comer y a las dos les encanta estar en la cocina conmigo Hemos dedicado parte de la tarde a preparar estas piruletas, que ellas mismas han decorado. latuto -
-
Bocaditos de gulas
Seguro que alguna vez habéis comido tortitas de ajo y perejil, pues en esta ocasión experimentaremos la receta pero añadiéndole gulas, cacahuetes y orégano.Receta de tortitas de ajo y perejil:http://jorbasmar.blogspot.com/2017/01/tortitas-de-coliflor-con-ajo-y-perejil.html jorbasmar -
Barquitas con gulas
Ahora nos ha dado por consumir tortitas con forma de barquita, para esta cena, como podéis ver, me he complicado muy poco la vida, pero resulto un estupendo contraste de sabores. jorbasmar -
Pechuguitas a la plancha
Al menos dos veces al mes preparo pechuga de pollo a la plancha. Es una comida liviana, sabrosa, ideal para toda la familia. A veces, solo le pongo sal, pimienta y alguna hierba seca. Esta tiene un mix de sabores que resulta muy agradable. martalhanna -
Piruletas de pollo
www.instagram.com/eatthegreen_com🍗Esta noche nos lo hemos pasado súper bien en la Escuela de Cocina La Font. Cocinamos muchísimas cosas ricas, entre otras, estás piruletas de pollo, hechas con alitas, con un marinado picante y rebozado en kikos y corn flakes. Quedan muy jugosas por dentro y crujientes por fuera, y un sabor super bueno.🍗#MiRecetario Josemi CilantroYHierbabuena -
-
Tortillitas de gulas
IGUAL QUE LAS TORTILLITAS DE CAMARONES ,PERO CON GULAS DE PAQUETE, QUEDAN MUY RICAS Y SABEN ESTUPENDAS EN UN APERITIVO Ó CENA INFORMAL CAMPURRI -
Gachas pitufo
En cuarentena hay que echar imaginación a cualquier cosas que hagamos, y cómo estamos evitando, al máximo, salir de casa, no hemos ido al súper en 11 días y carecía de los ingredientes para hacer unas gachas dulces tradicionales. Por eso, he reunido lo que tenía y le he dado un toque de color. Espero que os guste. #delantaldorado Eva Rubia Ruiz -
Piruletas de queso
Para esos días en los que tienes invitados inesperados de ultimo momento, no tienes tiempo suficiente para cocinar, o no se te da bien la cocina aquí os presento una forma fácil, diferente y divertida para presentar una tapa de queso que seguro que divertirá a tus invitados sobretodo a los mas peques de la casa.Irene
-
-
Chapulines
Una de las cuestiones más comentadas entre nosotros era la forma de cocinar los saltamontes, grasshoppers o chapulines, como se llamaban allá a los saltamontes. La cuestión es que estos insectos en ocasiones contienen parásitos que no son nada apropiados para el organismo pero, si se cocinan bien y luego se fríen nos "curamos en salud" con las enfermedades e intoxicaciones.Aunque no es muy común el tema de los saltamontes en México, si que se comen con frecuencia en muchos de los estados. Estos los tomamos así tal cual, como si se tratase de pipas o patatas fritas. Ponían los chapulines sobre la mesa, al centro e íbamos comiendo. emd1943 -
Tortipulpo
esta receta es de aprovechar los restos de pulpo ,siempre dicen de la tortipizza ,pues yo le pongo tortipulpo porque la tortilla va cubierta de pulpo. Carmem -
Pestiños
Hola a todos hoy os traigo esta nueva receta de los pestiños, os dejo el enlace de la video receta que encontraréis en mi canal de youtube Marimar Bakery, https://youtu.be/Yjj4P7R1T-U, esta receta se suele realizar sobre todo en la Semana Santa y Navidad, pero se puede hacer en cualquier momento del año siempre que os apetezca, espero que os guste y la realicéis. Marimar Bakery -
Falsos pulpitos
¿Truco o trato?Desde siempre se ha celebrado Halloween en mi casa, aunque ahora nos hemos hecho algo más celtas, y le llamamos Samhain. Quizá sea por el tiempo que pasamos viviendo en USA... o quizá, simplemente, que nos gusta celebrarlo todo, para demostrarnos que seguimos vivos y con ganas de seguir ganando batallas!Receta sencilla, y divertida, para esta noche tan especial.🧙🏻♀️🧟♀️🎃💀🎃🧟♀️🧙🏻♀️#Salloween Arianne -
Migas de feria
En Jaen tenemos dos ferias importantes, la de junio de la virgen de la Capilla y la de octubre de San Lucas. En la feria de san Lucas las migas de pan están en todas las casetas, junto con los arroces caldosos y las sardinas asadas. Rosalia Mena -
Pestiños
En casa nos encantan los dulces tradicionales, da igual de que zona sean, pero sobre todo nos gustan esos dulces que cuando los estas preparando su olor impregna tu cocina y tu casa entera, son esos que ya te indican que se acercan esas fechas señaladas que tanto esperas. Los pestiños son de esos dulces, característicos sobre todo de las épocas de Semana Santa y Navidad, pero yo creo que lo mejor que te puede pasar es aprender por fin a elaborar esta receta, ya que el resto del año son dificiles de encontrar y una vez que los pruebas... habrá un antes y un después, ya no podrás vivir sin ellos. Son típicos sobre todo de la zona de Andalucia, pero también de Extremadura o Galicia entre otras comunidades que ya los incluyen entre sus "dulces típicos" que tanto gustan a todos los públicos y que nos recuerdan mucho a las abuelas, ¿a que sí?. Que remedio, tendremos que preparar más masa, porque estos ya han volado #Recetasdulces En la cocina con Mar -
Pestiños
Otra de las recetas típicas de Semana Santa que no suelen faltar en los recetarios, son los pestiños. En casa los hacemos con una terminación de azúcar y también con miel. Nos gusta por igual.Es un postre de sartén muy rico, cunde mucho y es más fácil si lo haces en compañía. Mientras una persona va dándoles forma, la otra los va friendo, aligerando la carga, ya que suelen salir una gran cantidad de ellos.Nuria Eme
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)