Bambas o Cristinas

Bambas, o cristinas como se llaman en algunos lugares de España, además, son facilísimas de hacer y solo llevan un levado lo que las hace aún más rápidas.
Fisgoneando por la red encontré esta fantástica receta que viene de la mano de blog (A nadie amarga un dulce)
Y como ella dice parecen de pastelería. Se pueden rellenar con nata o crema yo he optado por dejarlas sin nada porque eran para el desayuno.
Bambas o Cristinas
Bambas, o cristinas como se llaman en algunos lugares de España, además, son facilísimas de hacer y solo llevan un levado lo que las hace aún más rápidas.
Fisgoneando por la red encontré esta fantástica receta que viene de la mano de blog (A nadie amarga un dulce)
Y como ella dice parecen de pastelería. Se pueden rellenar con nata o crema yo he optado por dejarlas sin nada porque eran para el desayuno.
Paso a paso
- 1
Templamos un poco la leche, la mantequilla y el azúcar, y añadimos la levadura
- 2
A continuación añadimos la harina con la sal y mezclamos. Ponemos sobre la encimera, con un poco de harina y amasamos hasta que la masa no se se pegue a las manos.
- 3
Si vemos que se sigue pegando, podemos añadir un poco de harina hasta que veamos que ya no se pega, vigilando de no pasarnos con la cantidad de harina. Con tres minutos de amasado tendréis suficiente.
- 4
Dejar que leven hasta que doblen su volumen. Dejándolas dentro del horno apagado.
- 5
Con la receta entera me salieron 12 unidades. Las váis colocando encima de la bandeja de horno forrada con papel de hornear. Hay que dejar separación entre ellas porque crecen.
- 6
Una vez que doblen el volumen, se pintan con huevo batido, horneamos con el horno precalentado a 180ºC durante 10 minutos. Vigilar que no se doren mucho para que no queden duras. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glass o rellenarlas al gusto.
Recetas similares
-
Chucrut
Tengo ganas de probarlo ahora vamos a ver qué tal nos queda, es muy bueno para la flora intestinalEl chucrut es col o repollo fermentado buenísimo Cynthia Serena -
-
Bambas de nata o “Cristinas”
Ya estaba tardando demasiado en hacer esta delicia de pastel que lleva mi nombre. Las “Cristinas” o Bambas de nata son uno de los pasteles más vendidos en todas las pastelerías de España. Seguro que en vuestras ciudades llevan otro nombre. En Burgos creo que se llaman “Chevalier” pero llevan almendra fileteada en la parte de arriba. Se llamen como se llamen son inconfundibles. Son unos bollos de brioche rellenos de nata que son puro vicio. La receta original es de Rocío Arroyo que tiene su programa “Bollería de siempre” en Canal Cocina y es que lo hace todo fácil esta chica. Me tiene enganchada a todas sus recetas dulces. Espiaenlacocina -
Bambas de nata
No sé porqué pero este bollo siempre nos recuerda en casa a nuestra niñez. He probado varias recetas y finalmente esta es la que más se parece a las auténticas bambas. (Receta de Alma Obregón) Gema -
-
-
-
Bombas o Bambas fritas (berlinesas)
Encarna Perez, mi niña linda, las llama Pelotas de Fraile, en mi tierra son Bambas o bombas fritas, el caso que se las vi y me puso los dientes muy largos jajajaja, así que como hoy es festivo.......un postre de fiesta total, vamos a la cocina familia.#fitvsfat Gema la gaditana -
-
Cocas cristinas
Cocas cristinas de almendrahttps://www.youtube.com/watch?v=zrRsE1P4T44http://www.cocinaconrosana.es/2014/11/cocas-cristinas.html CocinaConRosana -
Buñuelos de calabaza o chulas en Mambo
Además de los de viento en Carnaval se comen por muchos lugares de España estos ricos buñuelos de calabaza El mundo de la cocina de Sonya -
Calamares ibicencos a la romana
Según parece, el origen de este plato en realidad se remonta a Japón y a unos misioneros de Portugal, en el siglo XVI, estos misioneros cristianos que viajaron hasta Japón, comían verdura y pescado rebozado en el tiempo de vigilia, tanto es así, que la cocina japonesa adoptó esta forma de rebozado, a lo que llamó tempura y, de su origen latino, se derivó en la expresión «a la romana».Siempre se me resistía la masa de los calamares, no encontraba el punto exacto del rebozado, pero después de intentarlo en infinidad de ocasiones e ir modificando la receta, creo haberlo conseguido, vosotros tenéis la última palabra, os invito a que la realicéis y luego me decís que os parece. josevillalta -
Hierbabuena en Galletitas
#RecetasconHierbabuena#SemanadelaHierbabuena#SundaytimeUna receta con Hierbabuena y toda mi casa se llena de un aroma delicioso...y lo mejor que a lo que huele..sabe!!!Estas galletitas son una delicia tomada de la receta de mi amiga Tamara de @kittyscuquis!! PATRICIA *Patyco-Candybar* -
Sapitos dulces
Son unos bocaditos dulces que llevan dos formas de cocción, por un lado fritos en abundante aceite caliente y luego hervidos en leche saborizada con canela en rama y con cáscara de limón.Al hervirlos en la leche crecen o se inflan por lo que se los llama “sapitos” quedando blanditos casi como buñuelos. Gabriela Diez -
-
Pan para pambazos
Una excelente manera de celebrara el mes patrio de México, o para el Día de los difuntos, con esta receta de pambazos se preparan como 20 panes, se usa 1 kg de harina, 400 para la pata y 600 para la masa y los pambazos se hacen de 100grs cada uno, pero como la masa crece salen 20 panes. Y a disfrutar de un platillo bien gustoso con nuestros difuntos. Chelita -
Pan rápido Mambo
Hacía mucho que no le daba al pan. Y sigue siendo tan complicado como en pandèmia. Gracias al robot 🤖 es más fácil y nos lo comeremos(algún rosquilleton me tocó comer a mí ☺️)#pan#Mambo Miguelo Ferrer Alberich -
-
Roscas de pan en Mambo
Receta de Yessica Guerra.Con la masa se pueden hacer también molletes antequeranos por lo que yo hice 2 roscas y 5 molletes. mimamborecetas -
Pan de Espelta (en mambo)
#mambocecotecNormalmente... las recetas a subo de pan son de un maestro panadero checo 🇨🇿 que nos encanta ... pero queríamos probar esta receta de pan de la pagina ofician de cecotec. Hemos introducido algunas variaciones en cuanto a tiempos y potencias .Os la paso por aquí por si le queréis echar un vistazo ChikiTiki -
Pan rápido en Mambo
Hace un tiempecillo que no cuelgo recetas. He decidido retomarlo. Hace jn tiempecillo compramos en casa la máquina Mambo de Cecotec y decidí aprender a hacer pan. Ahí va! Marcel J. Olza Monfort -
Emborracas
Empieza la semana y en este caso, rompiendo con nuestras costumbres, vamos a publicar una receta que no hemos hecho nosotros, sino que es de la abuela de Isma, de las de toda la vida del pueblo. Seguro que ninguno de vosotros habréis escuchado en la vida este dulce, las emborracas (de hecho si la buscáis en internet ni aparece..), pero cada vez que voy a su pueblo estoy deseando comerlas. Tenía razón Isma cuando me decía que de pequeño era el dulce que más le gustaba... No sé como se llamarán en otras zonas, pero podríamos decir que en textura son similares a los pestiños , pero no en sabor. Por cierto, ya que estamos hablando de este dulce típico, que sepáis que proviene de Santiago de Alcántara, pueblo de la provincia de Cáceres, muy cercano a Portugal (limítrofe con el Parque Natural del Tajo Internacional). Por si no lo conocéis, aquí os dejo un par de páginas web dónde encontraréis mucha información acerca de él (http://www.santiagodealcantara.com/ y http://www.santiagodealcantara.net/) y quedáis invitados a visitarlo, sobre todo si os gusta el campo y los animales ( animales de caza y aves rapaces en especial). Sin irnos más por las ramas, las cantidades están puestas para hacer un montón de emborracas (un buen barrreño de ellas)....Si queréis hacer menos para probar, como siempre, dividir proporcionalmente las cantidades. Nos ponemos delantales, y ¡a cocinar! Las recetas de Masero -
Criollitos
Estos bizcochos de grasa son típicos para tomar mate, se venden en todas las panaderías pero pueden hacerlo en casa. Son los bizcochos de grasa pero quedan como un acordeón. Vero78 -
Buñuelos de Carnaval en Mambo
Los buñuelos de viento es una receta típica en muchos lugares de nuestra tierra por Carnaval El mundo de la cocina de Sonya -
-
Pizza con masa en mambo
El relleno se puede hacer a elección de cada uno, yo la he hecho de varios quesos.Las cantidades dadas son para una pizza para dos.Esta masa se puede congelar pero antes de levar, y una vez que se quiera utilizar, descongelar a temperatura ambiente y mientras se descongela irá levando.Una vez descongelada por completo estirar y utilizar normalmente. LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Gambas al pilpil
Una súper tapa que está riquísima, mientras apartó la comida tengo la costumbre de poner unas tapas en el centro de la mesa, tenía estas gambas y las preparé y os aseguro que fue visto y no visto se las comieron enseguida y hasta mojaron pan en el aceite. Mari Carmen -
-
Picatostes o Crutones de pan
A los que no les guste (como a mí) la primera y/o la última rebanada del pan Bimbo o pan de molde, esta es una buena forma de aprovecharlo y así contribuimos en #LoCocinoNoLoTiro Gabriela Armas -
Gambas al pilpil
Mi primera receta de 2020 (en realidad la preparé para la cena de Nochevieja). Un comentario: usé gambitas cocidas que me habían sobrado del mediodía. Con gambas crudas salen con mejor vista y más sabrosas, creo. Espero que os guste y... ¡qué aproveche!Juan Gordillo
Más recetas
Comentarios (2)