Paella "La nostra senyoreta" 🥘

Cris Cris
Cris Cris @criscris
Catalunya

La paella que cocinamos en casa más amenudo. Inspirada en el "Mestre Pepe" d'Altea y nuestras variaciones. La hacemos en paellero a gas. En paella grande para que no se amontone el arroz en más de una capa. Este plato es para hacerlo sin prisas. Disfrutándolo. Los tiempos y las cantidades son relativos. Y la experiencia es un grado.
La cebolla confitada la convierte en exquisita y a la vez le da color. Se tiene que pelar y cortar bien pequeña y confitar en aceite de oliva durante aproximadamente una hora para que pierda toda su agua quedando bien dorada, marrón oscuro, y sobretodo sin dejar que se queme ni se pegue. Cuando ya tenga color se le puede añadir una tacita de agua que se irá evaporando y conseguiremos una textura más homogénea. Yo suelo confirmarla el día anterior.

Paella "La nostra senyoreta" 🥘

La paella que cocinamos en casa más amenudo. Inspirada en el "Mestre Pepe" d'Altea y nuestras variaciones. La hacemos en paellero a gas. En paella grande para que no se amontone el arroz en más de una capa. Este plato es para hacerlo sin prisas. Disfrutándolo. Los tiempos y las cantidades son relativos. Y la experiencia es un grado.
La cebolla confitada la convierte en exquisita y a la vez le da color. Se tiene que pelar y cortar bien pequeña y confitar en aceite de oliva durante aproximadamente una hora para que pierda toda su agua quedando bien dorada, marrón oscuro, y sobretodo sin dejar que se queme ni se pegue. Cuando ya tenga color se le puede añadir una tacita de agua que se irá evaporando y conseguiremos una textura más homogénea. Yo suelo confirmarla el día anterior.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

mínimo 60 min
4 raciones
  1. 10 puñadosarroz bomba
  2. 1pimiento rojo
  3. 2alcachofas
  4. 300 gr.calamar🦑
  5. 8langostinos o gambas 🦐
  6. 250 gr.costilla de cerdo cortada tamaño bocado 🐖
  7. 1 vasitovermut negro 🍷
  8. 2cebollas confitadas 🧅
  9. Majada
  10. 1tomate maduro 🍅
  11. 1/2bote pequeño de tomate triturado 🍅
  12. 2 dientesajo 🧄
  13. Sal
  14. Perejil 🌿
  15. Pimentón de la Vera
  16. Fumet
  17. Agua 💧
  18. 1cebolla 🧅
  19. 1zanahoria 🥕
  20. Dienteajo 🧄
  21. 1tomate maduro 🍅
  22. Puerro
  23. Las cabezas y cáscaras de los langostinos 🦐

Paso a paso

mínimo 60 min
  1. 1

    Debemos tener los ingredientes previamente limpios y preparados para no romper el ritmo de la elaboración del arroz. Para empezar iremos preparando un fumet, en una olla rehogamos todas las verduras en aceite unos minutos. Después añadimos el agua fría y las cabezas de los langostinos y las cáscaras. También se puede añadir pescado de roca o un trozo de cabeza de rape, unas galeras, etc... y que se vaya haciendo... desespumar si es necesario. No hervir más de media hora.

  2. 2

    Con el caldo en marcha preparamos la majada. Yo utilizo un mortero, pongo una cucharadita de sal, el ajo trinchado y el perejil picado removiendo fuerte para que suelten todo su jugo, añado los tomates y el pimentón, removiendo hasta mezclar bien. Esta majada es "la esencia" de un buen arroz.

  3. 3

    Corto el pimiento rojo en tiras alargadas, sacando la parte blanca y áspera interior. Limpio y corto las alcachofas sacando las hojas externas más verdes. Si no queréis que se pongan oscuras sumergirlas en agua junto a una rama de perejil mientras no las utilizamos. Lavo los langostinos, previamente pelados, cortando un poquito el lomo con las tijeras para quitar el hilillo negro (amargante y a veces lleno de tierrita). Lavo y corto los calamares en trozos pequeños.

  4. 4

    Una vez todo listo empezamos a cocinar. Encendemos solo el fogón central. Ponemos aceite en la paella y las tiras de pimiento que iremos friendo por las dos caras hasta que quede blandito y caramelizado y lo retiramos a un plato espolvoreando sal por encima. Freímos en el mismo aceite las alcachofas, bien escurridas si estaban en agua.

  5. 5

    Retiramos las alcachofas a la periferia de la paella y en el centro vamos friendo la costilla con su pizca de sal. Una vez se haya dorado la retiramos también a la periferia y en el centro freimos el calamar que retiramos junto a los demás ingredientes una vez hecho para verter en el centro la majada.

  6. 6

    Una vez hayamos cocinado la majada removiendo para que no se queme es el momento de echar el chorro de vermut. También la cebolla confitada si se decide ponerla. Éste poquito de alcohol arrastrará todos los sabores adheridos a la paella. También es el punto en que podemos parar la preparación para... tomarnos un vermut? Apagando el fuego y tapando ligeramente.

  7. 7

    Sigamos.... tanto si hemos hecho la pausa como si no es el momento de echar el arroz. Le damos unas vueltas y añadimos el fumet colado y caliente, dos tazas de caldo por cada puñado de arroz aproximadamente. Encendemos el fuego exterior del paellero.

  8. 8

    Cuando empiece a hervir de manera homogénea calculamos unos 15 minutos de cocción a fuego vivo. Ya no se debe remover más. Probamos y rectificamos el punto de sal. Añadimos los langostinos por encima sin hundir y las tiras de pimiento confitado en forma circular decorando la paella.

  9. 9

    Debemos vigilar la cocción para que sea homogénea y regular el nivel de sequedad del arroz. A más fuego más rápido se evapora el agua y más seco quedará el grano. Si os gusta más meloso bajad la intensidad del fuego. Siempre se puede añadir un poquito más de caldo si le hace falta, si vemos que el grano está demasiado crudo y queda poco líquido. Éste deberá estar caliente para no romper la ebullición.

  10. 10

    Una vez terminado y con el fuego apagado es aconsejable mantenerlo tapado con un trapo unos tres o cuatro minutos para su reposo. Listo!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Cris Cris
Cris Cris @criscris
Catalunya
M’agrada cuinar 🍳 i deixar-me sorprendre per la cuina dels altres. Els mercats municipals 🥦🍅, la màgia de la senzillesa, els sabors i olors de sempre... tot es converteix en inspiració. A la cuina, la creativitat ✨ i la improvisació són els ingredients secrets.Crec que els bons plats arriben primer a través de la mirada 😍😋. La presentació ens prepara, ens fa salivar i és la culminació d’un camí fet amb dedicació.Imaginación, pasión e ilusión ❤️ son el alma de cada receta. Una fotografía 📸cuidada con mimo pone el broche final.La cuina és més rica quan es comparteix. Cada plat és una història, una experiència que pren sentit quan arriba a altres taules i desperta emocions.Gracias por estar ahí, por inspirarme cada día y por hacer de esta recopilación gastronómica una aventura compartida, llena de sabores, recuerdos e ilusiones ✨🍴💛"Estoy en Instagram como @criskris999https://www.instagram.com/p/C_5xnlMoBnP/?igsh=MXkxbmo2M2k4eHphdg==
Leer más

Comentarios

Recetas similares