Paella "La nostra senyoreta" 🥘

La paella que cocinamos en casa más amenudo. Inspirada en el "Mestre Pepe" d'Altea y nuestras variaciones. La hacemos en paellero a gas. En paella grande para que no se amontone el arroz en más de una capa. Este plato es para hacerlo sin prisas. Disfrutándolo. Los tiempos y las cantidades son relativos. Y la experiencia es un grado.
La cebolla confitada la convierte en exquisita y a la vez le da color. Se tiene que pelar y cortar bien pequeña y confitar en aceite de oliva durante aproximadamente una hora para que pierda toda su agua quedando bien dorada, marrón oscuro, y sobretodo sin dejar que se queme ni se pegue. Cuando ya tenga color se le puede añadir una tacita de agua que se irá evaporando y conseguiremos una textura más homogénea. Yo suelo confirmarla el día anterior.
Paella "La nostra senyoreta" 🥘
La paella que cocinamos en casa más amenudo. Inspirada en el "Mestre Pepe" d'Altea y nuestras variaciones. La hacemos en paellero a gas. En paella grande para que no se amontone el arroz en más de una capa. Este plato es para hacerlo sin prisas. Disfrutándolo. Los tiempos y las cantidades son relativos. Y la experiencia es un grado.
La cebolla confitada la convierte en exquisita y a la vez le da color. Se tiene que pelar y cortar bien pequeña y confitar en aceite de oliva durante aproximadamente una hora para que pierda toda su agua quedando bien dorada, marrón oscuro, y sobretodo sin dejar que se queme ni se pegue. Cuando ya tenga color se le puede añadir una tacita de agua que se irá evaporando y conseguiremos una textura más homogénea. Yo suelo confirmarla el día anterior.
Paso a paso
- 1
Debemos tener los ingredientes previamente limpios y preparados para no romper el ritmo de la elaboración del arroz. Para empezar iremos preparando un fumet, en una olla rehogamos todas las verduras en aceite unos minutos. Después añadimos el agua fría y las cabezas de los langostinos y las cáscaras. También se puede añadir pescado de roca o un trozo de cabeza de rape, unas galeras, etc... y que se vaya haciendo... desespumar si es necesario. No hervir más de media hora.
- 2
Con el caldo en marcha preparamos la majada. Yo utilizo un mortero, pongo una cucharadita de sal, el ajo trinchado y el perejil picado removiendo fuerte para que suelten todo su jugo, añado los tomates y el pimentón, removiendo hasta mezclar bien. Esta majada es "la esencia" de un buen arroz.
- 3
Corto el pimiento rojo en tiras alargadas, sacando la parte blanca y áspera interior. Limpio y corto las alcachofas sacando las hojas externas más verdes. Si no queréis que se pongan oscuras sumergirlas en agua junto a una rama de perejil mientras no las utilizamos. Lavo los langostinos, previamente pelados, cortando un poquito el lomo con las tijeras para quitar el hilillo negro (amargante y a veces lleno de tierrita). Lavo y corto los calamares en trozos pequeños.
- 4
Una vez todo listo empezamos a cocinar. Encendemos solo el fogón central. Ponemos aceite en la paella y las tiras de pimiento que iremos friendo por las dos caras hasta que quede blandito y caramelizado y lo retiramos a un plato espolvoreando sal por encima. Freímos en el mismo aceite las alcachofas, bien escurridas si estaban en agua.
- 5
Retiramos las alcachofas a la periferia de la paella y en el centro vamos friendo la costilla con su pizca de sal. Una vez se haya dorado la retiramos también a la periferia y en el centro freimos el calamar que retiramos junto a los demás ingredientes una vez hecho para verter en el centro la majada.
- 6
Una vez hayamos cocinado la majada removiendo para que no se queme es el momento de echar el chorro de vermut. También la cebolla confitada si se decide ponerla. Éste poquito de alcohol arrastrará todos los sabores adheridos a la paella. También es el punto en que podemos parar la preparación para... tomarnos un vermut? Apagando el fuego y tapando ligeramente.
- 7
Sigamos.... tanto si hemos hecho la pausa como si no es el momento de echar el arroz. Le damos unas vueltas y añadimos el fumet colado y caliente, dos tazas de caldo por cada puñado de arroz aproximadamente. Encendemos el fuego exterior del paellero.
- 8
Cuando empiece a hervir de manera homogénea calculamos unos 15 minutos de cocción a fuego vivo. Ya no se debe remover más. Probamos y rectificamos el punto de sal. Añadimos los langostinos por encima sin hundir y las tiras de pimiento confitado en forma circular decorando la paella.
- 9
Debemos vigilar la cocción para que sea homogénea y regular el nivel de sequedad del arroz. A más fuego más rápido se evapora el agua y más seco quedará el grano. Si os gusta más meloso bajad la intensidad del fuego. Siempre se puede añadir un poquito más de caldo si le hace falta, si vemos que el grano está demasiado crudo y queda poco líquido. Éste deberá estar caliente para no romper la ebullición.
- 10
Una vez terminado y con el fuego apagado es aconsejable mantenerlo tapado con un trapo unos tres o cuatro minutos para su reposo. Listo!
Recetas similares
-
Paella de la senyoreta
Por el cumpleaños de mi madre. Qué mejor regalo?Se llama así porque es de marisco sin cáscara y a trozos pequeños Miguelo Ferrer Alberich -
Paella 🥘
Holaaa mis chiquiis! Queee tal? Pues aquí entre fogones intenté hacer una paella y es demasiado básica pero rica a la vez. Sergio P -
Paella 🥘
#LasRecetasDeCookpad2️⃣(2ª semana - 16 al 22 Nov) Plato único🍲Paella con chipirones. Se puede hacer con cualquier pescado, marisco, carne o verduras... Simplemente cambiándolo. Súper rica y fácil. Cocina con Verónica -
Paella marinera del 'senyoret'
Como todas las paellas pero sin cáscaras ni cabezas de gamba. Todo pelado, para señoritos. Por esto y porque hace muchas décadas, el servicio la preparaba para el primogénito de las familias pudientes. Xavi -
-
Paella "a mi manera"
Paella de pollo y marisco, estilo "madrid". Para comer los fines de semana acompañado de familia y amigos Javi cv -
Paella valenciana 🥘
He venido unos días a Barcelona a ver a mi familia y mi padre ha preparado esta paella que sin duda está riquísima!!! Aprovecho y os la comparto porque vale la pena hacerla y tenerla guardada para siempre 😋 Sara PA -
-
-
Paella a mi manera 🥘
Paella con un toque distinto a la tradicional. No se me había ocurrido pero con unos cuantos ingredientes .... a disfrutar de la Valencia en Segovia!! 😝#domino El Rincón De Menchu -
Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas -
Paella
Hoy en casa de nuestro amigo Ángel, hemos hecho un arroz seco, como le gusta a él y a su pareja Mónica, espero que os haya gustado, muchas gracias por vuestra hospitalidad 👏👏👏👏 Antonio-José -
Paella
A mi marido le encanta ese caldillo que se queda en el fondo del platooo y el punto que le doy al arroz para tener 20 añitos la paella es mi especialidad Sandra Cobos -
-
Paella "normalita"
Es un plato típico de la cocina mediterránea y a mi mujer le encanta. julian.novellon -
Paella Valenciana 🥘
Familia mirar que maravilla me he marcado para celebrar 🥳 mi cumpleaños con todos vosotros, pasar un feliz finde, vamos a la cocina 👩🍳Sed felices 😜 #calendario2026 Gema la gaditana -
Paella de señoret
Esta paella es típica de la zona y con su distinguido nombre " de señoret = de señorito ". Se hacía cuando venía en señorito a casa, de pescado , con todos los ingredientes p-e-l-a-de-i-t-o-s.Ya sabéis cuando venga el señorito, se la preparáis.Nota me quedé corto con el colorante, ha quedado demasiado clara. Kiko -
-
Paella Pa Ella
Esta es la paella mas chica que he hecho. se la hice a mi mujer el domingo 8 de enero de 2012. Ese dia ella trabajaba y cuando llego que menos que tenga una cerveza congelada y una paellita individual. ANGELOLIVA -
Paella
La paella es una de las recetas que más variaciones tiene según quien la prepare. Os voy a compartir la mía. Alejandro -
Paella de Burriana!🥘
En la C.Valenciana, sobre todo donde vivo yo en la provincia de Castellón, cada domingo es típico comer Paella🥘 Como dicen aquí... "No es dumenge si no hi ha paella" ( No es domingo si no hay paella ) 😁😁 En fin... os presento la paella auténtica de mi tierra, la de mi abuela😊😊 Mel🌺 -
-
-
Paella 😋
Hoy me he levantado con ganas de paella y he mirado en la nevera y como tenía de casi todo, excepto mejillones, me he puesto a hacerla y que buena ha salido 😉 ISA -
-
-
"Paella" de mi abuela
Mi abuela me enseñó esta versión de un clásico valenciano.Pido perdón por adelantado porque sé que no es muy ortodoxa pero es como nos gusta en casa. Almudena Collado -
La paella del domingo
Hacía años que no compraba galeras para la paella, el Sábado las vi en la pescaderia y como iba a hacer paella las compré. A mi madre le gustaba ponerlas, porque aunque no tiene casi nada dentro, le dan muy buen sabor a la paella. carme castillo -
Paella 🥘 de Bogavante 🦞
Una paella de bogavante sabrosa y riquísima como me gusta a mí 😊Video receta explicada paso a paso y con todos los trucos y consejos para que te quede perfecta 👌🏻 en mi canal de youtube "Guille Rodriguez"Si vas a preparar paella para más personas, multiplica la cantidad de los Ingredientes exponencialmente. Guille Rodriguez -
Más recetas
Comentarios