Panadería: Pan integral con masa madre sencilla

En enero me inicié con la masa madre. Salió muy bien, pero todavía no he dado con el modo de usarla bien. Creo que haré un curso. De todos modos, estoy en un grupo cerrado de panaderos-pizzeros, y los maestros son realmente tales, muy generosos con sus conocimientos. Uno de ellos me dijo que comenzara con otra forma de masa madre, más sencilla y rápida. Se llama "biga" y lleva un mínimo de levadura industrial. Permite un leudado de más tiempo y mayor hidratación, lo que siempre beneficia al producto final -si está bien hecho, claro-. Voy a comenzar a subir recetas de estos nuevos panes de mi cocina, con los secretos que estoy aprendiendo. #con pan es
Panadería: Pan integral con masa madre sencilla
En enero me inicié con la masa madre. Salió muy bien, pero todavía no he dado con el modo de usarla bien. Creo que haré un curso. De todos modos, estoy en un grupo cerrado de panaderos-pizzeros, y los maestros son realmente tales, muy generosos con sus conocimientos. Uno de ellos me dijo que comenzara con otra forma de masa madre, más sencilla y rápida. Se llama "biga" y lleva un mínimo de levadura industrial. Permite un leudado de más tiempo y mayor hidratación, lo que siempre beneficia al producto final -si está bien hecho, claro-. Voy a comenzar a subir recetas de estos nuevos panes de mi cocina, con los secretos que estoy aprendiendo. #con pan es
Paso a paso
- 1
La noche anterior -es lo más práctico- se prepara la biga. Indispensable usar balanza, pues esto es casi una ciencia exacta. Medida el agua y la levadura, se disuelve ésta en aquella. Luego se añade la harina también pesada.
- 2
Se integran bien los ingredientes hasta obtener una especie de engrudo espeso. Lo ideal es hacerlo en un bol con tapa o en un tupper. A la heladera toda la noche. Esta biga debe usarse cuando esté en su mayor punto de actividad, lo que ocurrirá -si va a frío- a las 8-10 hs. Fuera de heladera y a unos 25C° de temperatura ambiente, leudará en unas 3 hs. Indispensable dejarla donde no le de luz de sol ni haya corrientes de aire.
- 3
Antes de hacer el pesamos el agua y las harinas. En verano, el agua del grifo sale a unos 25C°; óptimo. Conviene cernir la harina para airearla. Al final se añade el salvado que se separó.
- 4
Se puede trabajar en mesada o en bol. Como esta masa es muy hidratada, prefiero hacerla en bol. Añadir la sal y comenzar a tomar los ingredientes con el agua. Cuando la textura del bollo integral sea similar a la de la biga, incorporarla. Tengan presente que el agua no se añade toda de golpe, y que, tal vez, ni siquiera se añada toda. Dependerá de las harinas que usen.
- 5
Trabajar hasta que no se vean dos masas distintas. Es una masa bastante húmeda, de modo que hay que trabajarla con espátula unos 10' haciéndola girar. Cubrir con film y dejar que duplique su volumen. A unos 25 C° en el ambiente, tardará unas 2 hs. Es ideal ponerla en el horno cerrado. Apagado, claro.
- 6
Cuando haya leudado, espolvorear la mesada y comenzar a trabajar la masa que, inicialmente, será muy pegajosa. Trabajarla con el amasado tradicional (estirando hacia afuera y recogiendo, girando y otra vez), luego sobarla y finalmente, golpearla unas 12 veces (lo ideal es tomarla con ambas manos, dejarla caer sobre la mesada, recogerla con un movimiento que la hace girar 45° y de nuevo). Si se desea añadir aceite, este es el momento, al comenzar el amasado.
- 7
Dejarla leudar. Las fotos están en desorden, perdón. cuando haya duplicado su tamaño, estará lista.
- 8
Desgasificamos la masa y formamos dos bollos. Se le hacen los cortes con cuchilla bien afilada y, si se desea un aspecto más rústico, se espolverean con harina. Luego viene lo interesante: Esta técnica la tomé de Anna recetas fáciles, que tiene un canal de You tuve. Da resultado. Se pone el bollo sobre la asadera aceitada (yo uso piedra) y se cubre con una pyrex suficientemente alta, aceitada.
- 9
Se mete en el horno FRÍO. Se enciende a 200 C°, horno con calor arriba y abajo, ventilado. Se pregraman 45'. El resultado es sorprendente. El pan queda con cáscara crujiente. Dejar enfriar sobre rejilla antes de devorar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan integral de espelta con masa madre en panificadora Conassi
Después de muchas pruebas realizadas por mi mujer (que es la auténtica artífice), el pan sale muy bueno. La panificadora Conassi permite crear el programa específico que es el que detallo. Y como a mí se me olvida mucho la receta, la voy a colgar para consultarla cada ver que lo haga.Juan Luis
-
Pan integral con frutos secos y masa madre
Esta receta la voy a realizar con ayuda del molde lékué, ya era hora de estrenarlo lili -
-
Pan integral de espelta (panificadora)
Receta de pan que he hecho con mi panificadora moulinex uno.#mirecetario Laura AO -
Torrijas con pan integral
Después de comprobar el invento la verdad están muy buenas. Espero paséis una muy buena Semana Santa a todos en general. Visitantes, seguidores y seguidos de mis recetas un cordial abrazo a todos grego&monica -
Pan integral en panificadora
#tescoma Llevo 3 semanas con mi panificadora y estoy encantada, pero quería hacer pan "pequeño" de 500g para poder variar más a menudo, jeje. Así que siguiendo el recetario de mi panificadora Aicok de 1 sola aspa y haciendo alguna pequeña modificación he conseguido éste pan tan rico y sin azúcar. Liliana Oliveros Leal -
Pan integral con copos de avena y sésamo en panificadora
#pancaseroEste pan integral me salió muy bueno y tierno.El pan integral contiene mayor cantidad de fibra que el pan blanco y es mucho más saludable. Carmen Ramos -
Pan integral de espelta y trigo con prefermento (panificadora)
Incluye prefermento poolish hecho el día anterior para mejorar sabor y consistencia del pan. Laura AO -
Rosca de pan integral en cazuela horno
Llevo un tiempo pensando que debía probar a preparar pan en la antigua cazuela horno de mi madre y ayer llegó ese momento. Cuando lo ví cocido me alegré mucho de haberlo hecho y del resultado.¿Quién dijo que hacer pan no está al alcance de cualquiera?Esta mañana cuando me levanté ya lo habían probado, pero bueno, qué le vamos a hacer. pensamiento -
Pan integral de semillas con panificadora de lidl
Este pan es una oda a la panificadora de lidl. Fue el primero que hice y está muy bueno. Soy malísima preparando masas pero con este robot es muy fácil, ya que siguiendo los pasos que pone en el manual se hace solo: amasado, fermentación y horneado para diferentes tipos de panes, masas para pizza, para pasta fresca y para hacer mermeladas. Cristina -
Pan integral en panificadora
Este pan lo he conseguido a base de ir modificando un poco la receta del libro de Panificadora Lidl, hasta dar con la clave para el pan que me gusta. Queda un pan integral con bastante sabor y esponjoso. Merche Cocinillas -
Pan integral con nueces en panificadora Lidl
Por fin me salió un pan riquísimo y sano en la panificadora Lidl! He ido probando varias veces para llegar a la receta perfecta que encima se puede usar con varios tipos de harina, cambiando las nueces por otros frutos secos, añadiendo pasas, arándanos.... ¡Vamos a ello! Der Bäckermeister -
Pan integral de centeno y espelta en panificadora
Inspirada en la receta de pan integral de Ore RoRoPaco Rodriguez
-
Pan integral de espelta y nueces
Esta receta lleva un poco de harina de fuerza para que de un poco más de esponjosidad y no quede tan seco como los panes 100% integrales. Este será un 90% integral aproximadamente.#panificadora #silvercrest #panintegral #pan #nueces Ore RoRo -
-
Pan integral con panificadora Lidl
Ya tengo publicada una receta de pan, pero al cambiar al modelo nuevo de panificadora, he adaptado la receta. Mariabe -
Pan integral espelta con molde en panificadora Lidl
Receta inspirada de un grupo de Facebook, modificada a mi gusto Jessica -
Pan integral multisemillas en panificadora
Me regalaron la panificadora Moulinex Pain & Delices y ha sido una bendición desde que la tengo... Pero no daba con un pan integral rico para mis desayunos, hasta que he dado con esta receta que he adaptado hasta hacer mi pan ideal para tostar por las mañanas... Queda jugoso, rico y al tostar saca los aromas y el sabor de las semillas. Esta es la cantidad para casi 1 kilo de pan que me vale toda la semana envuelto en papel de estraza Inés Ramírez -
Pan integral de trigo en panificadora
Una receta muy sencilla y el resultado buenísimo.Vídeo-receta: https://youtu.be/m6aIMymdKL0 MrLueees -
Torrijas de flan y pan integral
En estos días , hay un montón de recetas en todas partes de torrijas , y claro yo no voy a ser menos . Y pensareis , y por qué en pan integral ?pues porque es el que yo consumo. De todas formas , creo que tiene otro sabor porque mi pan integral de panadería artesana , está hecho casi sin sal, y creo fue coge más sabor, pero es mi opinión Marina Meira -
Pan integral esponjoso I Panificadora
Esta receta hecha en la panificadora, es ideal para tener pan de molde integral congelado, muy sencilla y eficaz. Clara -
Pan integral de espelta con semillas
Hola amigos! Hoy os traigo un pan integral de espelta con semillas riquísimo. Es muy saludable, rico en vitaminas, minerales y fibra de buena calidad.Ese tipo de harina proviene del trigo que no ha sido manipulado ni cruzado con otras variedades de trigo.La espelta es conocida por su contenido en minerales, vitaminas (B y E) y aminoácidos (8). Debido al contenido de vitamina B2, nuestro organismo asimila mucho mejor los aminoácidos.Un elemento muy importante que contiene la espelta es el triptófano, que contribuye al bienestar mental y emocional de la persona, lo que quiere decir que es un aminoácido importante en los casos de depresión y decaimientos. Además de todo esto tiene un alto contenido en fibra, que es muy importante para el estreñimiento, y ácidos grasos esenciales que ayuda al buen funcionamiento del celebro. Jenny -
Pan integral de avena y trigo con sésamo
La receta de este exquisito pan me la dio la chica gallega que atiende el puesto de productos ecológicos en el Mercado de Pontevedra. Puri, que así se llama, es la persona más generosa que he conocido en cuanto a cocinaras se refiere. Ella da con todo gusto sus recetas e invita a sus clientes a elaborar su propio pan, aunque ella lo vende en su puesto.A ella le compro las frutas y verduras, la leche, las harinas, legumbres y cereales porque me da la confianza de estar comprando productos de primera calidad.Así que quiero compartir con todos vosotros esta receta. Cuqui Bastida -
Tostada de pan integral y nueces
Como parte del desayuno, esta deliciosa tostada acompaña a un zumo de naranja o una fruta y un café con leche. Marián Gz -
Pan integral BLW en panificadora Lidl
Sigo probando mi nueva panificadora para encontrar una receta de pan apta para mi bebé de 6 meses (integral y sin sal)Sara Martínez
-
Pan integral de huevo en panificadora
No hay nada como hacerte tu propio pan casero, este que os comparto es uno de mis preferidos, al llevar huevo queda riquísimo y mucho más bonito que otros panes de panificadora. Si te fijas en la foto los alveolos quedan perfectos y de sabor a mí me encanta, te atreves a hacerlo?, déjame foto de cómo te ha quedado!#1receta1arbol #arbolnavideño Dos Rombos en la Cocina -
Pan integral multicereales con nueces
Creo que en alguna oportunidad he comentado que yo hago nuestro pan en casa, tanto en panificadora como en el horno tradicional.Me encanta hacerlo y en casa todos estamos encantados porque sabemos que es sano y que no contiene nada que pueda perjudicar nuestra salud.Os animo a hacer vuestro pan porque, no sólo el amasar relaja, sino que al ver nuestra hogaza de pan en la mesa produce una satisfacción muy grande. Cuqui Bastida -
Pan integral sin sal en panificadora Lidl BLW
Me compré la panificadora de Lidl y estoy probando a hacer distintos panes. Este en concreto es integral sin sal para que lo pueda comer mi bebé de 6 meses que vamos a empezar con BLW en breve.Sara Martínez
-
Pan integral en panificadora Moulinex Pain Doré
Haciendo pruebas, hasta que me queda menos apelmazado Chari Crzo -
Pan integral con semillas variadas
En casa sólo consumimos pan en el desayuno, así que, como lo hago yo, procuro que sea muy sano, digestivo, con mucha fibra y sabroso.Voy experimentando con distintas harinas e ingredientes variados. El día de la madre me regalaron una amasadora y estoy muy feliz con ella porque me permite hacer todo tipo de masas sin demasiado esfuerzo. Cuqui Bastida
Más recetas recomendadas
Comentarios (3)